Salario mínimo
Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros al mes sin el apoyo de la patronal

Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Yolanda Díaz informe SMI 1
Yolanda Díaz en el acto de entrega del III Informe de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI. Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo y los sindicatos presentes en la mesa de diálogo social, UGT y Comisiones Obreras (CC OO), han coincidido este miércoles en elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros brutos al mes en 14 pagas hasta los 1.184 euros mensuales. La patronal no ha apoyado el pacto, al igual que en años anteriores. Con este acuerdo, el departamento de Yolanda Díaz se impone a las propuestas tanto de la patronal (subida de 34 euros) como de los sindicatos (66 euros).

Salario mínimo
El SMI disciplina al capital y cohesiona a la clase obrera
La patronal vuelve a anunciar lo mismo que en anteriores ocasiones, que la subida del SMI destruirá empleo. ¿Tiene fundamento esta predicción no cumplida en las subidas anteriores?

El siguiente paso es la aprobación “inminente” por parte del Consejo de Ministros de un Real Decreto que recoja la subida del SMI para 2025, según anuncia la ministra de Trabajo. “Subir el salario 50 euros al mes es la diferencia para que una familia pueda alimentarse mejor”, asevera la lideresa de Sumar. Una vez aprobado, el salario mínimo se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

Yolanda Díaz ha anunciado la aprobación “inminente” de la medida en el Consejo de Ministros, que se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero. El Ministerio de Hacienda sigue sin confirmar si adaptará el umbral del IPRF para no 'comerse' parte de la subida

Díaz también ha anunciado campañas específicas de la Inspección de Trabajo para confirmar que la medida se implanta correctamente. Además, en “el plazo de dos meses” se constituirá una nueva mesa de diálogo social para desplegar en España la directiva europea de salario mínimo, a cuya implementación ya llega tarde el Gobierno según el calendario de la norma.

Aún está en el aire si el Ministerio de Hacienda modificará el umbral del IRPF para evitar que los salarios mínimos pasen a tributar. Los representantes de UGT y CC OO en la rueda de prensa han afirmado en este sentido que, aunque la exención fiscal no forma parte de lo pactado con Trabajo, en el acuerdo sí han indicado que la posición de las centrales sindicales es que el IRPF no puede 'comerse' parte de la subida de quienes menos cobran.

A cambio de sus cesiones, los sindicatos han conseguido el compromiso de Trabajo de modificar la ley del salario mínimo para prohibir que las empresas reduzcan los pluses para ahorrarse la subida del SMI

La propuesta de Trabajo viene de la elección del tramo más alto de una horquilla para la subida que propuso un grupo de especialistas el 15 de enero. A estas personas expertas se les encargó determinar el salario medio neto para que Trabajo pudiera calcular a partir de ahí el SMI, que en los años de Díaz como ministra se ha establecido en el 60% del indicador. Con los resultados del estudio en la mano, las posibilidades eran subir la compensación mínima un 3,44% o 4,41%. Trabajo optó por la segunda opción y recibió el respaldo del Ministerio de Economía.

Los sindicatos han cedido en su propuesta de cuantía de la subida. UGT, adicionalmente, ha dejado caer su promesa de que no firmaría ningún acuerdo sin tener la confirmación de que Hacienda subiría el umbral del IRPF la misma cantidad del aumento del SMI. A cambio, han conseguido que Trabajo se comprometa a reformar la ley del salario mínimo para prohibir que las empresas puedan reducir los pluses que reciben las personas trabajadoras al subir el sueldo base. Algunas compañías realizan esta estratagema para ahorrarse el aumento del SMI mediante la bajada de los complementos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/1/2025 7:10

La patronal, ganando miles de millones gracias a los trabajadores a los cuales le quería subir unos 34 euros al mes el salario... Las élites son monstruos con traje y corbata.

0
0
Sr. J.M
30/1/2025 1:43

Lo reducir los pluses en función de si sube el salario base de las tablas salariales no lo he visto, pero a saber...
Lo que si he visto es el problema de los "complementos salariales" que de primeras la empresa te ofrece y del cual poco a poco la cantidad de ese concepto va disminuyendo en función de la actualización de las tablas salariales y la antigüedad, resultando que puedes estar perfectamente varios años cobrando lo mismo hasta que ese "complemento salarial" llegue a 0. Por lo menos en el sector de las TIC que es el que conozco es la dinámica seguida por la gran mayoría de estas empresas que se jactan de ser "lideres en el mercado". En cualquier caso, el articulo 7 del convenio de este sector (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-17238) no ha cambiado ni un ápice desde sus orígenes (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1994-6074). Lo curioso del tema es que el anterior (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1972-1634) no contemplaba la absorción / compensación. Y la realidad es, que tanto CCOO como UGT que son firmantes en la mesa, no han cambiado ese articulo a lo largo de los años.

0
0
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.