Ayuntamiento de Madrid
No es patriotismo, es miedo

Significado de la bandera como decoración navideña

 

Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me supo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado;

La mala reputación de Georges Brassens

 

Luces navideñas
6 dic 2020 19:48

El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP, Ciudadanos y el apoyo de Vox, con su alcalde José Luis Martínez-Almeida a la cabeza, ha decidido que este año la bandera española sea el motivo central de la decoración navideña de la capital.

Para ello ha colocado colosales, gigantescas, kilométricas, banderas de España fabricadas con luces LED en lugares emblemáticos y céntricos de la ciudad como el eje Prado-Recoletos (desde la plaza de Neptuno hasta la de Colón), puente de Juan Bravo, el paso elevado Eduardo Dato o la propia plaza de Colón en la que, por cierto, ya venía ondeando una monumental y faraónica bandera desde el día 12 de octubre de 2001. Hablamos de la bandera de España más grande del mundo (de 14 m x 21 m, en un mástil de 50 m de altura)­ izada con José María Álvarez del Manzano como alcalde de Madrid, previa idea de José María Aznar (seguro que con la idea de verla desde la balconada de la sede popular de la calle Génova) y con Federico Trillo como ministro de Defensa, ese ministro bajo cuyo mandato se produjo la mayor tragedia de las fuerzas armadas en periodo de paz.

El 26 mayo del 2003 un obsoleto avión Yakovlev 42, fletado mediante una concatenación de subcontratas por el Ministerio de Defensa, se estrelló cerca de su escala, Trebisonda, en la costa norte turca. En el accidente perdieron la vida 75 personas, 62 de ellas eran militares españoles que provenían de Kabul y que para colmo de despropósitos y desagravios sufrieron una desastrosa e impúdica identificación precipitada y errónea de sus restos mortales. ¡Menudo gesto patriótico de reconocimiento por su entrega a España el manifestado por parte del Ministerio de Defensa!

Cuando la población en general, las familias y especialmente la infancia visite estos lugares del centro de Madrid esperando disfrutar de las tradicionales y festivas luces de colores, blancas, de nieve… capaces de captar y generar ilusión en personas de todas las edades, se van encontrar con este esperpéntico y rancio decorado que ni el mejor Luis García Berlanga hubiera imaginado.

El propio alcalde y a su vez portavoz del partido popular a nivel nacional, previendo las críticas que le iban a llover por este nostálgico y provocador escenario, se adelantaba vehementemente con eufemísticos y sarcásticos argumentos recogidos en los distintos medios de comunicación: No crispemos la Navidad; lo que me planteo es a quién le molesta, quién puede entender que la bandera de España agrede a alguien. Hagamos uso de los símbolos comunes. Se busca simbolizar la unión necesaria en estos tiempos de pandemia. La bandera no excluye a nadie.

Sr. alcalde, no se extrañe de que alguien pueda sentirse interpelado por sus banderas. Yo le confieso que sí me he sentido sorprendido, entre otras cosas, porque hablamos de una bandera de varios kilómetros, y en este caso, Sr. Almeida, el tamaño sí importa. Las exageraciones pueden representar una obsesión o un trauma, pero, sin duda, representan una imposición ideológica que usted mismo ha decretado a toda la población para hacernos comulgar con sus ruedas de molino.

No vamos a centrarnos en criticar el costo de estas luces navideñas, ni de los belenes en la Plaza de la Villa (más de 3 millones de euros en tiempos de una asfixiante crisis económica). Tampoco vamos a centrarnos en la concepción que tienen de la política y que queda reflejada en este tipo de decisiones.

Estamos ante una concepción patrimonialista de la sociedad, del poder, de las instituciones, del país, de sus símbolos.

Como me han elegido, yo soy el que manda, se hace lo que yo digo. Tengo capacidad de imponer mi voluntad, yo represento al pueblo y, por tanto, mi voluntad es la voluntad del pueblo… estoy convencido de que este tipo de argumentos son los que se dicen a diario la mayoría de las y los políticos.

En lo que sí quiero centrarme y reflexionar es sobre el pensamiento e ideas que subyacen a esta ostentación grotesca de la bandera española como símbolo patrio; intentar descubrir y analizar esas ideas que subyacen a esta obsesión impositiva, obsesión que por otro lado, poco a poco ha ido calando en el imaginario de amplios sectores de la clase política de todo el espectro ideológico, no en vano la palabra patriota forma parte ya del discurso convencional con el que nos bombardean sistemáticamente desde el parlamento, en mítines y ruedas de prensa. Siendo, sin duda, la obsesión solo un síntoma, ¿de qué síndrome estamos hablando?

Hablamos de miedo, miedo a la modernidad, miedo al futuro, miedo a la diversidad, miedo al cambio de paradigma social, al cambio de su mentalidad casposa, miedo a quedarse fuera de juego. A todo esto, tienen miedo estos personajes y sus concepciones ideológicas conservadoras, nostálgicas de un pasado autoritario pintado de color gris. Tienen miedo a estar perdiendo influencias sobre la sociedad, exactamente igual que le sucede a la jerarquía de la iglesia quien, tras su presencia protagonista en la sociedad franquista, se siente desubicada en una sociedad moderna democrática y laica, de ahí que siga organizando rabietas y manifestaciones en defensa de que la asignatura de religión siga ocupando parte del currículum académico o la homologación de la educación concertada con la educación pública.

Esta obsesión como síntoma os delata. Sentís miedo y vértigo ante un futuro que os ignore, que os obvie, un futuro de color, espontaneidad y libertad y, por eso, recurrís al folklorismo, a lo anecdótico, al costumbrismo trasnochado. Vivís ajenos a la realidad, no aceptáis que la realidad social os ha superado. Representáis simplemente el pasado.

La decisión de adornar con la banderita es una decisión política, de provocación, de chulería, caciquil y no es adecuada a las fiestas navideñas, vacacionales, de fin de año y cabalgata de reyes.

Pregúntenle ustedes al psiquiatra porque su intento de atragantar a la población con la banderita puede provocar rechazo y desafección. Aprendan a hacer política con letras grandes, descubran el significado de ser representante del pueblo, valoren el significado profundo de la democracia y no nos amarguen con sus obsesiones.

¿Qué quieren demostrar con esto? ¿Creen que no sabemos cúal es la actual bandera de España? Ya nos la han enseñado en muchas ocasiones en la fachada de su ayuntamiento, desplazando la bandera multicolor el día del orgullo, por ejemplo.

Sean prudentes, déjense sus miedos en casa y vívanlos en la intimidad. Es lamentable que como clase política os otorguéis, os invistáis de la totalidad del poder, que penséis que sois los amos, los capos, quienes mandan sin más.

Hagan un ejercicio de imaginación, espontaneidad y libertad; renuncien a su ensimismamiento; piensen en el bien común, en cómo ayudar a resolver los problemas laborales, sanitarios, de pobreza… que de forma pandémica afectan y se expanden entre las clases populares. Despierten a la luz del progreso y la modernidad. Superen sus miedos.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.