Genocidio
Israel en Rafah: tanques contra tiendas de lona e imágenes de niños y niñas masacrados

Mientras el ejército israelí arrasa Rafah, el Partido Popular, la embajada de Israel en España y organizaciones como el Movimiento contra la Intolerancia agitan el discurso sionista contra quienes denuncian el genocidio.
Germany Palestina
"Alemania complice" cartel en la protesta contra la prohibición del Congreso por Palestina. Montecruz foto
9 may 2024 09:44

Desde que el pasado lunes 6 de mayo Israel lanzara finalmente su incursión terrestre contra Rafah, considerada hasta ese momento “zona segura” y al mismo tiempo objeto de numerosos bombardeos durante los siete meses que dura la ofensiva sionista, se han sucedido las denuncias de las organizaciones internacionales ante la catástrofe humanitaria que supone el ataque a este pequeño enclave donde se refugiaban más de un millón y medio de gazatíes desplazadas, y la interrupción de todo tipo de entrada en Gaza de ayuda humanitaria tras la toma por el ejército de ocupación del paso de Erez. Esta misma mañana la UNRWA volvía a llamar a un alto al fuego, informando de que al menos 80.000 personas habrían huido desde que iniciara la invasión del este de Rafah. La agencia de las Naciones Unidas que Israel intenta destruir, recordaba que no queda ningún lugar seguro al que los gazatíes puedan dirigirse.

Mientras, en las redes las propias personas palestinas refugiadas en Rafah transmiten una vez más su temor de que esta sea la última vez que puedan comunicarse al mundo, y piden que su voz sea recordada. Gazatíes que han contado en primera persona su vivencia del genocidio, al tiempo que reportaban para medios de comunicación el día a día de la ofensiva israelí contra la franja, comunicaban su desesperación ante la inminente masacre que se cierne contra el sur de Gaza mientras los bombardeos continúan en todo el territorio. Es el caso de la periodista de Al Jazeera Hind Khoudary, quien la noche del 8 de mayo compartía su dolor y su insomnio por la suerte de las personas refugiadas en las tiendas.  


Las autoridades palestinas denunciaban ayer que 49 nuevos cuerpos se habían encontrado enterrados en fosas comunes en el hospital de El Shifa. Así, son al menos 520 las personas que fueron asesinadas por el ejército de ocupación y enterradas en las siete fosas comunes encontradas en tres hospitales en Gaza. La violencia aplicada contra estos cuerpos sigue desvelando la brutalidad de los soldados sionistas, personal médico ha denunciado que algunos de estos cadáveres han sido encontrados sin cabezas. Más de 34.800 personas han muerto ya en Gaza víctimas de la ofensiva israelí según el Ministerio de salud de la franja.

Las imágenes de tanques disparando contra tiendas de lona, o niños aplastados bajo los escombros, están espoleando la contestación a nivel global, con acampadas expandiéndose en todo el mundo. No está sucediendo lo mismo con la acción de los gobiernos, que continúan sin romper relaciones con Israel, o reafirmando la amistad con el Estado sionista, como hiciera ayer el ministro de Exteriores Jose Manuel Albarés.

El pulso del sionismo contra la realidad

Al mismo tiempo que perpetúa el genocidio, Israel sigue imponiendo su narrativa en el poder: mientras un grupo de senadores estadounidenses escribían una carta en el que amenazaban a la Corte Penal Internacional en caso de lanzar una orden de arresto contra Benjamin Netanyahu y el líder de los republicanos en el Senado criticaba ayer la suspensión temporal de un envío de armas a Israel decidido por Biden como respuesta a la invasión de Rafah, en Estados Unidos se debate la introducción en la legislación federal de la definición de genocidio de la IHRA —que confunde en sus ejemplos antisemitismo con antisionismo y crítica al Estado de Israel— adoptada ya por decenas de estados.

En España, las acampadas contra el genocidio han sido relacionadas con Hamás por parte de Borja Semper, del Partido Popular. Mientras, la embajada israelí reaccionaba a las palabras del Ministro de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, llamando a las empresas a considerar el riesgo de estar contribuyendo al genocidio, con un comunicado en las que se acusaba a declaraciones como la del ministro de “dar alas a Hamás, e incitar el odio y el antisemitismo”.


La penetración del discurso sionista en el Estado replica estrategias ya desarrolladas en Estados Unidos por organizaciones como la Liga Antidifamación, central en utilizar la narrativa de los discursos de odio para censurar cualquier crítica a Israel y propagar la confusión entre sionismo y antisemitismo. A tal propósito se habría unido en España el Movimiento Contra la Intolerancia —como denunciaba recientemente el activista antirracista y periodista Youssef M. Ouled—, en un informe de la organización presentado el pasado 1 de mayo, y centrado en denunciar el antisemitismo en España en el que se abraza la definición de la IHRA.

Archivado en: Israel Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
RAFA
10/5/2024 7:05

Israel es un estado terrorista que está cometiendo un genocidio. Cuando el monstruo esté en casa, nadie habrá para defender la democracia.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/5/2024 15:42

Que rabia me da una todo concepto palestino con Hamas...
Hamas no existía en el 1947, cuando los sionistas se apropiaron del 80% del territorio palestino!
Y Hamas fue financiado y apoyado por Israel para dividir a la OLP!

1
0
Acaido
9/5/2024 15:27

El ataque de Hamás fue el pretexto que codiciaba Netanyahu para acelerar sin frenos ni tapujos morales, su predeterminada limpieza étnica del territorio palestino, apartheid, expulsión o aniquilación de los palestinos.

2
0
Paco Caro
9/5/2024 12:55

Creo que, aunque nos parezca obvio, hay que repetir hasta la saciedad: "ser antisionista no es ser antisemita". "Denunciar el genocidio no es defender a Hamás". Creo que hay mucha gente que necesita que le aclaren estos conceptos.

3
0
Antonino
9/5/2024 15:44

Así es, porque el propio pueblo palestino también es semita. Incluso, hace algunos años tomaron muestras de ADN a personas de ambos creados, dentro de un estudio genético, y aparecieron las enormes similitudes en cuánto a orígen.
Luego está que a la gentuza y todo se la trae floja, claro.....

0
0
Sirianta
Sirianta
9/5/2024 12:24

Como viven en su propio mundo de yupi, cegados por la propaganda y con sus cerebros lavados, temo que gran parte de la ciudadanía israelí aún cree que tiene nuestro apoyo y se sienten respaldad@s en sus crímenes. Porque, no nos equivoquemos, una gran mayoría social puede detestar a Netanyahu o a sus ministros por diversos motivos, pero apoya el genocidio del pueblo palestino. Es entendible, ya que esta gente ha sido educada en el convencimiento de que cualquier persona palestina no es persona, sino terrorista en potencia.
Espero que, más pronto que tarde, se vayan dando cuenta de que su papel de víctimas es un engaño y de que están en el lado oscuro de la historia.

5
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.