Hemeroteca Diagonal
El Banco Santander utilizó publicidad engañosa para vender el Préstamo Renta Universidad

El Banco Santander promocionaba el préstamo estudiantil con condiciones falsas. La plataforma de afectados considera que hubo incompetencia y/o mala fe por parte del ICO, el ministerio y las entidades bancarias.

Emilio Botín
Emilio Botín, en enero de 2014. Wikipedia

El Banco Santander, principal entidad colaboradora en los Préstamos Renta Universidad, facilitó información engañosa a los clientes potenciales de esta línea de crédito entre los años 2009 y 2011. Así lo demuestran diversos boletines informativos utilizados por las sucursales de esta entidad financiera para promocionar el préstamo en las convocatorias 2009/2010 y 2010/2011, unos mensajes que, desde la plataforma de Afectados por el Préstamo Renta Universidad, consideran publicidad engañosa.

En el año 2009-2010 la entidad publicita el Préstamo Renta Universidad como un crédito al 0% de interés, a devolver a 15 años con un plazo de carencia de cinco. Sin embargo, esas condiciones son completamente falsas. En realidad, el préstamo incluye un 10% de interés por demora, el plazo de devolución es de 13 años y el de carencia de uno o de tres.

Lo mismo ocurre en el periodo 2010-2011. La publicidad del banco vuelve a hablar de 0% de interés, 13 años para devolver el préstamo que incluyen tres años de carencia. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentan ahora los alumnos de esta convocatoria a los que les toca comenzar a pagar es la de un préstamo con dos años de carencia más cuatro de amortización y con un interés de algo más del 3%. Absolutamente nada que ver con lo comunicado por el banco.

"Estudiar más no cuesta tanto. Sin interés, sin comisiones y sin necesidad de presentar ningún aval". Con estas condiciones tan ventajosas el Instituto de Crédito Oficial, junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presenta desde el año 2007 los Préstamos Renta Universidad en la página web del ICO. Por otro lado, algunos afectados de convocatorias posteriores a 2007/2008 aseguran haber sido informados in situ de las condiciones del Préstamo Renta Universidad en las sucursales del Banco Santander a través de la citada página web del ICO y de la web informativa del ministerio, que utiliza el plural mayestático con logotipos del Ministerio de Educación y el Instituto de Crédito Oficial, y que lleva en activo desde el año 2007. Esta web informa de las ventajosas condiciones originales del préstamo, que sólo estuvieron vigentes durante la convocatoria 2007/2008.

Los logotipos del Ministerio de Educación y del ICO han sido retirados sospechosamente el pasado mes de junio de esta web informativa. Sin embargo, desde la plataforma consideran que "ambas marcas han estado vigentes durante más de cinco años, por lo que entendemos que, de no pertenecer al Ministerio de Educación, esta web ha tenido las autorizaciones de utilización de marca correspondientes durante todo este tiempo, lo que significa que ha estado autorizada por el Ministerio y el ICO".

La plataforma de Afectados por el Préstamos Renta Universidad reclama a las entidades bancarias "emisoras de estos mensajes falsos, erróneos y contradictorios que asuman su responsabilidad y, por lo tanto, realicen las gestiones oportunas para que se respeten las condiciones iniciales comunicadas a los prestatarios". Algo que significaría la anulación del cobro de intereses por demora, la anulación del cobro de cuotas para aquellas personas que no perciben una renta superior a los 22.000 euros anuales, y el fin del acoso mediante llamadas telefónicas diarias a aquellas personas que, por razones de insolvencia económica, no pueden hacer frente al pago de las cuotas. También exigen responsabilidades tanto al ICO como al ministerio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?