Laboral
La primavera del trabajo devuelve las cifras del paro a los niveles precrisis

Los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social presentan sus números de abril. Se reduce el empleo y aumenta la afiliación a la Seguridad Social. La cifra de desempleo juvenil es la más baja de toda la serie histórica.
Plaza Mayor - 3
Un rider en los alrededor de la Plaza Mayor de Madrid David F. Sabadell
4 may 2023 10:56

Por primera vez desde el comienzo de la crisis económica la cifra de parados que presenta el Ministerio –diferentes a los de la Encuesta de Población Activa– registran un número inferior a 2,8 millones, se trata de la tasa de paro más baja de los últimos quince años y así lo presenta el Gabinete de la ministra Yolanda Díaz que dice que se trata de un escenario de “empleo sólido fuertemente anclado a la estabilidad derivada de la reforma laboral”.

La cifra desestacionalizada, es decir, sin contar los efectos derivados de las distintas temporadas laborales –la semana santa, por ejemplo, es propicia para la creación de empleo en el sector servicios– arrojan una cifra de rebaja del paro algo más modesta: 2.646 personas han encontrado trabajo en este periodo.

Con respecto al mes anterior, abril ha visto descender las personas registradas en el SEPE en 73.890 personas y la Seguridad Social ha sumado 238.436 afiliados en abril. El Ministerio de José Luis Escrivá que, como es habitual, presenta sus números el mismo día que el de Trabajo, destaca que la tasa de temporalidad se mantiene en el mínimo histórico del 14%. Casi de la mitad (46%) de los contratos firmados en abril han sido indefinidos.

La pandemia del covid-19 parece superada, según los datos de las administraciones, puesto que la Seguridad Social ha registrado 1,2 millones de altas por encima de las cifras de antes del parón de la actividad generada por el coronavirus. El dato de afiliación supera los 20,6 millones, es la cifra más alta de la serie histórica.

Las buenas noticias para el Ministerio de Trabajo no se terminan ahí. El desempleo juvenil ha caído a la cifra más baja de la serie histórica: nunca ha habido menos paro registrado entre los menores de 25 años. Son algo más de 195.000 jóvenes cuando hace una década eran 470.000.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
djcesarrubio
4/5/2023 13:43

Si repasamos la hemeroteca comprobaremos que estos datos han sido manipulados a imagen y semejanza de los gobiernos de turno, por qué ahora es distinto en época de elecciones. Los que, desafortunadamente, hemos sufrido periodos de desempleo intermitentes o continuos sabemos que los datos están maquillados, por ejemplo: si se me olvida ir a sellar en el plazo marcado para la tarjeta de desempleo ya no figuro en las cifras de desempleados hasta que no renueve la tarjeta. Y esto es solo por poner un ejemplo. Uno de los principios de la economía capitalista en el ámbito del mercado de trabajo es que para mantener los salarios y la calidad del trabajo en los costes de producción empresarial cercano a 0 y beneficio máximo cuanto más desempleado mejor. Teniendo en cuenta los tipos de contrato, los salarios en cada sector, la supervisión y control en el cumplimiento en los centros de trabajo de la normativa laboral y la corrupción de la entidad empresario-Estado, esta noticia que habéis publicado y el tono en el que está redactada me parece poco realista y fiable. Me parece que se ha hecho un corta y pega de la información que ha emitido el/la burócrata de turno

3
0
jamtmiranda
jamtmiranda
4/5/2023 14:35

No cabe duda de que los datos son manipulados y siempre nos los maquillan para que parezcan mejor de lo que realmente son. Y precisamente por eso, por que siempre son maquillados, hemos de pensar que algo de verdad tendrán, al resultar los mejores en mucho tiempo.
Solo como un ejemplo: gracias a la última reforma laboral (que tampoco es una maravilla) yo conozco a mucha gente que, tras mucho tiempo encadenando contratos temporales, les han hecho contratos indefinidos.

0
0
djcesarrubio
4/5/2023 13:29

Cuando se planta una semilla, cuando se siembra, ¿ cuándo hay que realizar la festividad de la recogida de la cosecha? ¿Cuando surge el brote de la planta o una vez se han recogido y almacenado los frutos de la misma? También es importante tener en cuenta del nivel de fertilidad de la tierra, de las condiciones meteorológicas, la fortaleza de las semillas y la cantidad que se necesita recolectar y lo recolectado. En este medio hay muy buenos profesionales, por eso soy subscriptor incondicional, pero una cosa es hacer pedagogía con los datos y, otra muy distinta, demagogia. Para que se me entienda o no malinterprete: hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.