Crisis climática
Hipocresía verde: fondos de inversión que luchan contra la crisis climática financian a las grandes petroleras

Carbon Tracker publica un informe donde demuestra que 160 fondos de Net Zero Asset Managers tienen inversiones por valor de 4.600 millones en 15 de las mayores empresas de petróleo y gas del planeta.
derrame petroleo repsol peru - 1
Playa Cavero ha sido una de las zonas más afectadas por el derrame ocasionado por Repsol durante el transporte de crudo desde la refinería La Pampilla al buque italiano Mare Duricum Ramón P. Yelo

La misma semana que las cinco grandes empresas petroleras del mundo firman beneficios milmillonarios sostenidos por la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania, Carbon Tracker (CTI) hace público un informe en el que desenmascara a 160 fondos de Net Zero Asset Managers, una asociación de gestores de activos enfocados en enfrentar la crisis climática: tienen inversiones por valor de 4.600 millones de euros en 15 de las mayores empresas de petróleo y gas del planeta.

“Para satisfacer la demanda de los propietarios de carteras alineadas con el Acuerdo de París, los gestores de activos han tratado de etiquetar las vías de inversión como compatibles con el clima“, argumentan desde la organización Iniciativa de Seguimiento del Carbono (CTI), un laboratorio de ideas sin ánimo de lucro que investiga desde hace quince años el impacto del cambio climático en los mercados financieros. Y añaden: ”Ante esta situación, los reguladores están empezando a tomar medidas enérgicas contra las prácticas consideradas greenwashing“.

Crisis energética
Beneficios récord Las cinco grandes del petróleo se lo llevan crudo
Exxon, Chevron, Total, Shell y BP se han consolidado como las principales beneficiadas de la crisis energética que ha tenido lugar desde el comienzo de la guerra de Ucrania.

El trabajo de Carbon Tracker concluye que los administradores de activos que respaldan públicamente los esfuerzos para limitar el calentamiento global al 1.5°C tienen “4.600 millones de euros invertidos en compañías de petróleo y gas que están alimentando el cambio climático”. El informe identifica a 25 miembros de la iniciativa Net Zero Asset Managers (NZAM) que, a su juicio, podrían estar “engañando a los clientes y poniendo en riesgo sus inversiones al tener acciones en 15 de las compañías de petróleo y gas que cotizan en bolsa más grandes del mundo”. Entre ellas, ExxonMobil, Chevron y TotalEnergies. Pero, ¿Qué es realmente la Net Zero Asset Managers?

Blackrock, Fidelity y Capital Group tienen participaciones significativas en casi todas las empresas y aumentaron sus inversiones en 2022

La Iniciativa de Gestores de Activos Netos Cero (NZAM, por sus siglas en inglés) establece varios objetivos para que sus afiliados trabajen con el fin de “descarbonizar sus carteras”. Pero a la hora de la verdad y como ha demostrado Carbon Tracker, esto se convierte en ornamento. Durante el análisis de los fondos de inversión que lo conforman, las investigadoras de Carbon Tracker descubrieron que muchos de los que participan en NZAM están invirtiendo grandes cantidades de dinero en compañías de petróleo y gas obviamente no alineadas ni con los supuestos valores del colectivo ni con el marco del Acuerdo de París: “Algunos, como Blackrock, Fidelity y Capital Group tienen participaciones significativas en casi todas las empresas y aumentaron sus inversiones en 2022. Otros, como DWS, Abrdn y Schroders, tienen exposiciones más limitadas aunque que se han mantenido estables durante 2022”.

“Los miembros de NZAM que invierten en petróleo y gas pueden estar yendo en contra de los deseos de muchos propietarios de activos y poniendo en riesgo las inversiones de sus clientes”, sostienen en el informe. El fondo ACS Climate Transition World Equity, de BlackRock, por ejemplo, afirma invertir en empresas “bien posicionadas para maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos potenciales asociados con una transición a una economía baja en carbono”. En cambio, como ahonda el informe tiene 219 millones de dólares en 10 de las 15 empresas de petróleo y gas más relevantes del mundo. 

Aunque algunos administradores de activos argumentan que tener acciones en compañías de petróleo y gas les permite “desempeñar un papel activo que influye en su comportamiento climático, el informe argumenta que los miembros de NZAM ”no votan a favor de las resoluciones relacionadas con la transición energética con más frecuencia que los no miembros“. 

Quien invierte puede no ser consciente del empuje que está generando a empresas de petróleo y gas 

La popularidad de los fondos de inversión pasivos se ha disparado en la última década y muchos gestores cuentan con un número considerable de ofertas a este respecto. Sin embargo, los fondos indexados pueden tener consecuencias desconocidas para los clientes que invierten en ellos. Como explican en Carbon Tracker, pueden no ser conscientes del empuje que están generando a empresas de petróleo y gas que no cumplen con la estrategia climática del Acuerdo de París. 

En 2022, el repunte de los precios del petróleo causado por la guerra de Ucrania provocó una amplia subida de las cotizaciones de las empresas de producción de petróleo y gas, lo que habría dado lugar a que tuvieran un mayor peso en los índices de capitalización bursátil. ”Aunque las condiciones de mercado de 2022 fueron probablemente una anomalía, el consiguiente aumento del riesgo de los inversores pasivos debería plantear serias dudas sobre la compatibilidad fundamental de los productos de inversión indexados con las ambiciones de activos alineados al 1,5˚C“, expone Carbon Tracker en el informe. 

Crisis climática
Crisis climática Greenpeace lleva a los tribunales de la UE el lavado verde de las energías sucias
La Comisión Europea ha rechazado la solicitud de Greenpeace para que dé marcha atrás la nueva clasificación que incluye a las nucleares y el gas fósil como energías verdes. La ONG anuncia medidas judiciales.

Una regulación contra el greenwashing

Más allá del posible daño a la reputación de los gestores de activos, estas prácticas también pueden representar un potencial fraude de ley, explican en el trabajo. “Los órganos legislativos están tomando medidas cada vez más enérgicas contra lo que podría percibirse como prácticas publicitarias engañosas en el sector de la gestión de fondos”, explican.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados, la Comisión Europea, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido y la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos ya han empezado a investigar a los gestores sobre los que observan indicios de no cumplir las políticas climáticas de las que se dicen abanderados. De hecho, BNY Mellon y Goldman Sachs fueron multados a finales de 2022 por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos por no cumplir adecuadamente las políticas ambientales a las que se habían comprometido con sus inversores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.