Movimiento BDS
Políticos y funcionarios vascos piden a CAF que se retire de la construcción del ferrocarril de asentamientos de Israel

Trabajadores, alcaldes y sociedad civil en Euskal Herria se oponen a la participación de la compañía ferroviaria vasca CAF en un proyecto que ampliará el ferrocarril de asentamientos ilegales de Israel en Jerusalén Este ocupada.

Alcalde de Arbizu y de Zestoa sobre CAF
El alcalde de Arbizu leyendo la declaración en el evento el pasado 29 de noviembre y el alcalde de Zestoa junto a él. (Kepa Torrijos)


11 dic 2019 17:20

Trabajadores, alcaldes y grupos de la sociedad civil se están uniendo en Euskal Herria para oponerse a la participación de la compañía ferroviaria vasca CAF en un proyecto que ampliará el ferrocarril de asentamientos ilegales de Israel en Jerusalén Este ocupada, con el objetivo de solidificar el control de Israel sobre la tierra palestina robada allí. El proyecto contraviene el derecho internacional y, al participar, CAF está contribuyendo a las graves violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino por parte de Israel.

En agosto, el Ministerio de Finanzas de Israel eligió el consorcio de CAF y la compañía de infraestructura israelí Shapir para expandir el proyecto de ferrocarril de asentamientos ilegales, conocido como el Tren Ligero de Jerusalén (en inglés Jerusalem Light Rail, JLR). CAF y Shapir ganaron el contrato de 1.800 millones de dólares para extender el ferrocarril a más asentamientos israelíes ilegales en tierras palestinas robadas en territorio palestino ocupado, particularmente en Jerusalén Este, y para fortalecer el transporte entre esos asentamientos ilegales y Jerusalén Oeste.

Otras grandes multinacionales que participaron en las etapas iniciales de licitación para el proyecto, incluidas Alstom, Siemens, Systra (afiliada francesa de SNCF), Bombardier y Macquarie, se retiraron de la licitación, dejando solo dos consorcios que ofertaron un proyecto que viola el derecho internacional. El medio comercial israelí Globes explicó que, aunque "las empresas no se retiraron oficialmente del proceso por razones políticas", "para la mayoría de las empresas internacionales de transporte e infraestructura, Jerusalén está fuera de los límites".

Las preocupaciones sobre el proyecto han sido planteadas no solo por empresas internacionales, sino también dentro de la propia CAF. En octubre, el consejo de trabajadores clave en la sede de CAF en Beasain reiteró la llamada que ya hizo en enero para que CAF se retire del proyecto, diciendo que las autoridades israelíes "tienen la intención de legitimar" la ocupación militar de Israel a través del proyecto, y destacando que la ONU declaró a Jerusalén Este "ilegalmente ocupada". También en octubre, dos sindicatos en Zaragoza, el Grupo Independiente y CGT, que representan a los trabajadores en la fábrica de CAF que construiría equipos para el JLR, dijeron que CAF debería retirarse del proyecto, por tratarse de un "acto criminal colonialista contra el estado de Palestina".

CAF Beasain
Protesta frente a la fábrica principal de CAF en Beasain el 29 de noviembre. (Txuri Ollo)

El consejo de trabajadores en la sede de CAF en Beasain volvió a expresar su oposición al proyecto JLR este 29 de noviembre, el Día Internacional de Solidaridad de la ONU con el pueblo palestino. A principios de esa semana, el Ayuntamiento de Beasain también aprobó una moción unánime en solidaridad con el pueblo palestino y en apoyo a sus derechos.

En otro evento de solidaridad del 29 de noviembre en Altsasu, Navarra, dos alcaldes de Euskal Herria, Mikel Arregi, alcalde de Zestoa y Rubio, alcalde de Arbizu, pidieron a CAF que se retirara del proyecto en el territorio palestino ocupado. Sus aldeas, Zestoa y Arbizu, están hermanadas con Marda y Birzeit, respectivamente, en la Cisjordania ocupada.

El alcalde de Zestoa, Mikel Arregi, dijo después del evento: "Es importante que CAF, una empresa importante en nuestra región, no sea cómplice de la violación de los derechos del pueblo palestino parte de Israel y no se beneficie de la ocupación ilegal. Hay muchos de nosotros en Euskal Herria que apoyamos al pueblo palestino y no queremos que este proyecto vaya más allá. Nos estamos movilizando para detenerlo".

A menudo se organizan eventos sobre Palestina en Euskal Herria. El 30 de noviembre en Donostia, el escritor palestino Salah Jamal y el chef vasco Zigor Iturrieta participaron en un evento organizado por el Ayuntamiento Sabores de Palestina, donde se discutió nuevamente la necesidad de que CAF abandone el proyecto del Tren Ligero de Jerusalén. La semana anterior, Sahar Francis de Addameer, organización palestina por los derechos de prisioneros y Nidal Al-Azza de Badil, organización palestina por los derechos de las personas refugiadas, recorrieron Euskal Herria.

Xabier Aguirregabiria, de Sodepaz, una organización de derechos humanos, explicó: "Existen fuertes lazos de solidaridad entre los pueblos vasco y palestino debido a nuestra experiencia común de lucha por nuestros derechos y libertad. La sociedad civil, los políticos y los sindicatos estamos trabajando de la mano en Euskal Herria para oponerse a la participación de CAF en este proyecto israelí para colonizar Jerusalén Oriental. Seguiremos movilizándonos hasta que CAF ya no sea cómplice de la ocupación de Israel".

La participación empresarial en los crímenes del régimen de ocupación y apartheid de Israel es una responsabilidad legal, moralmente reprensible, y también perjudicial para las empresas. La empresa francesa Veolia se vio obligada a retirarse del mismo proyecto ilegal israelí en 2015 después de perder miles de millones de dólares en licitaciones internacionales debido a una campaña organizada por el movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS). CAF debería escuchar la creciente demanda de sus propios trabajadores y de la sociedad civil vasca y palestina, y ponerse del lado correcto de la historia retirándose de este proyecto ilegal.

Sobre este blog
Voces desde Palestina para analizar la situación de ocupación, colonialismo y apartheid israelí bajo el que viven. Las voces de las personas siempre silenciadas, con rigor y desde la experiencia, reflejando la diversidad del activismo palestino. Existir es resistir.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
#44968
20/12/2019 16:28

El tranvía se fabricará en la planta de Zaragoza.

0
0
#44525
11/12/2019 21:10

Viva Israel 🇮🇱

0
0
#44705
15/12/2019 18:59

Pues que te hagan a ti lo mismo, a ver que tal te sienta...

0
0
#45995
17/1/2020 12:08

La me lo ha hecho el terrorismo abertzale durante 50 años

1
0
Sobre este blog
Voces desde Palestina para analizar la situación de ocupación, colonialismo y apartheid israelí bajo el que viven. Las voces de las personas siempre silenciadas, con rigor y desde la experiencia, reflejando la diversidad del activismo palestino. Existir es resistir.
Ver todas las entradas
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.