Andalucía
Ciudadanos se queda sin representación cuatro años después de abrir la puerta al PP en Andalucía

Juan Marín anuncia su abandono de la política tras perder más de 150.000 votos y todos los escaños de Ciudadanos. El empuje de Bonilla y de Vox deja sin representación a la muleta que llevó al PP hasta el Gobierno andaluz.
Juan Marín dimite Ciudadanos
Juan Marín, junto a la cúpula de Ciudadanos en Andalucía, el pasado 17 de junio. Imagen: Ciudadanos
19 jun 2022 22:52

De 21 a cero representantes, de la vicepresidencia de la Junta deAndalucía y la consjería de Turismo a la dimisión fulminante de todos los cargos en el partido. El candidato de Ciudadanos, Juan Antonio Marín, ha anunciado desde la sede del partido naranja en Sevilla pasadas las 10 de la noche no solo su dimisión sino su abandono de la política tras conocerse los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía.

La debacle de Ciudadanos se confirma en Andalucía solo cinco meses después del desastroso resultado de la formación en las elecciones de Castilla y León, donde Cs perdió 11 escaños y solo salvó el de su cabeza de lista, Francisco Igea. En previsión de un resultado similar, Marín ya había anunciado que dimitiría en caso de ser el único representante electo en Andalucía del partido dirigido por Inés Arrimadas. La nula representación le ha evitado tener que pensárselo dos veces.

Como otros muchos cuadros de Ciudadanos, el empresario sanluqueño accedió al partido en 2011 desde una pequeña formación de ámbito local, Ciudadanos Independientes de Sanlúcar. No obstante, la vinculación de Marín a la política profesional se remonta hasta los primeros años 80, cuando estuvo vinculado a Alianza Popular.

El descendiente de AP le desaloja ahora de su cargo y de la política profesional después de que Ciudadanos y él mismo hayan sido la muleta imprescindible del PP para acabar con casi cuatro décadas de dominio autonómico del PSOE. La mayoría absoluta del PP se explica claramente por el derrumbe de Cs (de 205.000 a 54.000 votos) y el trasvase del voto socialista, junto con los relativos malos resultados de la candidata de Vox, Macarena Olona.

Archivado en: Andalucía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.