Antifascismo
La Policía aprovecha la madrugada para desalojar la acampada antifascista de Granada

La céntrica Plaza del Carmen de Granada se ha convertido en un espacio de resistencia para más 100 personas que acamparon el lunes por la noche una vez acabada la manifestación y que resistieron allí hasta ser desalojadas por la policía.

Plaza del Carmen 3D
Tras la manifestación del 3 de diciembre, comenzó una acampada frente al Ayuntamiento de Granada Carlos Gil
4 dic 2018 15:05

Tras la masiva movilización vivida el lunes 3 de diciembre en Granada, en la que alrededor de 5.000 personas salieron a la calle para mostrar su repulsa a la entrada de la ultraderecha en el Parlamento Andaluz, la céntrica Plaza del Carmen se convirtió en un espacio de resistencia para más 100 personas que acamparon por la noche una vez acabada la manifestación y que continuaron allí hasta el desalojo, que se produjo en torno a las 3:30h de la madrugada del miércoles.

La plaza que acoge al ayuntamiento de la capital amaneció el martes, 4 de diciembre, con numerosas tiendas de campaña desplegadas en sus inmediaciones, donde el movimiento 3D Granada pernoctó con la intención de ocupar el lugar indefinidamente “de forma pacífica y autodefensiva” para mostrar su rechazo a la entrada de Vox en el Parlamento Andaluz.

Plaza del Carmen 3D noche
Más de medio centenar de personas pasan la noche acampando en la Plaza del Carmen de Granada Carmen Marchena

A mediodía, la Policía Nacional informó del inminente desalojo de la acampada, lo que propició la respuesta inmediata, a modo de cordón humano, rodeando todos los enseres hacinados en el centro de la plaza, con el fin de impedir la ejecución dicho desalojo. Finalmente, la Subdelegación informó de la inexistencia de orden de desalojo y la mayoría de efectivos policiales abandonaron la plaza junto al camión de la basura, que iba a ser el encargado de retirar los enseres de la acampada.

Plaza del Carmen 3D 3
Los acampados hacen un cordón para evitar el desalojo Carlos Gil

José, uno de los asistentes a la concentración de ayer, que permanece en la acampada desde entonces, explica su origen: “Cuando terminamos la mani decidimos continuar con la lucha para que no quedara en una tarde de gritos y acampamos aquí. La noche ha ido muy bien e hicimos una asamblea”. Además, cuenta que, a pesar del cansancio, esta mañana han preparado la próxima asamblea. “Esta tarde concretaremos qué luchas queremos tomar, pero somos un movimiento horizontal y antiautoritario pero, sobre todo, antifascista y de izquierdas. Somos apartidistas y siempre, siempre mostrar que somos heterogéneos, que no somos un perfil único”, ha declarado a El Salto Andalucía.

Con esta acción directa, el movimiento 3D Granada pretende también que se les reconozca como “el germen de un movimiento autoorganizado” surgido en la Plaza del Carmen de Granada, que todavía no sabe hacia donde se dirige, pero que resiste para dar respuestas a posibles agresiones fascistas, luchar contra la difamación del movimiento por parte de colectivos y medios de comunicación que difundan información falsa, así como tomar las facultades como segundo espacio de lucha.

A las dos de la tarde, casi 100 personas se encontraban reunidas en la plaza compartiendo comida e impresiones sobre lo acontecido en las últimas horas. El ambiente era tranquilo y optimista, pese a que compañeros de APDHA, tras una visita a la Subdelegación de Gobierno, informaron de que el permiso de acampada no se podría obtener hasta pasadas 24h y que estaba previsto el desalojo para esa noche.

Asamblea 3D Granada
Mil personas celebraron una asamblea en el segundo día de movilizaciones antifascistas en Granada Carlos Gil

A las seis de la tarde del martes, unas 1.000 personas volvieron a concentrarse en la plaza del consistorio granadino para celebrar una nueva asamblea, bajo la amenaza de una contramanifestación convocada por Vox a la que solo acudieron unas pocas personas, que se mantuvieron en la puerta del Ayuntamiento sin provocar ningún incidente. Pasadas tres horas se acordaron las acciones a corto plazo y las participantes se dividieron. Por un lado, las que permanecieron en los grupos de trabajo en la plaza y, por otro, las 600 personas que volvieron a recorrer las calles de Granada en manifestación.

Desalojo 3D Granada
La Policía sigue a las acamapadas en la Plaza del Carmen de Granada tras el desalojo

Esta madrugada, cuando 50 personas permanecían acampadas en la Plaza del Carmen, 28 agentes de policía ordenaron desalojar la plaza en 10 minutos si no querían hacerlo “por las malas”, bajo la premisa de que “acampar es ilegal”. Tras el desalojo, regaron la plaza para impedir que la acampada se pudiera volver a asentar.

Antifascismo
Andalucía se moviliza contra el fascismo
La respuesta a la llegada al Parlamento andaluz de la extrema derecha no se ha hecho esperar y miles de personas han llenado las calles de Andalucía.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
yermag
yermag
5/12/2018 18:16

Ilegalización, usando la Ley de Partidos, de grupos ultraderechistas que promueven la violencia y el asesinato masivo como los de Vox que salen haciendo el saludo nazi. Manifestaciones, huelgas y sabotajes para impedir la constitución de un Gobierno andaluz con nazis violentos. Repetición de las elecciones con los terroristas de ultraderecha ilegalizados. Reformemos la Constitución para reintroducir la pena de muerte para politicos y banqueros que arruinen a millones de personas, y pena de muerte para nazis violentos. Justicia popular para los asesinos como Josué Estébanes de la Higa (nazi que acuchillo a Carlos Palomino). Muerte al fascismo, miremos a Grecia. Fisas asesinado por 50 nacis del Vox griego y dos gorilas de Amanecer Cagado ajusticiados por jovenes anarquistas. Auto-defensa, matar o morir. No hay mas, socialdemocratas de medio gas. Matar o morir.

0
7
#27253
5/12/2018 19:29

Y aquí tenemos a un crio de medio pelo que no tiene ni idea de lo que habla envalentonándose detrás de una pantalla. Tu discursito de incitación al odio hace aguas por todos los lados. Que pena que la Constitución no permita quitarte la nacionalidad y deportarte, si tan poco os gusta vuestro propio país, largo, que nadie llorara por vosotros.

6
0
#27207
5/12/2018 8:40

Hay que aplastar la cabeza de la serpiente. Nos va mucho en ello. Gracias Granada

3
4
Viva Vox
4/12/2018 23:19

Donde está el video de José? Que asco de tio

1
7
#27178
4/12/2018 23:18

Poco demócratas No?

3
9
#27151
4/12/2018 16:41

GORA GRANADA!!!

10
4
#27150
4/12/2018 16:40

Ánimo, el 15M antifascista

11
8
#27311
6/12/2018 12:50

sois la verguenza de España , en todo el mundo el comunismo esta cayendo como algo inutil, retrogrado e injusto esos movimientos izquierdistas son retrogrados no progresistas aunque la CEE los apadrine.

1
1
#56043
9/4/2020 1:43

Lo está mezclando usted, sers mejor qué sean borregos.

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.