Laboral
Seguimiento casi total en el primer día de huelga en la planta de Amazon en San Fernando

El paro en la planta madrileña, la más grande que la compañía tiene en España, está convocado para los días 21 y 22 de marzo y se enmarca en la negociación del nuevo convenio colectivo.

huelga amazon
Los trabajadores de Amazon de San Fernando de Henares llaman a un boicot de los productos de esta empresa entre el 14 y el 21 de marzo. Lito Lizana
21 mar 2018 13:50

Tan solo 20 trabajadores, de los más de mil que componen la plantilla, habrían acudido a trabajar en la primera jornada de huelga de dos días aprobada a principios de mes en una asamblea de trabajadores de la planta de Amazon de San Fernando de Henares (Madrid) para los días 21 y 22 de marzo. El paro está convocado en el marco de la negociación de un nuevo convenio que no avanza desde hace meses.

El delegado sindical de CC OO en la empresa Douglas Harper señala que la huelga habría sido secundada masivamente y serían los mandos medios los que habrían optado por entrar a su puesto durante la noche. Uno de ellos incluso habría saltado la valla exterior de la planta para esquivar a los piquetes informativos, según esta misma fuente.

En torno a la medianoche de ayer, y a pesar del intenso frío, se organizaron los primeros piquetes informativos a las puertas de la planta para informar a los transportistas y a los trabajadores que acudieran sobre los motivos de la huelga. El resultado habría sido un éxito, logrando incluso que secundaran la huelga los trabajadores temporales, que habían denunciado presiones por parte de la empresa en los últimos días.

Según Harper, los piquetes han transcurrido sin ningún incidente ni con otros trabajadores ni con la policía y "con la información y la presión de los piquetes" se ha logrado que todos los trabajadores temporales secundaran también la huelga. El delegado de CC OO destacó que las acciones habían sido "pacíficas y muy combativas".

Numerosos apoyos

A mediodía, se han organizado concentraciones en las siete puertas de la planta donde también han acudido en solidaridad trabajadores de otras empresas como Coca-Cola o Gemini y miembros de otros sindicatos como CNT o el Sindicato de Estudiantes. También estuvo apoyando en los piquetes un trabajador de la planta alemana FRA3, de la ciudad de Bad Hersfeld, en la que 600 trabajadores han apoyado la huelga de San Fernando con paros a lo largo del día.

Asimismo, se han producido piquetes en la planta de Amazon en Barcelona, si bien en este centro no ha habido huelga. El pleno de San Fernando de Henares, con el apoyo de todos los grupos, publicó un comunicado en apoyo a los trabajadores en el que solicitaban una reunión con la empresa con el objetivo de facilitar las negociaciones con los representantes sindicales. Concejales del Ayuntamientos estuvieron también presentes en las concentraciones.

Hay nuevos piquetes convocados para hoy, a lo largo del día, y hasta mañana a medianoche, cuando finalizará la doble jornada de huelga, la primera en la multinacional del comercio electrónico Amazon desde que abriera su primera planta en España hace seis años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Trabajador de amazon
22/3/2018 18:31

Despues de toda nuestra lucha seguiremos dando guerra porque no quieren negociar han dicho a los chicos del comite que va haber represalias.
Hacerlo y os saldra muy muy caro el 95% de la plantilla estamos unidos, os vais arrepentir y no os va a compensar.
Auguro un futuro muy muy negro para Amazon como siga amenazando a sus empleados

2
0
José antonio rueda
21/3/2018 19:12

Amazon me ha destruido mi vida,mi salud y mi futuro

https://youtu.be/wWTFv1DSjJQ

2
7
#11523
21/3/2018 18:55

X q no mencionáis a @cgt el sindicato mayoritario en el comité y el que ha impulsado las movilizaciones? Creí q vuestra publicación sería más objetiva

13
0
#11611
22/3/2018 17:30

Lo del muro mediático le pasa a CGT tanto en los medios tradicionales como en los alternativos. Lo mismo ocurrió en Euskal Herria con la huelga feminista, que solo mencionaban el paro de cuatro horas de los sindicatos abertzales y el de dos horas de CCOO y UGT para mostrar que las abertzales eran mejores. Pero del paro convocado por CGT, CNT y otros minoritarios no mencionaron nada durante toda la campaña.

4
0
José Martínez Carmona
21/3/2018 16:57

Si sólo 20 trabajadores de más de mil no han ido a la huelga, el seguimiento masivo es evidente. El empleo del potencial por el delegado de CC OO "habría sido..." siembra confusión, y continúa sembrándola con "el resultado habría sido un éxito", que puede dar a entender que no lo ha sido.
El párrafo NUMEROSOS APOYOS es alentador y marca el camino a seguir con vistas a la reconquista de la HUELGA SOLIDARIA sin la cual las luchas se reducen a cada empresa y al objetivo económico, arrinconando la lucha de clases sin la cual las victorias siempre serán PÍRRICAS.

9
0
Rolling
21/3/2018 22:11

Disculpa que me meta,si lo lees detenidamente el " habria sido "se refiere a lo que hicieron en la noche y esto lo escribe al dia siguiente, osea habla en pasado. En mi opinión conseguir que solo 20 trabajadores de 1000 fueran a trabajar es todo un éxito,espero que sigais asi. Te lo dice un trabajador de la fábrica de telepizza que estuve esta mañana apoyando la huelga. Ojalá en mi empresa existiera esa unión.
Un Saludo.

3
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.