Maltrato animal
El Gobierno insta a la Fiscalía a no autorizar el Toro de la Vega de Tordesillas

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 remite un escrito a la Fiscalía para que impida la celebración del Toro de la Vega prevista para el 13 de septiembre al entender que podría derivar en un delito de maltrato animal.
Toro De la Vega Tordesillas
Torneo del Toro De la Vega, Tordesillas (Valladolid), en 2014. Foto: PACMA
8 sep 2022 11:40

Sergio García, director general de Derechos de los Animales, en representación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha instado a la Fiscalía de la Sala de Medio Ambiente y Urbanismo a la adopción de medidas cautelares para la paralización y no autorización del Torneo del Toro de la Vega, programado para el día 13 de septiembre en la localidad de Tordesillas (Valladolid).

El escrito remitido por García asegura que la celebración del Torneo contraviene el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Comunidad de Castilla y León en su sección cuarta y que este incumplimiento supondría que la celebración del Torneo podría derivar en un delito de maltrato animal.

El texto alude al anuncio de la página web del Ayuntamiento de una convocatoria del Torneo del Toro de la Vega para el día 13 de septiembre en Tordesillas y recuerda que el Decreto 14/1999, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Comunidad de Castilla y León establece en el Artículo 19 que “en todos los espectáculos taurinos populares queda prohibido herir, pinchar, golpear, sujetar o tratar de cualquier otro modo cruel a las reses. De igual forma, está prohibido darles muerte en presencia del público”. Según el propio Reglamento de Espectáculos Taurinos de la comunidad autónoma, los espectáculos tradicionales deben cumplir con los requisitos establecidos para todos los espectáculos populares.

En esta edición del Torneo, la primera desde 2019, la novedad es la sustitución de las lanzas por divisas, cuchillos que se pueden clavar hasta siete veces sobre el mismo toro. “Es evidente que es maltrato animal, una divisa puede causar una herida de hasta 12 centímetros, lo que genera un dolor claro en el animal”, ha explicado García a los medios de comunicación.

Lilith Verstrynge, Secretaria de Estado para la Agenda 2030, ha denunciado que “están intentando trampear su propio reglamento autonómico y moldearlo para poder seguir celebrando estas fiestas, que no deberían celebrarse en pleno siglo XXI”. Verstrynge considera que el Toro de la Vega es un caso de “gravedad extrema” y  ha señalado que su deber es proteger a los animales y que “se pueden hacer fiestas populares de otra manera”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.