Italia
Los casos de corrupción enturbian la marcha electoral de Salvini

El líder de la Lega, que este mes tiene previsto presentar el proyecto europeo que le debe unir a Vox y otros partidos de la extrema derecha europea, se ha visto señalado por dos casos de corrupción que afectan a su partido.

Matteo Salvini
Matteo Salivini, líder de la Liga Norte, ha hecho de "primero, los italianos" su lema antiinmigración. Foto del Parlamento Europeo.
5 may 2019 06:18

El polémico Matteo Salvini, ministro de Interior en Italia y líder de la Lega, se encuentra en el ojo del huracán, donde acostumbra a situarse y se maneja con desparpajo. Dentro de pocas semanas, el 18 de mayo, se presenta en Milán el proyecto con el que la Ultraderecha europea quiere situarse como el partido paneuropeo más votado en las elecciones de mayo, un proyecto que encabeza Salvini y al que, salvo sorpresa, estará invitado Vox. Como aperitivo, Salvini finalizó el pasado viernes, 3 de mayo, su gira por Emilia Romagna, dando un mitin desde el balcón del Ayuntamiento de Forlì, a pocos kilómetros del lugar de nacimiento de Benito Mussolini y escenario de algunos de sus discursos.

La ocurrencia de Salvini, seguida por unas decenas de asistentes al mitin, ha sido muy criticada y tachada de provocación. Los discursos electorales en ese punto de la Piazza Saffi están prohibidos, como recordó el alcalde de Forlì. El componente simbólico del lugar fue recordado asimismo por la central sindical CGIL, que habló del episodio como una “cicatriz” en la historia de la ciudad y recordó que en la plaza hay un memorial de 465 partisanos muertos “para restaurar la democracia y la libertad en nuestra ciudad y nuestro país”.

Pero la provocación de Salvini a la izquierda no es completamente gratuita, ni solo un punto más en una estrategia de provocación hacia la izquierda italiana. Como señala el periodista Steven Forti en un hilo de Twitter, la estrella emergente del milanés, está comenzando a ser señalada por los casos de corrupción del pasado de la Lega y por la resistencia de Salvini a dejar caer al actual subsecretario de Transporte, Armando Siri, senador de la Lega. Siri está siendo investigado por la Fiscalía por haber cobrado por modificar una norma a favor del “rey de la energía eólica”, actualmente en la cárcel, Vito Nicastri.

El caso Siri está tensando las difíciles relaciones de los socios de Gobierno italianos, la Lega y el Movimiento 5 Estrellas (M5S), del primer ministro Giuseppe Conte. La plana mayor de M5S quiere que este caso se zanje con la destitución de Siri y que sirva para reducir distancias con la Lega, cuando todos dan por hecho que la coalición de Gobierno tiene los días contados por el anhelo de Salvini de convertirse en primer ministro en unas elecciones generales que se celebrarían el próximo otoño.

Si ese caso ha marcado las últimas semanas antes del decisivo mes de mayo, en el que la Lega quiere apuntalar su mayoría de votos con los resultados de las Europeas, el 3 de este mes se publicaba otra exclusiva que apunta directamente a la dirección de la Lega. El semanario L’Espresso anticipaba el 3 de mayo su portada de hoy domingo, en el que, citando un documento del Banco de Italia llevado a cabo por la División de Operaciones Sospechosas, se vinculan las cuentas de la Lega al paraíso fiscal de Luxemburgo.

La exclusiva de L’Espresso sigue el paradero de 49 millones de euros que, resultantes de un fraude al Estado cometido por Umberto Bossi —fundador de la Lega Nord y jefe durante toda su fase autonomista— entre los 2008 y 2010. Una cantidad de las que una parte, según fuentes de la investigación, podrían haber ido a parar a Alchimia, una turbia empresa relacionada con Giulio Centemero, tesorero de la Lega. La Fiscalía de Génova investiga si el dinero desaparecido en la etapa de Bossi se habría podido reciclar, siempre según las sospechas de L’Espresso, por las direcciones del partido de Roberto Maroni y del actual ministro de Interior, Matteo Salvini.

El cabecilla de la ultraderecha europea —con permiso de Marine Le Pen— se está defendiendo de los distintos casos hablando de “noticias falsas” y pidiendo presunción de inocencia para el subsecretario de Transporte, a quien el Movimiento 5 Estrellas quiere deponer la próxima semana.

Salvini aguarda al 18 de mayo, fecha de movilización de los grupos neofascistas y ultras en Roma, para apuntalar sus posibilidades de cara a las elecciones de mayo, el trampolín del que pretende que sea su asalto definitivo al poder en Italia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
#33953
7/5/2019 13:09

que raro que no apareciese esta noticioa...otra vez la drcha aculla, y la corrupcion de la mano

0
0
Michel
5/5/2019 9:06

Periodismo barato con poco fundamento, tan solo una estrategia para dañar la imagen del Sr.Salvini.

2
12
#33911
6/5/2019 11:07

Pobre alma ese inocente señor, lol

0
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.