Palestina
Otra generación de jóvenes palestinos toma las armas, y no tiene nada que perder

Una nueva quinta de palestinos reaviva el espíritu de resistencia contra Israel a través de nuevas milicias armadas y se rebela ante las propias autoridades palestinas.
Nablus Cisjordania - 1
Nablus, anclada en un valle, es uno de los núcleos de la resistencia en Palestina, y donde hace poco ha surgido el grupo armado Guardia de los Leones. Tom Grossman
Nablus, Cisjordania ocupada
27 oct 2022 11:00

“Esta es su sangre”, dice el joven Dirar, mientras señala una mancha roja en la pared. Se refiere a Ibrahim Nabulsi, un miliciano palestino de 18 años que durante meses fue uno de los hombres más buscados por Israel. Escapó de varias emboscadas, hasta que fuerzas de élite israelíes lo atraparon junto a dos compañeros este pasado agosto. Nabulsi se refugiaba en una casa de época otomana entre las estrechas vías de la Ciudad Vieja de Nablus, donde resistió a los ataques hasta caer muerto. Según testigos, el intercambio de fuego duró buen rato, hasta que los soldados lanzaron proyectiles que acabaron con él.

Ahora es un héroe en las calles de Cisjordania, y su historia se hizo viral en redes como Tik Tok o Instagram. El lugar donde lo mataron se convirtió también en destino de peregrinaje. Ahí se conservan uno de los zapatos que llevaba cuando lo mataron, incluso restos de comida y algunos de sus utensilios de cocina. Jóvenes palestinos como Dirar, que cuenta con detalle cómo fueron sus últimos minutos, visitan a menudo la casa, donde algunos dejan flores. Gran parte de la estructura del inmueble se desplomó por el duro ataque israelí. Las paredes interiores también están repletas de marcas de bala.

Morir por Palestina

Nabulsi murió, pero su figura reforzó el espíritu de resistencia entre una nueva generación que quiere seguir su modelo: sacrificarse por Palestina. Como Dirar, muchos son adolescentes o apenas han alcanzado la mayoría de edad. Han crecido en condiciones precarias en la Ciudad Vieja de Nablus o el campo de refugiados de Jenín, principales urbes del norte cisjordano que concentran los grandes núcleos de resistencia del área.

En lo que llevamos de 2022, las incesantes redadas israelíes se han saldado ya con la muerte de más de 130 palestinos, la cifra más alta en Cisjordania de los últimos años

Ahí han sufrido los estragos de la ocupación israelí desde pequeños, sus circunstancias económicas y laborales son malas y no tienen grandes perspectivas de futuro. Por ello no es casualidad que estos puntos sean también el actual foco de tensión del conflicto palestino-israelí. Este 2022, las incesantes redadas israelíes —que en muchos casos derivan en choques con grupos locales— se han saldado ya con la muerte de más de 130 palestinos, la cifra más alta en Cisjordania de los últimos años. La vida de parte de los fallecidos fue corta: muchos habían nacido este mismo siglo o eran pequeños durante duros períodos como la Segunda Intifada.

“Estos jóvenes no tienen nada que perder”, asegura Ghassan Hamdan, coordinador de la Sociedad Palestina de Socorro Médico en Nablus. Esta urbe, antigua y enclavada en un valle abrupto, es la segunda más habitada de Cisjordania y crece a base de edificios que se alzan en un perímetro reducido, rodeado por la presencia israelí. “Si la población sale de la ciudad, se topa con controles militares, vías cortadas o asentamientos. Los colonos les lanzan piedras en la carretera. Israel sigue confiscando tierras y los palestinos no controlan ni sus propios recursos. Todo ello ha dejado a la gente sin esperanza, sobre todo a la juventud”, explica Hamdan.

Nablus Cisjordania - 3
Lugar donde las fuerzas israelíes mataron al joven miliciano Ibrahim Nabulsi, ahora un punto que visitan muchos palestinos. Tom Grossman

Enfrentados a la Autoridad Palestina

Según añade, las nuevas generaciones encarnan una forma de resistencia que busca revivir la lucha armada contra la colonización israelí, pero también se rebelan contra la propia Autoridad Palestina (AP). Su reacción evidencia la frustración por el fracaso del proyecto nacional palestino y de la solución de dos Estados. También es síntoma del creciente malestar generalizado hacia su organismo de autogobierno y el partido oficialista, el nacionalista Fatah. Muchos los consideran corruptos, autoritarios y servidores de los intereses de Israel, con quién mantienen estrechos vínculos de seguridad en virtud de los Acuerdos de Oslo (1993-95).

Su liderazgo —encabezado por el viejo e impopular Mahmud Abás— está cada vez más alejado de la población a pie de calle, y “esta distancia se hace aún más grande con las nuevas generaciones”, destaca Raed Debiy, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad An-Naja de Nablus. Mucha juventud no se siente representada por la Autoridad Palestina, un órgano que permanece sin grandes cambios en sus estructuras de poder y no celebra elecciones presidenciales ni parlamentarias desde 2005 y 2006.

Este caldo de cultivo hace que las armas circulen cada vez más entre jóvenes de Nablus o Jenín, que buscan organizarse más allá de una afiliación política concreta o de las milicias tradicionales. Son grupos que han tomado fuerza recientemente e intentan actuar por su cuenta, sin tutela de las facciones palestinas de toda la vida ni de los movimientos islamistas Hamás o Yihad Islámica. Algunos de sus integrantes proceden o tienen lazos con la amplia amalgama de células armadas ya existentes, como las Brigadas Mártires de Al Aqsa —brazo armado de Fatah—, Al Qassam —ala militar de Hamás— o Al Quds –perteneciente a Yihad Islámica—, pero parecen realizar acciones de forma autónoma y no estarían directamente sometidos a estos grupos, según analistas.

La irrupción de Guarida de los Leones

Un grupo creado hace poco y denominado Guarida de los Leones —al que pertenecía Nabulsi y que integran docenas de jóvenes— hizo recular a las fuerzas de seguridad de la AP de la Ciudad Vieja de Nablus, donde estas ya no entran. En lugares como el campo de refugiados de Jenín —donde en 2021 se creó otro grupo llamado Brigadas de Jenín—, las fuerzas palestinas casi no acceden desde hace años, otra prueba del "creciente vacío de poder de la AP, que está siendo llenado por nuevos actores”, opina Debiy.

Estos movimientos, aún incipientes pero en crecimiento, toman métodos de acción más radicales, “no se inspiran en los referentes históricos de la causa palestina y miran el futuro de forma distinta”, agrega el docente. “Creen que son la generación del sacrificio, luchan hasta la última bala y están dispuestos a morir”, señala Debiy. En los últimos meses, se les ha atribuido el aumento de ataques contra objetivos militares y de colonos israelíes en el norte de Cisjordania, donde Israel ha detenido a más de 2.000 palestinos en medio año.

Ante este escenario, la principal preocupación de Israel se ha centrado últimamente en Guarida de los Leones. Esta milicia no se organiza en una jerarquía estructurada clara y actúa con capacidades operativas limitadas, pero ha retado a las fuerzas israelíes en la zona de Nablus y este mes mató a un soldado israelí en un tiroteo.

Según expertos, el Estado judío recurre de nuevo a los asesinatos selectivos como modo de aplacar la resistencia en Cisjordania, una práctica que no usaba en este territorio desde la Segunda Intifada

Algunos de sus miembros lo han pagado ya con su vida en emboscadas que también suelen dejar gran cantidad de heridos. El 23 de octubre, una explosión sacudió las calles de la Ciudad Vieja de Nablus después de que una bomba lapa hiciera estallar la moto de Tamer al Kilani, miembro de alto rango del grupo que murió en el incidente. Israel no se pronunció al respecto, pero analistas vincularon el ataque a sus cuerpos de inteligencia. Según expertos, el Estado judío recurre de nuevo a los asesinatos selectivos como modo de aplacar la resistencia en Cisjordania, una práctica que no usaba en este territorio desde la Segunda Intifada.

Poco después, este 25 de octubre, fuerzas de élite israelíes irrumpieron de noche en Nablus para una operación que derivó en fuertes choques armados. Se saldó con cinco palestinos muertos y más de veinte heridos. Israel allanó un supuesto laboratorio improvisado de explosivos y liquidó a Wadi al Houth, considerado uno de los cabecillas de Guarida de los Leones. Sus funerales atrajeron a miles de asistentes y se declaró huelga. Por otro lado, no parece casualidad que estos contundentes operativos coincidan con la campaña electoral en Israel, que este 1 de noviembre irá a sus quintos comicios en menos de cuatro años.

Palestina
Ocupación israelí Ataques a ONG, bombas en Gaza y mano dura: otra campaña electoral en Israel
Se multiplican las muestras de solidaridad y apoyo con las ONG clausuradas por el ejército israelí mientras este sigue golpeando al pueblo palestino sin tener que rendir cuentas.

Cada vez más populares

A su vez, muchas de las operaciones israelíes de este 2022 han causado la muerte de civiles desarmados, como fue el caso de la periodista palestina Shireen Abu Akleh el pasado mayo. Pero la represión no mengua la popularidad de los jóvenes, sino al contrario. Como en muchos lugares de Cisjordania, la Ciudad Vieja de Nablus está repleta de carteles e imágenes en homenaje a Nabulsi y otros milicianos muertos. Adolescentes como Dirar lucen colgantes con rostros de sus mártires, y se nutren del contenido que estos grupos difunden por las redes, donde son muy activos. “Son respetados por toda la población, también entre adultos, y por ahora son considerados puros” porque se les identifica como defensores del pueblo llano, remarca Debiy.

Nablus Cisjordania - 2
Un Corán, puesto encima del lugar donde fuerzas israelíes mataron a Ibrahim Nabulsi. Tom Grossman

Según prevé, en estas circunstancias, los jóvenes dispuestos a recurrir a la lucha armada irán cada vez a más. El fenómeno, más allá de Nablus o Jenín, se extiende poco a poco a otras ciudades y campos de refugiados depauperados, donde el desasosiego de la juventud ante la dura realidad es general. En Cisjordania —sin incluir Gaza, donde la situación es aún más trágica— el desempleo ronda el 43% entre jóvenes de 20 a 29 años.

Sin perspectivas para el fin de la larga ocupación israelí, que también les somete económicamente, a muchos solo les queda la opción de trabajar como mano de obra barata en Israel o las colonias judías. Otra posibilidad es ganar un sueldo muy bajo en empleos palestinos que tienden a ser precarios o inestables, pero hay jóvenes del eslabón más débil que quizás no alcancen ni este punto. Dirar, de 15 años, ya dejó la escuela y se pasea por Nablus sin muchas expectitivas más allá de esta: seguir los pasos de Nabulsi y sus compañeros milicianos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
anap
anap
29/10/2022 17:40

Fotos, pósters y pancartas de mártires ha habido desde que ha habido mártires. O al menos desde los 2000 que estuve allí. Este artículo no describe una situación menos desesperante para la juventud que la de entonces. Igual han tenido tiempo de organizarse mejor en estas décadas. Me parece más probable la hipótesis de que ahora el ejército israelí se ha puesto a matar a más palestinos por semana (porque, muertes violentas y arbitrarias a manos del ejército israelí hay cada semana, y también por eso no salen en los medios) simplemente porque tienen sus elecciones.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/10/2022 16:14

Los crímenes que comete el sionismo son tales, y la falta de accion internacional es tal, que al pueblo palestino no le queda otra que jugarse la vía en busca de una vía armada para la liberación de su patria. Nuestros gobiernos capitalistas dan asco con su apoyo al colonialismo Israelí.

1
0
1976
9/9/2023 23:27

"Los crímenes que comete el Estado español son tales, y la falta de accion internacional es tal, que al pueblo vasco no le queda otra que jugarse la vía en busca de una vía armada para la liberación de su patria. Nuestros gobiernos capitalistas dan asco con su apoyo al colonialismo español."

Lo podría haber firmado ETA.

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.