Medio ambiente
Varios ecoloxistas taponan as verteduras contaminantes da mina de San Finx que autorizou a Xunta

Activistas de Ecoloxistas en Acción colocaron un tapón de cortiza na balsa de decantación da mina para tratar de frear verteduras con altas concentracións de metais pesados que poñen en xaque a biodiversidade da ría de Muros e Noia.
mina san finx eco tapon
Activistas de Ecoloxistas en Acción durante a acción deste mércores na mina de San Finx, na ría de Muros e Noia.
6 jul 2023 19:00

A Xunta non está nin se lle espera. Debido a falta de resposta do Goberno galego ás demandas da sociedade civil das Rías Baixas, Ecoloxistas en Acción taponou unha tubaxe de verteduras contaminantes da mina de San Finx (Lousame, A Coruña), propiedade da multinacional australiana Pivotal Metals. Unha tubaxe pola que a explotación mineira verte de forma constante augas contaminadas con altas concentracións de cadmio, cobre e zinc. Un atentado ambiental que se produce a tan só 7 quilómetros da ría de Muros e Noia e o Lugar de Importancia Comunitaria do Esteiro do Tambre, en Rede Natura 2000.

Unha ducia de activistas levaron a cabo unha acción este xoves penetrándose nas instalacións mineiras para colocar unha gran cortiza na canalización de exceda da balsa de decantación final. Un dos últimos pasos desde onde a auga das verteduras xa se mestura coa do río. Unha balsa que, denuncian, “foi construída ilegalmente sobre o leito do río, e á que van parar tanto os achiques de mina procedentes, por gravidade, do interior da mina, como as augas en contacto cos vertedoiros de residuos”.

“Con esta acción, a organización ecoloxista queremos alertar, non só sobre a contaminación actual, senón tamén sobre a contaminación que se aveciña coa nova autorización de vertedura outorgada pola Xunta. Unha autorización coa que a empresa mineira poderá verter por este mesmo tubo case 1.000 millóns de litros anuais de residuos mineiros, con alta concentración de metais pesados, procedentes das plantas de mina ata o de agora asolagadas”, sinala Xoán Evans, portavoz de Ecoloxistas en Acción.

Ecoloxistas en Acción e outras decenas de colectivos ambientalistas xunto con todas as confrarías de pescadores sinalan á Xunta para que “esta mesma semana revogue de inmediato a autorización de vertedura”. “A propia empresa anunciou na bolsa australiana que non dispón de financiamento para acometer as obras previstas e, moito menos, para asumir as consecuencias dun potencial desastre multimillonario”, reclaman.

A organización ecoloxista subliña que, a tan só 7 quilómetros augas abaixo, máis de 10.000 postos de traballo dependen directa ou indirectamente do marisqueo na ría, agora ameazados por unha mina que apenas promete 12 empregos segundo o seu proxecto de explotación. As confrarías, que encabezan unha plataforma comarcal contra as verteduras, convocaron unha gran mobilización de protesta nas minas este sábado 8 ás 11:00.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Minería
Mina de Valdeflores Incertidumbre sobre el futuro de la mina de litio de Cáceres
Salvemos La Montaña registrará esta semana ante la Junta de Extremadura una solicitud de archivo definitivo del expediente de la mina por inviabilidad económica, falta de solvencia técnica e inasumibles impactos ambientales.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?