Ayuntamiento de Madrid
La policía desaloja el centro social La Ingobernable en Madrid

Pasadas las tres de la mañana, la Policía Municipal ha procedido al desalojo del edificio de La Ingobernable, en pleno centro de Madrid y sede de decenas de colectivos sociales. La asamblea del centro ha convocado una concentración de repulsa para este miércoles a las 19 horas frente al edificio.

Desalojo La Ingobernable
Desalojo de La Ingobernable Pablo Rivas
13 nov 2019 07:59

Pasadas las seis y media de la mañana, el canal de comunicación del Centro Social La Ingobernable, situado en la calle Gobernador junto al Paseo del Prado de Madrid, ha alertado del desalojo del inmueble.

Efectivos de la Policía Municipal han ejecutado la orden de desalojo que pendía sobre el centro desde comienzos de curso. La fuerza pública ha perimetrado todos los accesos al edificio, utilizando incluso drones para vigilar la zona. En el operativo del desalojo, que ha comenzado pasadas las 3 de la mañana, han participado más de 130 agentes (mandos incluidos) y 32 vehículos, procedentes de las Unidades de Apoyo a la Seguridad (UAS), y personal de diferentes Unidades de Distrito (Centro Norte y Sur, Arganzuela, Salamanca y Chamberi).

Los canales de la asamblea del centro social denuncian que la derecha que gobierna el Ayuntamiento ha enviado a desalojar “por la fuerza, sin diálogo ni previo aviso”. La asamblea ha convocado a sus redes a acudir al edificio. Se espera que en las próximas horas la asamblea informe de los pasos a dar tras un desalojo que se produce dos años y medio después de la recuperación del edificio. De momento, ha convocado una concentración de protesta por el desalojo hoy, 13 de noviembre, a las 19h junto al edificio de Caixaforum, a escasos metros del edificio de La Ingobernable.

“El despliegue policial ha sido totalmente desmedido porque desde el primer momento hemos apelado siempre a una resolución dialogada y desde la política al conflicto que aquí se vivía, tanto con el anterior Ayuntamiento como con el actual”, ha explicado a El Salto Pablo Martínez, uno de los portavoces de La Ingobernable.

“Lo que se pierde con el desalojo —añade— es no solo una amplia estructura para todos los movimientos sociales de Madrid, como ocurrió con las dos huelgas históricas del 8 de marzo, sino un espacio para reivindicar contra la situación insostenible de Madrid: especulación, subida de alquileres, desaparición de barrios y tejido vecinal. Lo que ha perdido Madrid hoy es una trinchera de resistencia ante lo que ha caracterizado a todos los gobiernos que han pasado por esta ciudad”.

Desde mayo de 2017, la Ingobernable ha acogido a decenas de grupos y proyectos y se han programado en el edificio cientos de actividades. En septiembre, cientos de personas acudieron al llamamiento de la asamblea del centro social madrileño La Ingobernable para paralizar el primer intento de cerrarlo por parte del nuevo ayuntamiento. La corporación municipal de José Luis Martínez-Almeida se ha negado desde su constitución a entablar diálogo con la asamblea del centro. El 18 de octubre, el Ayuntamiento acabó con la Dragona, veterano espacio okupado de la Elipa.

La Ingobernable
La Ingobernable resiste el primer intento de desalojo del ayuntamiento de Almeida

Cientos de personas acuden al llamamiento de la asamblea del centro social madrileño La Ingobernable para paralizar el primer intento de cerrarlo por parte del nuevo ayuntamiento.

Centros sociales
La Ingobernable para personas no iniciadas

Un recorrido cronológico y fotográfico por la historia de la ocupación del centro social La Ingobernable de Madrid.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
Pietre linux
14/11/2019 13:58

Es muy triste la perdida de un centro neurálgico de la juventud del centro, espero, deseo, que el movimiento y hermandad que se generan en esos centros no decaiga, hay muchas formas de tener centros sociales autogestionados, quizás sean los tiempos politicos,las formas o la comunicación que hubo con el ayuntamiento.

La ingo ha durado algo más de dos años, allí ,digan lo que digan gente de todas las edades han aprendido a bailar tango, a pintar(yo mismo) ,clases regulares de capoeira , dos grupos de yoga, cines semanales, taller de poesía, grupos contra el calentamiento global, un laboratorio informático donde se aprendió marketing digital, seo, docker, instalación y reparación de ordenadores e impresoras 3d, todos gratuito y autogestionado.

Muchos no entendéis lo que se ha perdido culturalmente en el barrio de las letras, ahora, en ese barrio solo queda el Caixa forum ,4 bares y hoteles y la policía, es un barrio que no hace para nada honor a su nombre, el barrio de las letras.

Espero que los movimientos sociales creados en este centro no se dispersen y puedan ser acogidos por otros centros, no estamos solos.

Un abrazo muy fuerte a todos los que sentís la perdida.

2
1
#43171
14/11/2019 15:45

Le dais un nivel exagerado como si la perdida fuera comparable a la perdida de la biblioteca de Alejandría...si tan importante es asociaros y alquilar un local, pedir subvenciones seguro que os dan muchas con lo importante que es el yoga y el tango y las impresoras 3d...en fin que harto de reir

0
1
#43202
14/11/2019 23:59

Mendigar no es ninguna solución.

0
0
Irene Martínez
13/11/2019 13:53

¡10, 100, 1000 centros sociales!

5
1
#43067
13/11/2019 13:34

Ayuntamiento lleno de chorizos, voxenetas, cuñagramos y demás gente vengativa.

2
1
#43040
13/11/2019 11:01

Se van perdiendo cada vez más los últimos reductos de humanidad y organización ciudadana.

Todos los que criticáis esos espacios sois personas con miedo q no habéis compartido nada en vuestras vidas y tenéis miedo de hacerlo pues solo pensáis en vuestro interés.

Da pena este país de panderetas y panderetos

5
3
#43054
13/11/2019 12:27

Necesito un local,me lo dejas? Necesito dormir bajo techo esta noche, me dejas tu casa?

3
5
#43065
13/11/2019 13:29

Pídeselo a los voxenetas, seguro que al ser mucho español se solidarizan contigo y Abascal te deja un zulo en su mansión ilegal.

6
3
#43086
13/11/2019 15:19

lo pido a quien pide que dejemos ocupar los edificios

2
4
#43035
13/11/2019 10:46

Soy vecino de la zona, y estoy (como la mayoría de vecinos) encantado de que los echen de allí.
Se acabó el cachondeo gratis, y la música a todo volumen a las 3 de la mañana.
👏👏👏👏👏👏👏👏

5
26
#43045
13/11/2019 11:26

Música a todo volumen a las 3am???
Es evidente que no eres vecino de la zona...

15
1
#43049
13/11/2019 11:30

Tu vives en la calle de los Genoveses, a ver si os desalojan por ladrones.

6
0
#43027
13/11/2019 9:58

Como el resto de asociaciones se tendría que alquilar o ceder legalmente espacios y no ocuparlos

2
19
#43050
13/11/2019 11:32

Se nota que los del barrio salamanca teneis parné y vais con billetacos por todas partes a lo loco.

5
2
#43056
13/11/2019 12:29

...no,no vivo en el barrio salamanca no soy vecino tuyo

2
2
#43069
13/11/2019 13:36

Búscate un curro digno lacayo.

0
0
#43087
13/11/2019 15:21

lacayo tu y no eres consciente

1
1
#43032
13/11/2019 10:42

Mejor es regalar edificios públicos a empresas privadas

8
1
#43044
13/11/2019 11:25

a ti majo

0
1
#43033
13/11/2019 10:43

Se okupó, se okupa y se okupará como medio y herramienta contra la propiedad privada. Para acabar con la privatización y mercantilización de la vida y por recuperar los Espacios Comunes.
La propiedad privada es la base del Capitalismo y del Estado, tanto el alquilar como la cesión legal son las armas con las que nos controlan, manipulan y coartan. ¿No te das cuenta que te están haciendo pagar por algo de lo que se han apropiado, que no les pertenece, que nos lo han robado?

16
2
#43043
13/11/2019 11:24

contra la propiedad privada...cede tu casa para la causa

2
6
#43136
14/11/2019 9:50

Para cederla, primero hay que tenerla, empecemos por los bancos, que tienen casas vacías y descuidadas a porrón.

1
1
#43025
13/11/2019 9:52

Todo el apoyo a las compañeras desalojadas.

17
4
#43024
13/11/2019 9:34

No me da ninguna pena, era un espacio que de social no tenia nada, si no piensas igual no eras bienvenido

3
21
#43038
13/11/2019 10:57

Lo mismo es que nunca te atreviste a entrar my friend

6
2
#43047
13/11/2019 11:27

se de lo que hablo

1
3
Benja
13/11/2019 10:41

En la Ingobernable se reunían personas de diferentes formas de pensar. Si te refieres a que no podías soltar facistadas, racistadas o machistadas ya es otra cosa

17
5
#43046
13/11/2019 11:26

agrupación autoritaria

1
2
#43066
13/11/2019 13:32

Machinazis hablando de autoritarismo en su contra... "cosas veredes amigo Sancho..." pobrecicos.

3
1
#43042
13/11/2019 11:12

Y por supuuesto, todo lo que no comulgue con el pensamiento de izquierdas es machista, fascista y racista. Buen plan. Así podemos decir que está abierto a todas las opiniones cuando en realidad sólo te permiten la entrada si eres de izquierdas.

2
3
#43055
13/11/2019 12:28

te corrijo , no hace falta ser de izquierdas, con decir que eres de izquierdas ya vale

1
1
#43023
13/11/2019 9:32

Por fin! ya era hora

1
19
#43039
13/11/2019 10:58

Dais pena los necios my friend

4
1
#43048
13/11/2019 11:28

dona tu vivienda o local

1
1
#43068
13/11/2019 13:36

No tengo porque a los que votas se dedican a robarlas con los bancos y la pasma al frente. Se os va a acabar el chollo de tanto robo.

4
1
#43088
13/11/2019 15:24

voto a podemos my friend! pero pienso por mi cuenta

1
1
#43108
13/11/2019 18:47

Entonces eres más imbécil todavía

0
1
#43123
13/11/2019 22:26

igual nos entendemos entonces

0
0
Benja
13/11/2019 10:43

Corre, ahora si que vas a poder disfrutar del edificio, ah, que no.

12
2
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump y Meloni se reúnen en la Casa Blanca
Como era de esperar, Meloni y Trump mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.