Independencia de Catalunya
Puigdemont anuncia que recurrirá a la justicia europea

Carles Puigdemont ha asegurado en una entrevista en Catalunya Ràdio que la causa abierta contra el Govern terminará ante instancias judiciales internacionales.

Carles Puigdemont, entrevistado por el programa 'El matí de CatRadio'
Carles Puigdemont, entrevistado por el programa 'El matí de CatRadio'.
7 nov 2017 10:30

Tras quedar en libertad vigilada en Bélgica, el presidente de la Generalitat cesado por el Gobierno central, Carles Puigdemont, ha hablado sobre su futuro en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio.

Puigdemont ha admitido que está listo para su extradición a España: "Todos sabemos que podemos acabar en prisión si se concede la extradición. Estamos preparados por si nos extraditan".

También ha asegurado que la causa abierta contra el Govern terminará ante instancias judiciales internacionales: "Que nadie tenga ninguna duda: todo esto acabará en los tribunales internacionales porque tenemos todo el derecho de ir e iremos".

Puigdemont ha apelado a Europa para la resolución del conflicto, ya que, en su opinión, el continente "no puede tener presos políticos, no puede tener un gobierno legítimo en prisión o en el exilio", pero también se ha mostrado consciente de la dificultad de su pretensión. “Una parte de la Unión Europea ampara los abusos del Estado y eso es preocupante para el futuro de Europa”, ha valorado.

En sus declaraciones, también ha conminado a la ciudadanía catalana: “Que el pueblo de Catalunya nos ayude como siempre ha hecho, enviemos un mensaje claro a Europa”.

El político catalán ha manifestado su rechazo a la aplicación del artículo 155 y ha insinuado que llevará al Gobierno de Rajoy al Tribunal de Estrasburgo para que España "pase vergüenza". En ese sentido, Puigdemont ha añadido que "no será la primera vez que España pase vergüenza en los tribunales internacionales, ya les pasó por las torturas del 92 y fue condenado".

"El Estado español solo habla de constitucionalidad cuando le conviene. La aplicación del 155 es ilegal", ha argumentado Puigdemont, quien ha querido señalar la diferencia entre la gestión de esta crisis por parte del gobierno español y cómo actuó en su día el británico:  "Enfrente no tenemos a Reino Unido, la cultura democrática española no entiende que la manera de resolverlo es un referéndum”.

Sobre la convocatoria de elecciones el 21 de diciembre, Puigdemont se ha mostrado a favor de presentar una lista única de los independentistas: "No tenemos otra alternativa que ir todos juntos, hay gente en la cárcel". Sin embargo, esta opción parece descartada a pocas horas de que se cierre el plazo para presentar las coaliciones a las elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#2737
7/11/2017 22:39

Os dejo una entrada interesante en elnacional, respecto al 155 y los orígenes de la izquierda secesionista que se está inflando a llamar fascista a quien no opina como ellos.
http://www.elnacional.cat/es/opinion/ignacio-varela-preguntas-oriol-junqueras_207639_102.html

0
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.