Ayuntamiento de Madrid
Carmena, Montoro y el Ayuntamiento del (Re)Cambio

El ministerio de Hacienda ha conseguido lo que quería: doblegar a Ahora Madrid, imponer su Regla de Gasto y la cabeza del mayor rival político que ha encontrado desde el municipalismo, Carlos Sánchez Mato. 

Pleno Ayuntamiento 18 de diciembre 1
Pleno del ayuntamiento en el que se votó el plan financiero, uno de los momentos clave de la ruptura de Ahora Madrid. David F. Sabadell
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 dic 2017 12:37

Al final ocurrió. Montoro ha sido capaz de quitarse de su camino al mayor rival político que había encontrado a sus políticas de austeridad y no ha tenido ni que hacerlo él mismo. Lo ha hecho la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. El nuevo Plan Económico Financiero (PEF) de Madrid, que la alcaldesa ha negociado con el ministerio de Hacienda, supondrá unos recortes en la inversión del Ayuntamiento de unos 530 millones de euros. Pero no se pierde solo eso. Se pierden dos años de una batalla política que por un momento parecía que equilibraba la balanza de poderes entre unas fuerzas municipalistas transformadoras y un Gobierno centralizador y fiel servidor de las políticas austeritarias europeas.

La Regla de Gasto no está desarrollada en la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Montoro ha hecho una interpretación de la norma europea, esa misma que el Estado español lleva incumpliendo desde que existe, y la ha convertido en una instrucción. No tiene carácter normativo. No ha sido aprobada en ningún Parlamento. La usan de manera arbitraria. No me voy a parar a explicar las cuentas de ayuntamientos como el de Jerez de la Frontera o Parla, gobernados por el PP, y que nunca han sido intervenidos ni amonestados. Pero lo más importante de todo: la Regla de Gasto es la trasposición del dogma neoliberal y de las políticas de la austeridad. Es un ataque frontal al municipalismo y a las personas que entraron en los ayuntamientos en mayo de 2015 con la intención de cambiar las cosas.

Al ministro Montoro le ha dado igual que la Regla de Gasto europea, y que él interpreta e impone a su medida a los municipios, exija un déficit del conjunto de las administraciones y no haga distinciones y discriminaciones, tal y como el ministro hace. Tampoco le ha importado que desde las instituciones europeas se esté animando a "invertir en infraestructuras en aquellos casos en los que se cumpla el déficit previsto", tal y como declaró tan solo hace unos días el comisario de Asuntos Financieros y Económicos de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, y que llevó a Sánchez Mato y a la concejala Rommy Arce a denunciar el plan del ministro directamente en Bruselas.

Dentro del Ayuntamiento no todos libran la batalla con la misma fuerza o no lo hacían con en el mismo objetivo. Y este no es el problema de Ahora Madrid, es el problema de la izquierda en el Estado español. Las públicas discordancias entre las diferentes corrientes de Ahora Madrid han visibilizado una gran debilidad y falta de cohesión. Montoro lo sabía y ha atacado. Porque si algo se le da bien a la derecha es vencer dividiendo. Carmena no ha sabido reconducir al equipo. El pleno celebrado hoy, con seis sillas vacías en la bancada del equipo de gobierno y con los concejales mirando al teléfono constantemente para no cruzar miradas entre ellos, ha sido la prueba final de la victoria de Montoro. 

Dentro del Ayuntamiento no todos libran la misma batalla con la misma fuerza o con el mismo objetivo. Montoro lo sabía y ha atacado

Mientras, en la bancada de enfrente, los concejales del Partido Popular sonreían. Recortar más de 500 millones de euros de un municipio con 1.000 millones de superávit en el último ejercicio es una victoria que celebran con una sonrisa en la cara. Se libran del concejal que ha destapado las desvergüenzas y corruptelas de la construcción y mantenimiento de la M30 por parte del equipo de Gallardón, que ha destapado los créditos swaps y que ha demostrado que se puede hacer otro tipo de política que contradice el “no hay otra alternativa” repetido mil veces por los amantes de la austeridad.  

Ahora, los defensores a ultranza de Podemos, entonan frases tipo “hay que reconducir una situación caótica” o “desbloqueo para seguir adelante”. El recién elegido secretario general de Podemos Madrid, Julio Rodríguez, ha dicho en redes sociales que “las personas inteligentes nunca deben llevar su juego demasiado lejos”. La impecable y masivamente apoyada gestión de Sánchez Mato al frente de Economía, esa que ha reducido la deuda en más de 2.000 millones de euros y que ha incrementado la inversión en un 102% y el gasto social en un 73%, ahora resulta que es “un juego que ha ido demasiado lejos”. Muy extraña la postura del representante en Madrid del partido que vino a cambiar las cosas y a revertir la situación de austeridad y recorte. No puedo evitar preguntarme si esa afirmación la suscriben el 68% de los inscritos de Podemos en Madrid que votaron al ExJemad. Espero que no. 

También fue muy extraño que el día que un par de centenares de personas nos concentramos frente al edificio del ministerio de Hacienda, en la calle Alcalá, para protestar contra la intervención de las cuentas del Ayuntamiento, solo hubiera dos concejales de Ahora Madrid, además de Sánchez Mato. Cuando el ahora exconcejal llegó a la concentración, las personas asistentes lo recibieron entre aplausos y proclamas de apoyo, pero se echaron en falta aplausos y apoyos de el resto de sus compañeros. “Problemas de agenda”, dirán algunos. A mi me da un miedo tremendo que muchos de los que venían a cambiar las cosas desde el municipalismo se hayan rendido a una agenda que no era la de la transformación municipalista, sino a la agenda neoliberal, cuando todavía quedan muchas batallas por librar desde el municipalismo y otros frentes. 

Desde la dimisión por un par de tweets, pasando por la tibieza con la que se trató el caso de los tirititeros, la política de Ahora Madrid ha estado marcada por el sentimiento de inferioridad que se sufre al entrar de nuevos en la difícil tarea de mandar en una ciudad como Madrid, con los grandes poderes de este país deseando que caigas para pisarte. A lo que se suma el amor por cumplir las leyes a rajatabla de la señora jueza Carmena y a esa obsesión por llevarse bien con todo el mundo. Igual es el momento de dejar de defenderse y de pasar al ataque. Los que votamos a esas candidaturas de unidad popular en 2015 queríamos que hubiera una fuerza real que representara a la ciudadanía. Queríamos, y queremos, políticas al servicio de las personas, y no de los bancos. Queremos cambio, no un recambio. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#5194
20/12/2017 10:56

Tibieza en el trato a los titiriteros?? Joder que se personó a la denuncia el Ay-untamiento...

20
0
Tricornium
19/12/2017 17:21

Los comentarios de El Salto me devuelven la esperanza que me arrebataron los de la izquierda tricornio.

22
1
#5160
19/12/2017 16:53

Que le pregunten a Fachín en Cataluña. La institucionalización es lo que tiene. Te amoldas al sistema rápido

21
0
Asqueada
19/12/2017 11:39

Una sola palabra VERGÜENZA.
De un gobierno que manipula así las instituciones y al que le importa un pimiento el bienestar ciudadano.
Están ahí para llenarse los bolsillos, y claro, frente a gestores que no lo hacen el agravio comparativo es tal que solo jugando MUY SUCIO se puede intentar esconder...

6
14
#5137
19/12/2017 11:27

Como dijo The beefeter queen: Que hostia! madre mía que hostia nos hemos pegado!

23
0
#5129
19/12/2017 4:56

Primero la bajada de pantalones de la dimisión de Zapata, la constante pedida de perdón a la derecha por existir (incluyendo Rita Maestre a los curas), el tratamiento del caso de los titiriteros, el desprecio a las bases y a las organizaciones que la sotienen, permitiéndose comentar que quiere elegir sucesor/a... Recientemente la operación Chamartín, y ahora esto... Para esto, jubílate Carmena.
Y para redondearlo, Podemos basa en su figura toda la estrategia para Madrid, así es que tienen la desfachatez intelectual de justificar sin reparos la destitución. Lamentable.

33
1
Elbarruso
19/12/2017 0:04

La decepción con ahoramadrid va de menos a más a pasos agigantados, al final es lo de siempre, cuando por fin se consigue tener a alguien honesto mandando en algo importante se le elimina de la peor manera y sin contar con la opinión de los mismos que los han puesto hay...

http://elbarruso.simplesite.com/

27
1
Carlos
18/12/2017 21:27

No sé las razones, pero confío a muerte en la Alcaldesa. No es una persona que actúe a la ligera y hasta escucharla no me atrevo a opinar. Respeto las decisiones que toman las personas aunque no la comparta aunque estoy harto del purismo de izquierdas. Ya está bien de mirarse el ombligo y de ver quién es el más puro. Seamos operativos que lo importante no son las batallas sino la guerra.

2
32
#5136
19/12/2017 11:25

!Amada lideresa! Con suma gracia te envuelves en tu capa del 155 y sobrevives así al 135. Solo tu has evitado que sucumbiéramos a los peligrosos vientos de cambio, protegiendo al los faraones que te precedieron. Oh Carmena, los que van en bici por Madrid te saludan.

21
2
#5093
18/12/2017 17:50

Pues nada, ahora que se rinden los cuquizquierdos toca echarse a un lado y dejar paso a alguien que si quiera. Sois mas de Tsiripas que de asaltar nada, bucaneros.

24
3
César Pérez
18/12/2017 17:33

De ciertos gobiernos en los que se deposita confianza esperamos transformaciones estructurales o -en su defecto- cambios sencillos en las políticas. Hay puntos de inflexión en los que deben plantar cara y colocar por delante la coherencia, y a escala municipal este era no de esos momentos... Algo parecido a lo que le pasó a la Grecia de Syriza, pero a nivel local. Quizás Manuela Carmena esté a tiempo de corregir este gran error y optar por la desobediencia institucional, que es lo que se espera de ella y de su gobierno ante los abusos de los austericidas. Si se atreven a aplicarle el 155 lo pagarán muy caro. La respuesta será tremenda

13
20
#5270
21/12/2017 16:36

Rosa Diez os ha marcado el camino. Adiós noPodemos.

8
1
Luis
18/12/2017 16:15

No sé si usted sabe a quién nos estamos enfrentando. No sé si ha oído hablar del 155. No sé si sabe que la mayoría de los medios de comunicación le riden pleitesía a los poderes económicos. No sé si usted conoce la debilidad de nuestras fuerzas y la evidente necesidad de actuar con más astucia y con menos testosterona y cabezonería. Ojalá fuera tan fácil enfrentarse a esos poderes a cara de perro. Desafortunadamente no lo es.

6
43
#5127
19/12/2017 0:48

Nunca se ganó ningún derecho mediante la astucia, sino mediante la lucha y la fuerza del pueblo enseñando los dientes.

23
3
H. Hache.
18/12/2017 20:58

¿Acaso es astucia entregar las llaves de la ciudad al representante de un país genocida como hizo Carmena con al presidente de Israel, Reuven Rivlin, y acatar la orden del gobierno de no hacerlo, la semana siguiente al presidente palestino, Mahmud Abbas? ¿Acaso los titiriteros se merecían la actitud de la alcaldesa, que corrió rauda a abrazar la teoría del delito enaltecimiento de terrorismo? No, Luis. Es miedo, es claudicar, es entrar dentro de un sistema que supuestamente vinistes a enfrentar por corrupto e injusto.

13
7
#5085
18/12/2017 16:57

Entonces, si entiendo bien, "la solución" es no enfrentarse con los poderosos. O sea, "ganar con las ideas del enemigo". Es decir, repetir cuantas veces sean necesario el proceso por el cual nos volvemos los enterradores de nuestros propios sueños. Felicitaciones. Me temo que los que votamos a Ahora Madrid lo hicimos para que intervinieran en esa especie de fatalidad a la cual Vd. parece rendirse. Ya lo hizo Zapatero en 2010, con la reforma del art. 135 y así estamos.

40
0
#5092
18/12/2017 17:47

Dilo sin miedo: nopodemos.
Pero dilo bajito que despiertas a tu primo, el fascismo.

35
0
#5080
18/12/2017 15:16

Las tres M's. Todo en orden, la restauración reaccionaria se impone y sin sangre (lo que tode un hito en España). Madrid intervenida con 155, Mariano Gobernador de Catalunya y Montoro. nuevo Alcalde de la Capital del Reino. El Régimen 78 goza de excelente salud, todo atado.

43
2
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.