Extrema derecha
Las estrategias represivas de la extrema derecha

La hoja de ruta de la derecha en el País Valencià está basada en dos ejes: el desmantelamiento de los servicios públicos al más puro estilo Camps y la ofensiva hacia el valenciano y toda identidad cultural de nuestro país.
Manifestaciones por el 9 d'Octubre Diada del País Valencià - 9.1
Un grupo de fascistas increpando a la manifestación antifascista durante el 9 d'Octubre Miguel Ángel Valero

Militante de Anticapitalistes. Miembro de Crida contra el Racisme i Feixisme.

Miembro de Crida contra el racisme i el feixisme Elda-Petrer y militante de CC OO Alacant.

4 nov 2023 06:00

Es una realidad que estamos en medio de una ola reaccionaria que ha salpicado por doquier a nivel global. La extrema derecha española, ahora encabezada electoralmente por Vox, tiene la suficiente fuerza para gozar de una impunidad mediática, policial y judicial; se encuentra totalmente protegida por el sistema. En cambio, los colectivos oprimidos, en especial personas migrantes, trans y otros movimientos antifascistas son víctimas de una violencia estructural que va más allá de lo ya de por sí establecido por las propias mecánicas del capitalismo.

El País Valencià no es ajeno a este avance reaccionario. Debido a la debacle de la izquierda parlamentaria, Carlos Mazón ha conseguido formar un ejecutivo con consellers de extrema derecha entre sus filas.La hoja de ruta está basada en dos ejes: el desmantelamiento de los servicios públicos al más puro estilo Camps y la ofensiva hacia el valenciano y toda identidad cultural de nuestro país. Este último no nos puede pillar de sorpresa.

Tenemos la particularidad de tener la misma lengua oficial que Catalunya y les Illes Balears, lo que permite al ala conservadora de la política valenciana fijar su campaña como una cuestión de patriotismo

El Partido Popular y sus seguidores llevan decenios cargando contra la multiculturalidad del Estado español. En nuestro país tenemos la particularidad de tener la misma lengua oficial que Catalunya y les Illes Balears, lo que permite al ala conservadora de la política valenciana fijar su campaña como una cuestión de patriotismo, en contra de aquellos catalanes que desean romper España para dársela al villano Puigdemont. En cambio, otros simplemente niegan con rotundidad que el catalán y el valenciano sean el mismo idioma, yendo en contra de la mayoría del consenso académico.

El caso más sonado ha sido la propuesta de Vox de nombrar Alacant como ciudad con predominio lingüístico castellano. Las facultades de Filología de nuestras universidades pusieron el grito en el cielo por una medida que no haría más que despojar de sus raíces culturales al municipio costero. Finalmente, Vox Alicante ha decidido echar para atrás la propuesta, con la excusa de que sus hermanos mayores del Govern de la Generalitat harán su trabajo sucio para arrinconar al valenciano a un uso doméstico y fuera de las aulas y administraciones, igual que se hacía en el franquismo.

Sin embargo, los concejales de Vox no solo se dedican a cargar contra el valenciano. Es común cuando llega el mes de junio, con motivo de la celebración del Orgullo, que los diferentes ayuntamientos coloquen las banderas del arcoiris en señal de apoyo a una comunidad que a día de hoy sigue siendo perseguida, encarcelada y duramente oprimida. Se puede debatir hasta qué punto no son campañas de marketing que firmaría cualquier multinacional en redes para colgarse una medalla que no le pertenece por sus acciones. No obstante, la realidad para la extrema derecha es otra. Vox siempre ha mostrado un discurso agresivo contra este colectivo, apoyando terapias de conversión o intentando que las agresiones que sufran sean una cuestión racial.

Un ejemplo es la ciudad de Elda, del interior de la provincia de Alicante, donde en su pleno la representante de Vox Elda, Francisca Vicente Cremades, cargó duramente por la simbología LGTBI, mostrada en el balcón del Ayuntamiento de la ciudad durante el mes de junio. Según sus declaraciones, el Ayuntamiento es la casa de todos y cualquier simbología mostrada ha de pertenecer a un organismo oficial. Aunque pueda parecer una mera propuesta para mantener la formalidad, en su mensaje erradica un profundo odio por la diversidad sexual. Cualquier casa consistorial se debe a su población y no puede ser ajena a ella.

En la misma ciudad de Elda, se han colgado banderas por campañas muy diversas que pertenecían a la sociedad civil. Desde solidaridad con víctimas de conflictos bélicos, hasta para mostrar apoyo en éxitos deportivos. En todas estas situaciones, ya con Vox copando sillones del Pleno, no ha habido una sola crítica por su parte hacia mostrar una simbología supuestamente no oficial. Por lo tanto, aunque lo escondan con un supuesto respeto por la legalidad, realmente subyace una negativa a normalizar las diferentes realidades de esa ciudadanía que ellos dicen representar.

El sistema judicial también ha jugado un papel fundamental en la protección de la extrema derecha, pues la antirrepresión ha sido la bandera para frenar el avance del movimiento antifascista

El sistema judicial también ha jugado un papel fundamental en la protección de la extrema derecha. La antirrepresión ha sido la bandera para frenar el avance del movimiento antifascista. Aquí hemos sido testigos de casos como el de los cuator de la Universidad de Alicante (UA), encausados por manifestarse en contra de una charla de Macarena Olona en la Universidad. Y en las calles, las compañeras de València o Pego pueden llegar a pasar por la cárcel por plantar cara al fascismo. Todo ello se debe a un blanqueamiento de la extrema derecha a nivel que va más allá de lo mediático, además de un conflicto palpable en los propios estamentos de la judicatura donde la corriente reaccionaria campa a sus anchas. El resultado es que ganan los de siempre y sufren también los de siempre.

Teniendo en cuenta este auge de elementos represivos, actos ejecutados  a manos de las estructuras de poder, para contenernos y castigarnos, podemos prever que nos vienen tiempos turbios. Esto no es algo que podamos esquivar sin más, afecta a todo el conjunto, la cuestión es cómo pararlo. La extrema derecha valenciana no se esconde, porque quieren meternos miedo con sus represalias, ya que deteniendo a jóvenes universitarios, piensan que dejaremos de uniros y manifestarnos. Creen que pueden manipular nuestra lengua, nuestros estudios, nuestro trabajo, destruir el medioambiente, acabar con el feminismo o con los diversos modelos de familias. Esto les sirve para que el miedo nos invada y nos dejemos doblegar.

Hay muchos movimientos antifascistas intentando frenarlo, pero habiendo copado la extrema derecha más ayuntamientos e instituciones, la misión es más complicada. Por eso debemos estar alerta, contrastar toda la información sobre ellos, compartir aquellas noticias que sí sean reales y den cuenta de su farsa; hacérselo difícil. Si han de estar durante cuatro años en las instituciones, nosotros estaremos cuatro años en las calles, en las universidades e institutos y en nuestros centros de trabajo, para frenarlos y hacerlos caer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.