Andalucía
Los 12 de Vox en Andalucía: antifeministas, antinmigración y antiautonomías

El juez Serrano, ya conocido por sus ataques a los movimientos feministas, encabeza una lista de nombres, muchos desconocidos, que representarán a Vox en el Parlamento andaluz.

Vox
Francisco Serrano, líder de Vox en Andalucía. Imagen de Vox.
4 dic 2018 06:34

No se lo esperaban ni ellos mismos, pero las elecciones del pasado 2 de diciembre al Parlamento de Andalucía dieron a Vox doce representantes. Algunos de ellos son ya conocidos por sus posturas antifeministas y su carrera anterior. Otros —la mayoría— son unos recién llegados a la política con un ideario común fundamentado en la unidad de España, el rechazo al feminismo y el miedo al mundo islámico. Hacemos un repaso por los doce nombres que tendrá Vox en el Parlamento andaluz.

Francisco Serrano, el número 1

Antifeminista declarado, Francisco Serrano fue juez de familia hasta que fue inhabilitado, en 2011, por cambiar el régimen de visitas de un menor sin ni siquiera haber escuchado para ello a la madre. Ya desde 2004, cuando se crearon los juzgados de violencia de género, se posicionó contra lo que él llama “hembrismo” y “feminismo radical”.

Serrano, que se considera “víctima del yihadismo de género”, ya en 2009 publicó un libro titulado Un divorcio sin traumas, en el que proponía la mediación en los procesos civiles pero, de paso, introducía en su argumentario “fenómenos de violencia domésticas” entre los que que citaba las denuncias falsas o el Síndrome de alienación parental (SAP), teoría ya rechazada por la Organización Mundial de la Salud y que promulga que las madres manipulan a hijos e hijas para que estos denuncien que han sufrido abusos por parte del padre.

En 2012, con su siguiente libro, La dictadura de Género, publicado a través de la de editorial Almuzara —creada por el exmInistro de Trabajo del PP Manuel Pimentel— cargó en concreto contra la Ley de Violencia de Género de Zapatero, a la que consideró de norma “contra el hombre”. Su nombre volvió a sonar en los últimos meses a raíz de la polémica surgida cuando una usuaria de Twitter deseó a Inés Arrimadas que la violaran en grupo, con un comentario que competía en violencia con el que era motivo de la polémica.

En 2014 se afilió a Vox y fue candidato de este partido en las autonómicas de Andalucía de 2015, en las que no sacaron representación parlamentaria. Algunas de sus publicaciones en Twitter dan cuenta de su ideología, con objetivos políticos entre los que se cuentan endurecer el castigo penal a los robos, derogar la Ley de Memoria Histórica y acabar con el Estado de las autonomías. Aquí, algunas de sus perlas del último mes:


María José Piñero

“Considero que hacer una huelga este 8 de marzo no tiene sentido en una sociedad como la nuestra. España es, justamente, un país que, por sus raíces cristianas, es fermento de los derechos humanos, que hemos podido exportar a otros países. Hombre y mujer tenemos las mismas posibilidades de educación, formación profesional, de conseguir un trabajo o de tener una familia. Solo desde una perspectiva de enfrentamiento contra el hombre por el hecho de serlo es el motivo de esta huelga, y la única razón. Por tanto, considero que, en el Día de la Mujer, lo mejor para nosotras es pasarlo trabajando”.

Este es el discurso que, María José Piñero, presidenta de Vox Sevilla y número dos en la lista de este partido para las autonómicas de Andalucía, publicó el día 9 de marzo para explicar sus razones para no participar en la huelga feminista.



Hace dos meses, Piñero, como presidenta de Vox Sevilla, organizó una concentración de protesta por la apertura de un centro de atención a refugiados en la Ronda de Capuchinos de esta ciudad. Piñero, licenciada en medicina, es madre de siete hijos.


Luz Belinda Rodríguez

Líder de Vox por Almería, Belinda, de 38 años, fue militar, y está casada con militar, pero dejó el Ejército para ser madre y ama de casa. Actualmente vive en Roquetas de Mar y se ha formado como escolta y seguridad privada, según publica El Confidencial. También en motivación personal e inteligencia emocional, según añade la propia web de Vox.

Rodrigo Alonso

Vicepresidente de Vox en Almería, es licenciado en administración y dirección de empresas por la Universidad de Granada y actualmente tiene una empresa llamada AE Soluciones Digitales especializada en marketing y presencia digital.

Tiene 38 años y en su perfil de Twitter se define como “liberal, patriota y español”. En 2015 publicó una petición en Change para que dimitiera el concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata, pero no tuvo mucho éxito —la petición solo obtuvo 40 firmas—.

Eugenio Moltó

Presidente provincial de Vox Málaga. Veterinario de 58 años y presidente del Colegio de Veterinario entre 1996 y 2002. Fue militante del PP hasta 2014, y ocupó varios cargos en Estepona.

Pocos días antes de las elecciones, en una entrevista con Diario Sur, afirmó que no creía que el franquismo fuera una dictadura. Sobre el feminismo, lo tachó de “actitud agresiva de un grupo de señoras muy organizadas”.

Entre el ideario que le hizo afiliarse al Partido Popular en 2004 y, a Vox en 2014, cuando este partido llevaba una semana de vida, destacó, en una entrevista realizada ese año en Andalucía Información, la unidad de España, el rechazo al aborto, la familia como base de la sociedad y la libertad religiosa.

Ana Gil Román

Ya fue candidata para la alcaldía de Estepona en 2015 con Vox. Entonces, su discurso como candidata denunciaba el despilfarro de los anteriores gobiernos locales de esta ciudad.

Actualmente está jubilada. Antes trabajó como secretaria de alta dirección en un despacho de abogados.

Manuel Gavira Florentino

“Yo no me considero un ultra de nada, pero si me llaman facha por defender la Constitución y los símbolos nacionales, pues vale. Y si me llaman machista porque quiero derogar una ley de violencia de género que es injusta, pues vale también. Y si soy un xenófobo por defender que haya un control en las fronteras, pues de acuerdo igualmente. A mí lo que me preocupa es que la situación en España y en Andalucía siga igual”. La declaración la hizo este abogado de 1969, cabeza de Vox en Cádiz, a Diario de Cádiz.

Ángela Mulas Belizón

También abogada, especializada en derecho mercantil, es la número dos de Vox por Cádiz. Es socia fundadora de Zambrano-Mulas asociados.

No es nueva en las listas de Vox. Para las elecciones generales de 2015, Mulas aparecía como número dos en la lista de este partido por Cádiz, siguiendo, como en estas elecciones, a Manuel Gavira Florentino.

Rafael Segovia Brome

Sobrino de Antonio Segovia, alcalde de Huelva entre los años 1955 y 1960, años en los que la persona al frente de los ayuntamientos aún era designada por los gobernadores civiles franquistas.

Segovia es médico generalista y ha participado en todos los comicios en los que se ha presentado Vox. También es crítico del Estado de las autonomías y partidario de centralizar competencias como la de sanidad.

Francisco José Ocaña Castellón

Vicesecretario de comunicación de Vox en Granada. Ocaña Castellón, de 47 años, se dedica a la fotografía con drones.

Benito Morillo

Candidato de Vox y también exmilitar. Se afilió a Vox al poco de crearse. En un evocador vídeo de campaña para estas elecciones de Vox Jaén, que encabeza, se transmite su ideario con frases como “si no te ríes del honor porque no quieres vivir entre traidores”, “si sabes bien que no es lo mismo el vicio que la virtud”, “si sientes gratitud y orgullo por quienes, de uniforme, guardan el muro” —con los escudos de la Guardia Civil, Policía y unidades como la de antidusturbios de fondo— o “si amas a tu patria como amas a tus padres”.

Alejandro Hernández Valdés

Abogado, casado y con tres hijos. Cabeza de Vox Córdoba. Entre las propuestas que defiende está el cierre y prohibición de apertura de nuevas “mezquitas fundamentalistas” o defender la “catolicidad de la catedral de Córdoba”.

Archivado en: Vox Andalucía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Anónimatamente
4/12/2018 21:54

Es que Vox es muy UwU
Abascal-Sempai *—*

0
1
#27156
4/12/2018 18:43

Yo soy de Vox pero respeto a la mujer y creo que la ley contra la violencia de genero es necesaria.
También creo que las heridas de la guerra civil no están cerradas y por eso apoyo la Ley de Memoria Histórica.
Siendo de Vox comprendo que los catalanes y los vascos tienen derecho a vivir como quieran autogobernandose totalmente independientes de España.
He votado a Vox pero comprendo que el cambio climático y la pobreza que provoca están detrás del exodo de africanos que se juegan la vida en el Estrecho.
He votado a Vox porque considero a Abascal un hombre muy sexy sobre todo desde que se dejó esa barba quijotesca que oculta su falta de prominencia en el mentón pero le da un aire soñador que me subyuga. Ladrón!

9
0
ter
4/12/2018 19:45

es lo mejor que he leído en el día

3
0
killo que
5/12/2018 1:40

La LIVG es una aberracion nunca debio existir como tal, Si que estoy de acuerdo contigo en que deberia haber una ley que protegiera a las victimas de violencia pero a todas no solo a las mujeres y mucho menos que se pasen por el forro los derechos de los hombres solo por ser hombres. Una ley justa para erradicar la violencia, no para erradicar al varon.

1
1
yermag
yermag
4/12/2018 12:50

Vox despilfarra el dinero que nos roban a traves de impuestos en financiar las deficitarias plazas de toros. Si no son rentables ¡que las cierren!. Que el Estado sea centralista o "Estado de las autonomías", me la sopla. La cosa es dejar de tirar el dinero publico en suvencionar partidos, sindicatos, ONGs, iglesias, plazas de toros, organizaciones patronales, asociaciones, y chiringuitos como el que presidia Santiago Abascal, y por el que ha estado cobrando sin pegar un palo al agua.

6
1
#27100
4/12/2018 10:53

A mí no me disgusta Vox, soy de izquierdas pero reconozco que muchas de sus propuestas son bastante razonables.

0
15
#27148
4/12/2018 16:32

JAJAJA!

10
0
#27090
4/12/2018 7:59

Los 12 apóstoles del franquismo

10
2
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.