Crisis climática
Tres activistas de Futuro Vegetal detenidas tras pintar la fachada de la Embajada británica

Una nueva acción de la organización medioambiental denuncia la represión que vienen sufriendo por señalar la crisis climática en diferentes países de Europa. Y vuelven a reivindicar que las subvenciones dirigidas a la ganadería se deriven a alternativas social y ecológicamente responsables basadas en vegetales.
Acción Futuro Vegetal Torre Emperador
Acción de Futuro Vegetal en la Torre Emperador, en Madrid. Alberto Astudillo

Esta vez tocó a la Embajada del Reino Unido ubicada en Paseo de la Castellana. Futuro Vegetal viene realizando diferentes acciones en todo el Estado español como parte de una campaña internacional de protestas contra la represión policial y jurídica sufrida por unos activistas antimilitaristas en 2021. Con la intervención de hoy han querido denunciar la represión a los activistas británicos que han sido sentenciados a más de dos años de prisión por protestas no violentas en Reino Unido. Según informa el colectivo, han sido detenidas las tres activistas que realizaron la acción por orden de la Brigada de Información, acusadas de un delito de deslucimiento de bienes.

El pasado 16 de mayo, Mike Lynch-White, co-fundador del movimiento Scientists Rebellion, fue sentenciado a 23 meses de prisión por una acción de Palestine Action en 2021, en la que interrumpieron de forma no violenta la producción de componentes militares fabricados en Reino Unido que serían suministrados al estado de Israel . Las activistas han pegado fotos de los activistas sentenciados, a los cristales de la embajada.

“Estamos viviendo una escalada en la represión. Los gobiernos están criminalizando a científicas y activistas climáticas que actuamos ante la crisis multisistémica a la que nos han llevado,” sentenciaba en el lugar de la protesta Elena González, compañera del activista encarcelado que, vestida de novia, ha rociado pintura para denunciar que la condena ha interrumpido su boda con Mike, un asunto primordial para poder mantener la pareja debido a la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

El movimiento contra la crisis climática también ha denunciado hoy que “los sistemas judiciales no están protegiendo a la población, sino que encarcelan a quienes luchan por un mundo mejor, desde el movimiento por la vivienda a las activistas climáticas o el antimilitarista”. Una de las portavoces del colectivo señalaba que “la justicia está al servicio de los intereses económicos de un grupo de genocidas”. Futuro vegetal ha indicado que esta es la primera acción de protesta de un fin de semana en el que se han convocado manifestaciones y concentraciones en las embajadas británicas de varios países europeos. Las protestas demandan la amnistía para Mike y el resto de presas políticas de Reino Unido.

Asimismo, y como ha venido señalando en sus diversas acciones, Futuro Vegetal  afirma que el modelo agroalimentario “es responsable directamente de la emergencia climática actual”, basándose en los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas. Por ello exigen al gobierno español el fin de las subvenciones a la ganadería, y que se utilice ese dinero para una transición a un sistema agroalimentario basado en plantas que sea social y ecológicamente justo. Actualmente, más de una treintena de activistas de Futuro Vegetal tienen abiertos procesos penales por sus protestas no violentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Sirianta
Sirianta
15/6/2023 16:32

¡Cómo envidio su valentía!

2
0
Preocupado
15/6/2023 13:59

Una acción necesaria y solidaria. Hay gente que hace cosas.

4
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.