Galicia
Alfonso Rueda paga la lealtad de la prensa gallega de derechas con dos millones de euros de dinero público

El Diario Oficial de Galicia hace públicas las partidas con las que el Gobierno de la Xunta de Galicia financiará, como cada año, a los medios de comunicación conservadores y con líneas editoriales afines al ideario del Partido Popular.

El Gobierno gallego de Alfonso Rueda publicó este lunes la resolución de “las ayudas concedidas a empresas periodísticas y de radiodifusión” por un valor total de 1.975.814,90 euros. El reparto, como cada año, cuenta con un componente ideológico y una estrategia política manifiesta: pagar la lealtad de los medios más conservadores y reaccionarios del panorama gallego y su afinidad a los postulados del Partido Popular en la Xunta de Galicia. Solo así se puede explicar que cabeceras en papel como La Voz de Galicia, Faro de Vigo, La Región, El Progreso y La Opinión de A Coruña acaparen más del 80% de las ayudas y que otras cabeceras críticas o bien se lleven algo testimonial o bien ni aparezcan.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes, 30 de diciembre, la distribución de las partidas, desgranadas en la infografía que precede a este párrafo. Alfonso Rueda coloca 1.254.995 euros en los periódicos en papel que le interesa. Primero, La Voz de Galicia con 550.545,47 euros; después Faro de Vigo, con 220.993 euros; tras él El Progreso de Lugo con 142.221 euros; y también La Región con 123.187.

También se llevan su parte del pastel Diario de Pontevedra (69.434 euros), Prensa Ibérica (grupo de Faro de Vigo, La Opinión y El Correo Gallego, 47.783 euros), Rías Baixas Comunicación (Atlántico Diario, 37.348), La Opinión de A Coruña (33.751 euros) y Editorial La Capital (El Ideal Gallego, 29.733 euros). Llama la atención que el único diario en papel que edita en la lengua propia de Galicia y más afín a la izquierda nacionalista, Nos Diario, no se lleva ni un solo euro de esa partida.

Sí lo hace en las partidas para los medios digitales, pero de manera testimonial. El grueso del festín vuelve a ser para La Voz de Galicia (240.723,07 euros), Faro de Vigo (112.161,72 euros), El Progreso de Lugo (20.377,27 euros), La Opinión (19.680 euros) y La Región (16.923 euros). Las tres empresas de radiodifusión que más dinero reciben son, siguiendo la misma línea ideológica, Radio Popular (83.670), Uniprex (Onda Cero, 64.348 euros) y Radio Coruña (Cadena SER, 41.688 euros). 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.