Ecofeminismo
Voces: poesía de Chus Pato

Porque creemos que nuestra relación (o pelea) con la Naturaleza, con nuestros cuerpos mamíferos y también culturales, lo impregna todo, cómo vemos el mundo, cómo nos relacionamos, cómo leemos las estrellas y también la poesía, queremos empezar una sección literaria. Vamos a pedirles a distintas voces creadoras que nos regalen textos. Poemas, relatos, cómics... ecofeministas. Para dejarnos sorprender y para hacernos reflexionar, sentir, luchar, disfrutar… de otra manera.
Fraga de Catasós. Plataforma Salvemos Catasós
Fraga de Catasós
11 feb 2018 07:00

Y para empezar, la orensana Chus Pato nos regala un poema. Un poema maravilloso, combativo. Feminista. ¿Mamífero? Un poema que nació en gallego, puesto que su autora es una de las escritoras más destacadas de esa lengua. De hecho, es una de las integrantes de la Real Academia Gallega (formada por 25 hombres y 8 mujeres), en la que ingresó con un discurso titulado “Baixo os límites”.

Su obra publicada se compone de diez poemarios, que han visto la luz entre 1991 y 2013. Destacamos la pentalogía Decrúa, antes método, compuesta por m-Talá (2000), Charenton (2004), Hordas de escritura (2008), Secesión (2009) y Carne de Leviatán (2013). O la antología bilingüe Un Ganges de palabras , publicada por la Diputación Provincial de Málaga.

La autora nos regala un poema, y también una foto. Chus Pato vive ahí “preto da fraga de Catasós, na que se conservan os castiñeiros máis altos de Europa”, cerca del bosque de Catasós, que conserva los castaños más altos de Europa. Esta bella zona está en riesgo, amenazada por una línea de alta tensión que quiere construir Gas Natural Unión Fenosa, con la connivencia de la Xunta. Más de dos mil árboles podrían ser sacrificados. Pero las vecinas y vecinos, entre ellos Chus Pato, se han organizado para defenderlos en la plataforma Salvemos Catasós.

Ese espíritu combativo nos asalta también entre sus versos, que podrían esperarnos escondidos o dormidos tras un castaño, con “ese cansancio que no es triste”, de quien lucha, de los ríos. El poema que nos regala, “Porfía no vieiro nube”, pertenece a Hordas de escritura, traducido por Ana Gorría. Nos regala su versión gallega, y también la traducción al castellano, que aparece debajo.

Gracias, Chus.

(En gallego)
Porfía no vieiro nube, talvez porque son ingrávidos (o vieiro, as nubes) e se abalanzan como amor e son dosel / errantes. Brancas, púrpuras ou douradas como na pedra un lique

e son pantalla para o azur e pantalla para o escuro

propulsadas e ceibes como todo o que concentra o tempo

“as soñadoras somos centauros, pero non compartimos soños cos centauros; sómolo porque os nosos corpos son mamíferos pero o que deducimos é humano. Un centauro é unha figura de fronteira, teñen a vantaxe de poder andar polos dous lados pero non son fiábeis e espertan sospeitas, a miúdo son castigados como Tiresias. Os poemas somos centauros, podemos aplacar as feras e emocionar humanos. Se un soñador ou soñadora non sae fiador da túa vida quere dicir que non vai garantir a túa integridade, nin avalar as túas peticións. O poema é quen goberna as bestas, podes durmir cos cabalos porque non saben o que soñas”

así que hai dúas castes de centauros, os centauros poema e os centauros soñadoras; todos son fundacionais e mitos

un poeta lembra, aínda lembra, aínda

entón Eu sentiu un cansazo enorme, non era un cansazo triste, Eu era un río e lembrando quen era enrodelouse en espiral e fixo de si un niño; un niño faise con garabullos e esforzo e polo seu urdido van as anguías, as troitas, as lampreas e os salmóns dos mil ríos e todas as libeliñas, as cadelas de frade, e todas as bolboretas e insectos do verán, e todas as nubes que se reflectiron nas augas

Eu era dragoa e lembrándose de si todas as dragoas do macizo máis antigo se modificaron nun lugar de serenidade e protección, para poder pensar, que é un xeito de agradecer, vontade e destreza

e penduráronse das árbores e dos beirados das casas

e pasou por alí unha peixeira belida e díxolles
“voume para o Mekong
voume para o Zambeze”

(e o lector á autora, que é un infinito ou dous)
—o que escribes é unha crónica?
—ummmh!
—pero estamos seguros?
—si, se é unha epopea estamos seguras

pero as bestas, pero as pedras, pero os guerreiros tracios!

(En castellano)

Porfía en el sendero nube, tal vez porque son ingrávidos (el sendero, las nubes) y se abalanzan como amor y son dosel / errantes. Blancas, púrpuras o doradas como en la piedra un liquen
y son pantalla para el azul y pantalla para lo oscuro propulsadas y libres como todo lo que concentra el
tiempo

«las soñadoras somos centauros, pero no compartimos sueños con los centauros; lo somos porque nuestros cuerpos son mamíferos pero lo que deducimos es humano. Un centauro es una figura de frontera, tienen la ventaja de poder andar por los dos lados pero no son fiables y despiertan sospechas, a menudos son castigados como Tiresias. Los poemas somos centauros, podemos aplacar a las fieras y emocionar humanos. Si un soñador
o soñadora no es fiador de tu vida quiere decir que no va a garantizar tu integridad, ni avalar tus peticiones. El poema es quien gobierna a las bestias, puedes dormir con los caballos porque no saben lo que sueñas»

así que hay dos tipos de centauros, los centauros poema y los centauros soñadoras; todos son fundacionales y mitos
un poeta recuerda, todavía recuerda, todavía entonces Yo sintió un cansancio enorme, no era un
cansancio triste, Yo era un río y al recordar quién era se
enrolló en espiral e hizo de sí un nido; un nido se hace
con pequeñas ramitas para el fuego y esfuerzo y por su
urdido van las anguilas, las truchas, las lampreas y los
salmones de los mil ríos y todas las libélulas, loscaballitos del diablo y todas las mariposas e insectos del verano, y todas las nubes que se reflejaron en las aguas

Yo era una dragona y acordándose de todas las dragonas del macizo más antiguo se modificaron en un lugar de serenidad y protección, para poder pensar, que es un gesto de agradecer, bondad y destreza

y se colgaron de los árboles y de los aleros de las casas y pasó por allí una hermosa pescadora y les dijo
«me voy para el Mekong»
«me voy para el Zambeze»

(y el lector a la autora, que es un infinito o dos)
– ¿lo que escribes es una crónica?
– ¡ummmh!
– ¿pero estamos seguros?
– sí, si es una epopeya, estamos seguras

¡Pero las bestias, pero las piedras, pero los guerreros tracios!

Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Camins públics Els camins públics: un deure col·lectiu
Els camins públics són molt més que simples senders: són la xarxa viva que connecta pobles, paisatges i memòria.
Ecofeminismo
Ecofeminismo Kit de supervivencia ecofeminista
Nuestra compañera Salomé Preciado reflexiona sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.
Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
#25604
6/11/2018 18:58

qué hermoso escribe

0
0
#8231
11/2/2018 12:13

bello

0
0
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.