Medio ambiente
Varios ecoloxistas taponan as verteduras contaminantes da mina de San Finx que autorizou a Xunta

Activistas de Ecoloxistas en Acción colocaron un tapón de cortiza na balsa de decantación da mina para tratar de frear verteduras con altas concentracións de metais pesados que poñen en xaque a biodiversidade da ría de Muros e Noia.
mina san finx eco tapon
Activistas de Ecoloxistas en Acción durante a acción deste mércores na mina de San Finx, na ría de Muros e Noia.
6 jul 2023 19:00

A Xunta non está nin se lle espera. Debido a falta de resposta do Goberno galego ás demandas da sociedade civil das Rías Baixas, Ecoloxistas en Acción taponou unha tubaxe de verteduras contaminantes da mina de San Finx (Lousame, A Coruña), propiedade da multinacional australiana Pivotal Metals. Unha tubaxe pola que a explotación mineira verte de forma constante augas contaminadas con altas concentracións de cadmio, cobre e zinc. Un atentado ambiental que se produce a tan só 7 quilómetros da ría de Muros e Noia e o Lugar de Importancia Comunitaria do Esteiro do Tambre, en Rede Natura 2000.

Unha ducia de activistas levaron a cabo unha acción este xoves penetrándose nas instalacións mineiras para colocar unha gran cortiza na canalización de exceda da balsa de decantación final. Un dos últimos pasos desde onde a auga das verteduras xa se mestura coa do río. Unha balsa que, denuncian, “foi construída ilegalmente sobre o leito do río, e á que van parar tanto os achiques de mina procedentes, por gravidade, do interior da mina, como as augas en contacto cos vertedoiros de residuos”.

“Con esta acción, a organización ecoloxista queremos alertar, non só sobre a contaminación actual, senón tamén sobre a contaminación que se aveciña coa nova autorización de vertedura outorgada pola Xunta. Unha autorización coa que a empresa mineira poderá verter por este mesmo tubo case 1.000 millóns de litros anuais de residuos mineiros, con alta concentración de metais pesados, procedentes das plantas de mina ata o de agora asolagadas”, sinala Xoán Evans, portavoz de Ecoloxistas en Acción.

Ecoloxistas en Acción e outras decenas de colectivos ambientalistas xunto con todas as confrarías de pescadores sinalan á Xunta para que “esta mesma semana revogue de inmediato a autorización de vertedura”. “A propia empresa anunciou na bolsa australiana que non dispón de financiamento para acometer as obras previstas e, moito menos, para asumir as consecuencias dun potencial desastre multimillonario”, reclaman.

A organización ecoloxista subliña que, a tan só 7 quilómetros augas abaixo, máis de 10.000 postos de traballo dependen directa ou indirectamente do marisqueo na ría, agora ameazados por unha mina que apenas promete 12 empregos segundo o seu proxecto de explotación. As confrarías, que encabezan unha plataforma comarcal contra as verteduras, convocaron unha gran mobilización de protesta nas minas este sábado 8 ás 11:00.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.