Carta desde Europa
Conformismo silencioso y política de la repugnancia

Manifestación Köln
Protesta en Colonia tras conocerse los resultados electorales que dan casi el 13% de los votos al partido de extrema derecha AfD. Left Pictures
Wolfgang Streeck

Director emérito del Max Planck Institute for the Study of Societies de Colonia.

Todos sus artículos en El Salto.

9 oct 2017 13:54

Este año la campaña alemana ha sido aun más aburrida de lo habitual. Madre Merkel ha dominado de forma suprema y Schulz comenzó dos semanas antes de su coronación a rogar por que le adoptara como su hijo favorito. Una forma mediante la que ha tratado de cautivarla ha sido prestándole toda su ayuda a la hora de denunciar cualesquiera declaración irrespetuosa, con independencia de su contenido y de quien la profiriera, como una forma contribuir al juego sucio de Alternative Für Deutschland (AfD). Éste es el nuevo partido de derecha al que Merkel ayudó por error a cobrar vida, cuando abrió las fronteras alemanas en 2015 para librarse de su imagen de "reina de hielo" alemana y europea.

¿Realmente puede Alemania desear gobernar Europa? ¿Debería permitirse a Bruselas dar órdenes a Polonia y Hungría? ¿Qué debe hacerse con la deuda y el estancamiento persistentes, que asola a los países mediterráneos sometidos al euro? ¿Cuánto tiempo puede seguir el BCE imprimiendo dinero? ¿Cómo afectan los tipos de interés igual a cero a los planes de pensiones privados? ¿Qué están haciendo las tropas alemanas en la frontera rusa? ¿Qué tipo de régimen de inmigración debería tener Europa o Alemania como parte de Europa? ¿Cómo puede mantenerse el actual modelo alemán de pensiones sin elevar la edad de jubilación? ¿Qué hacer respecto a la creciente desigualdad presente en la sociedad alemana? ¿O respecto al continuo cambio climático? ¿Cómo curar la creciente grieta que se ha abierto con la comunidad turca en Alemania?

Ninguna de estas preguntas surgió en momento alguno durante la campaña electoral. Merkel no las planteó y el resto de partidos "responsables", es decir, aquellos que esperaban ser invitados a su gabinete, siguieron sus pasos, principalmente Schulz y el SPD, ante el miedo de ser acusados por sus esbirros políticos y en los medios de comunicación de ayudar a AfD.

En ningún aspecto es más visible la desintegración de la sociedad de Alemania, que en el ascenso del partido AfD

No es que AfD estuviera planteando esas preguntas. A lo mejor le hubiera gustado, pero nunca llega a hacerlas debido a su propia ineptitud, pero también porque todos los buenos alemanes se han unido al "conjunto de fuerzas políticas responsables", que las encuentran demasiado desagradables como para escuchar su formulación. El nivel de conformismo político en la Alemania de hoy es sobrecogedor.

Casi tres décadas después de la unificación, Alemania del Este está llena de gente que se siente insultada por la falta de respeto a su historia y modo de vida

Al mismo tiempo, AfD es, sin duda, el partido nuevo más necio que jamás haya aparecido en la escena alemana. Sus líderes son un grupo de ególatras dedicados a protagonizar luchas intestinas, unidos a una buena colección de fanáticos protofascistas. "Políticamente", el partido se especializa en la utilización de un lenguaje soez para llamar la atención de aquellos que hace tiempo abandonaron el civismo burgués y se hundieron en el fondo de una sociedad cada vez más dividida; entre ellos se cuentan, sin duda, los vándalos que están devastando las playas de Mallorca. Un partido sin dinero, sin talento político, que no concita respeto en la sociedad civil, sin intelectuales, sin respaldo entre la alta burguesía, pertrechado tan sólo con un discurso malhablado y que aun así consigue más del 10 por 100 de los votos. En ningún aspecto es más visible la desintegración de la sociedad de Alemania, que en el ascenso de este partido, el cual en cualquier sociedad decente estaría condenado a ser un perdedor nato.

Apuntemos, por cierto, que AfD tiene su base regional más fuerte en la antigua República Democrática Alemana, que solía ser el territorio del partido de izquierda, Die Linke. Casi tres décadas después de la unificación, Alemania del Este está llena de gente que se siente insultada por la falta de respeto a su historia y modo de vida, que siente que la nueva economía y sociedad capitalista ha devaluado todo aquello que ha defendido y por lo que ha trabajado durante toda su vida.

Parte de la historia es que la renta media per cápita en Alemania del Este es aún sólo el 73 por 100 de la registrada en Alemania del Oeste, sin que ello vaya a cambiar en un futuro próximo. Este hecho, y la política muy desagradable que produce, podría recordar a los políticos alemanes las cosas que pueden ir mal si se implementa una unión monetaria prematura, que impone una moneda fuerte sobre una economía débil, como ha sucedido durante la década de 1990. Pero aquellos dispuestos a abordar esta cuestión pueden contarse con los dedos de una mano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Carta desde Europa
Carta desde Europa Crisis en el extremo centro alemán
Los votantes que hace cinco años podrían haber confiado en que era posible un modelo de «resolución de problemas» de corte despolitizado, como el practicado por la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que esta no ha superado la prueba.
Carta desde Europa
Carta desde Europa Notas sobre la actual economía política de guerra
La propaganda de guerra tiene como objetivo disfrazar un conflicto de intereses que podría resolverse por la diplomacia como un conflicto de vida o muerte entre formas de existencia incompatibles.
Carta desde Europa
Carta desde Europa De la integración a la cooperación: menos Europa para más Europa
Las clases políticas nacionales se aferran a la Unión Europea porque han aprendido a utilizarla como escenario para la prosecución de sus intereses nacionales.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.