Palestina
Nueve muertos y cientos de heridos en Líbano tras otra explosión simultánea inducida por Israel

Las detonaciones se habrían producido esta vez en walkie talkies utilizados para radio comunicaciones por miembros de la milicia-partido Hezbolà.
Atentado  buscas Líbano Cruz Roja
La Cruz Roja Libanesa solicita donantes para atender heridos por los atentados del Mosad a traves de dispositivos buscapersonas.
18 sep 2024 18:04

Si ayer Israel provocó una matanza indiscriminada tras detonar simultáneamente miles de dispositivos de comunicación popularmente conocidos como 'buscas', hoy el golpe sionista ha llegado detonando aparatos de radiocomunicación, más conocidos como walkie-talkies. Según reportan las autoridades sanitarias libanesas, hay confirmadas al menos nueve personas asesinadas, mientras que el número de heridos ya sobrepasa los 300. “Estamos respondiendo con 30 equipos de ambulancias a múltiples explosiones en diferentes áreas, incluyendo el sur del Líbano y el Valle de la Bekaa”, ha informado la Cruz Roja libanesa en su cuenta de X.

En esta nueva oleada de explosiones también habrían explotado placas de energía solar instaladas en casas particulares libanesas, hiriendo al menos a una niña en la ciudad de al-Zahrani, en el sur del Líbano, según reporta The Guardian, haciéndose eco de una información de la libanesa Agencia Nacional de Noticias. En las redes sociales circulan imágenes de paneles solares, lectores de huellas dactilares y otros dispositivos explosionados, aunque no es posible discernir si estallaron solos o si estaban cerca de los walkie-talkies detonados.

Reuters atribuye a fuentes de seguridad asociadas con Hezbolá que la compra de los dispositivos detonados hoy se realizó hace cinco meses, casi al mismo tiempo que los buscas

La agencia Reuters asegura que la mayoría de las lesiones en los heridos se han producido en el estómago y las manos. Además, esta misma agencia atribuye a fuentes de seguridad asociadas con Hezbolá, que la compra de los dispositivos detonados hoy se realizó hace cinco meses, casi al mismo tiempo que los buscas.

Las explosiones de este miércoles se han registrado por todo el Líbano y algunas, incluso, han tenido lugar en la celebración del funeral de algunos de los asesinados este martes. El Ejército de Líbano ha hecho un llamamiento a la población para que no se reúna en lugares donde se hayan producido explosiones para facilitar la llegada de equipos médicos. En esta ocasión, y según apunta el diario Haaretz, atribuyendo a fuentes Saudíes, las explosiones también se habrían producido en sedes de milicias chíies que operan en Irak.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirma que “atacar simultáneamente a miles de personas sin saber quién estaba en posesión de los artefactos , su ubicación y su entorno en el momento del ataque, viola el derecho internacional”

Esta nueva oleada de explosiones en objetos civiles se ha producido justo cuando el secretario general de la ONU, António Guterres, estaba dando una rueda de prensa, previa a la próxima reunión de la Asamblea General de la ONU. En la misma Guterres ha alertado sobre el uso como armas de dispositivos destinados a un uso civil. Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirma que “atacar simultáneamente a miles de personas, sean civiles o miembros de grupos armados, sin saber quién estaba en posesión de los artefactos atacados, su ubicación y su entorno en el momento del ataque, viola el derecho internacional de los derechos humanos y, en la medida en que sea aplicable, el derecho internacional humanitario”. Türk calificó las explosiones de “estremecedoras” y su impacto sobre la población civil “inaceptable”. 

Desde Hezbolá han explicado que se enfrentan a “una nueva fase” tras estos ataques, que achacan a Israel, y afirman que “seguro que llegará el castigo”. De hecho, Hezbolá ha reivindicado este miércoles un lanzamiento de proyectiles contra el norte de Israel. “Los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon los búnkeres de artillería del enemigo israelí en Neve Ziv con una andanada de cohetes”, ha anunciado en un comunicado la organización armada.

El ministro libanés de Exteriores, Abdalá Bou Habib, ha condenado esta mañana el “ataque israelí sin precedentes” que hizo explotar miles de buscas ayer, así como lo ha calificado de  “asalto flagrante” a la soberanía libanesa y de “clara violación” de todas las convenciones internacionales, a través de un comunicado emitido por su Ministerio.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Salah al Bardauil, miembro del comité político de Hamás, entre los 23 asesinados por Israel el 23 de marzo
Israel ha matado a 634 personas desde la ruptura del alto el fuego el pasado martes. Un ataque del Estado sionista hacia suelo libanés este sábado ha dejado siete muertos.
Líbano
Líbano La suspensión de las ayudas estadounidenses pone en jaque a Líbano
El movimiento del Ejecutivo de Trump amenaza a miles de personas beneficiarias en Líbano. Los sectores humanitarios, educativos y agrícolas se ven gravemente afectados.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Rafa
20/9/2024 10:14

Ahora ya es evidente lo que muchos ya sabíamos, que israel es un estado terrorista puesto que su único fin es generar terror. Un estado genicida que nunca debió existir.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
19/9/2024 20:56

Es terrorismo de estado pero no veremos a ningun país de la UE denunciarlo.

1
0
Paco Caro
19/9/2024 14:03

Y claro, a esto no lo llamamos terrorismo. Pa qué.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
19/9/2024 7:11

El sionismo se creó y se desarrolla con terrorismo, no conoce de otra naturaleza.
Eso sí, la un operabilidad e inutilidad del gobierno y ejército libanés es vergonzosa, no mueven un dedo para defender a su pueblo y su territorio del agresor israelí.

1
0
#105764
18/9/2024 23:22

Y occidente mirando, sin hacer nada por frenar realmente a Israel. La Europa “de los valores” permitiendo un genocidio, en Palestina, manteniendo uva guerra en Ucrania, haciendo políticas racistas de ultras, violando los derechos humanos y pagando a otros países para que los violencia con los inmigrantes. Qué deriva tan decepcionante

3
0
imarcosmartin
19/9/2024 9:16

El 27S CGT y Solidaridad Obrera han convocado HUELGA GENERAL en apoyo al pueblo Palestino. O desde las bases forzamos el cambio de rumbo o ningún gobierno, por progre que diga ser, lo va a hacer.

5
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.