Carta desde Europa
Conformismo silencioso y política de la repugnancia

Manifestación Köln
Protesta en Colonia tras conocerse los resultados electorales que dan casi el 13% de los votos al partido de extrema derecha AfD. Left Pictures
Wolfgang Streeck

Director emérito del Max Planck Institute for the Study of Societies de Colonia.

Todos sus artículos en El Salto.

9 oct 2017 13:54

Este año la campaña alemana ha sido aun más aburrida de lo habitual. Madre Merkel ha dominado de forma suprema y Schulz comenzó dos semanas antes de su coronación a rogar por que le adoptara como su hijo favorito. Una forma mediante la que ha tratado de cautivarla ha sido prestándole toda su ayuda a la hora de denunciar cualesquiera declaración irrespetuosa, con independencia de su contenido y de quien la profiriera, como una forma contribuir al juego sucio de Alternative Für Deutschland (AfD). Éste es el nuevo partido de derecha al que Merkel ayudó por error a cobrar vida, cuando abrió las fronteras alemanas en 2015 para librarse de su imagen de "reina de hielo" alemana y europea.

¿Realmente puede Alemania desear gobernar Europa? ¿Debería permitirse a Bruselas dar órdenes a Polonia y Hungría? ¿Qué debe hacerse con la deuda y el estancamiento persistentes, que asola a los países mediterráneos sometidos al euro? ¿Cuánto tiempo puede seguir el BCE imprimiendo dinero? ¿Cómo afectan los tipos de interés igual a cero a los planes de pensiones privados? ¿Qué están haciendo las tropas alemanas en la frontera rusa? ¿Qué tipo de régimen de inmigración debería tener Europa o Alemania como parte de Europa? ¿Cómo puede mantenerse el actual modelo alemán de pensiones sin elevar la edad de jubilación? ¿Qué hacer respecto a la creciente desigualdad presente en la sociedad alemana? ¿O respecto al continuo cambio climático? ¿Cómo curar la creciente grieta que se ha abierto con la comunidad turca en Alemania?

Ninguna de estas preguntas surgió en momento alguno durante la campaña electoral. Merkel no las planteó y el resto de partidos "responsables", es decir, aquellos que esperaban ser invitados a su gabinete, siguieron sus pasos, principalmente Schulz y el SPD, ante el miedo de ser acusados por sus esbirros políticos y en los medios de comunicación de ayudar a AfD.

En ningún aspecto es más visible la desintegración de la sociedad de Alemania, que en el ascenso del partido AfD

No es que AfD estuviera planteando esas preguntas. A lo mejor le hubiera gustado, pero nunca llega a hacerlas debido a su propia ineptitud, pero también porque todos los buenos alemanes se han unido al "conjunto de fuerzas políticas responsables", que las encuentran demasiado desagradables como para escuchar su formulación. El nivel de conformismo político en la Alemania de hoy es sobrecogedor.

Casi tres décadas después de la unificación, Alemania del Este está llena de gente que se siente insultada por la falta de respeto a su historia y modo de vida

Al mismo tiempo, AfD es, sin duda, el partido nuevo más necio que jamás haya aparecido en la escena alemana. Sus líderes son un grupo de ególatras dedicados a protagonizar luchas intestinas, unidos a una buena colección de fanáticos protofascistas. "Políticamente", el partido se especializa en la utilización de un lenguaje soez para llamar la atención de aquellos que hace tiempo abandonaron el civismo burgués y se hundieron en el fondo de una sociedad cada vez más dividida; entre ellos se cuentan, sin duda, los vándalos que están devastando las playas de Mallorca. Un partido sin dinero, sin talento político, que no concita respeto en la sociedad civil, sin intelectuales, sin respaldo entre la alta burguesía, pertrechado tan sólo con un discurso malhablado y que aun así consigue más del 10 por 100 de los votos. En ningún aspecto es más visible la desintegración de la sociedad de Alemania, que en el ascenso de este partido, el cual en cualquier sociedad decente estaría condenado a ser un perdedor nato.

Apuntemos, por cierto, que AfD tiene su base regional más fuerte en la antigua República Democrática Alemana, que solía ser el territorio del partido de izquierda, Die Linke. Casi tres décadas después de la unificación, Alemania del Este está llena de gente que se siente insultada por la falta de respeto a su historia y modo de vida, que siente que la nueva economía y sociedad capitalista ha devaluado todo aquello que ha defendido y por lo que ha trabajado durante toda su vida.

Parte de la historia es que la renta media per cápita en Alemania del Este es aún sólo el 73 por 100 de la registrada en Alemania del Oeste, sin que ello vaya a cambiar en un futuro próximo. Este hecho, y la política muy desagradable que produce, podría recordar a los políticos alemanes las cosas que pueden ir mal si se implementa una unión monetaria prematura, que impone una moneda fuerte sobre una economía débil, como ha sucedido durante la década de 1990. Pero aquellos dispuestos a abordar esta cuestión pueden contarse con los dedos de una mano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Carta desde Europa
Carta desde Europa Crisis en el extremo centro alemán
Los votantes que hace cinco años podrían haber confiado en que era posible un modelo de «resolución de problemas» de corte despolitizado, como el practicado por la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que esta no ha superado la prueba.
Carta desde Europa
Carta desde Europa Notas sobre la actual economía política de guerra
La propaganda de guerra tiene como objetivo disfrazar un conflicto de intereses que podría resolverse por la diplomacia como un conflicto de vida o muerte entre formas de existencia incompatibles.
Carta desde Europa
Carta desde Europa De la integración a la cooperación: menos Europa para más Europa
Las clases políticas nacionales se aferran a la Unión Europea porque han aprendido a utilizarla como escenario para la prosecución de sus intereses nacionales.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.