Comunidad El Salto
Boletín Revolution: otra forma de estar en El Salto

Desde ahora puedes crearte una cuenta gratuita en El Salto y configurar los boletines, creados por la Redacción de El Salto, que te gustaría recibir en tu correo. Y si eres socia, solo tienes que loguearte y entrar en tu Área de Usuario/a.
24 jun 2021 11:30

La familia de El Salto se hace más grande. Hace pocos días anunciamos que habíamos superado los 8.000 personas suscritas. Ahora, además de convertirte en socia y hacer posible el proyecto con tu aportación económica, tienes otra forma de estar en El Salto. 

Solo tienes que aportar un mail válido y puedes crearte una cuenta gratuita en nuestra página web. Los lectores registrados podrán comentar los artículos —desde el 15 de junio, solo las socias y las personas registradas pueden comentar las noticias para evitar el spam y los bots de extrema derecha— y elegir los boletines informativos que quieren recibir en su correo. 

Cierre comentarios
Cerramos comentarios para abrir el debate: El Salto cambia su política de moderación
El sistemático ataque de bots y comentarios ultraderechistas nos lleva a cambiar nuestro sistema de moderación: a partir de hoy solo las personas suscritas y los lectores registrados con un mail válido podrán comentar los artículos.

Si todavía no estás suscrita/o solo tienes que pinchar en este link y crear una cuenta (si estás suscrita/o ya tienes una). Y si has olvidado tu contraseña o tienes problemas para acceder, en este post te ayudamos a resolverlos.

En tu Área de Usuaria/o podrás elegir entre diferentes boletines confeccionados por las propias redactoras coordinadoras de áreas temáticas. Allí te encontrarás un análisis de la actualidad que intentará aportar claves para entender los aspectos de la realidad política, social y cultural que más te interesan y afectan. 

Los boletines serán temáticos: Radical (culturas), Medio Ambiente, El Salmón Contracorriente (economía), Sanidad, Global (internacional) y Redes (sociales). Además, también te encontrarás con boletines territoriales, realizados por los nodos locales de El Salto, y con un boletín semanal, que incluirá lo más destacado de los últimos siete días y los temas que están marcando la agenda política y social.

En el Área de Boletines, accesible desde la misma cabecera de El Salto, podrás configurar los boletines que quieres recibir.

Además de la posibilidad de elegir los boletines que te llegarán a tu mail, navegar logueado/a en El Salto tiene otras ventajas:

Poder comentar. Desde el 15 de junio, solo las personas suscritas y los lectores registrados pueden comentar los artículos. Los comentarios de las socias se aprueban sin moderación previa y aparecen destacados. 

Descuentos en la Tienda de El Salto (solo para socias). Las personas socias ya pueden entrar en la Tienda de El Salto con su propio perfil y beneficiarse automáticamente de los descuentos para socias en todos los libros y otros productos que distribuimos. Para ello, solo hay que loguearse en la web y entrar en la Tienda.

Fuera anuncios de ‘suscríbete’ (solo para socias). El Salto vive de las suscripciones y a veces somos un poco pesados recordándolo. Las socias que navegan logueadas evitan estos recordatorios tan machacones.

Otras ventajas de navegar logueado/a (solo para socias). Estas ventajas de navegar logueado/a en la página de El Salto se suman a las que ya teníamos antes para socias. Cuando entras en el Área de Socias, puedes leer la revista mensual de El Salto en línea o en pdf incluso antes de que llegue a los buzones, tienes acceso a toda la hemeroteca de Diagonal y El Salto y a una selección de libros para descargar y documentales.

Archivado en: Comunidad El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.