El Salto Radio
La mecedora 4: escribir para sobrevivir

En este capítulo de la serie radiofónica entrevistamos a Paula Vila, autora del cuento sobre el duelo perinatal “El ropit Llorenç”
La mecedora 4

Todas tenemos nuestras heridas, pequeñas o grandes. Algunas se van abriendo con los años y otras llegan de golpe, sin avisar. Son las que nos resquebrajan por dentro. A Paula Vila esto le pasó cuando estaba embarazada. Perdió a su hijo Llorenç pocas semanas antes de nacer. Y lo vio, lo abrazó, lo lloró y enterró sus cenizas en el jardín. Como siempre ha hecho, volcó sus sentimientos en el papel, en un diario, y, más adelante, en un dulce cuento que acabó publicándose como El ropit Llorenç. Lo hemos traducido y podéis escucharlo en este capítulo de La mecedora.

Para Paula, escribir es la manera de poner belleza al dolor, convertirlo en algo delicado, darle una dimensión espiritual y, en el caso de la muerte de su primer hijo, la ayudó a sanar, a cerrar un círculo. A lo largo de los dos años que pasaron entre la escritura y la publicación del relato, conoció a decenas de personas que habían pasado por lo mismo, sintió el silencio del tabú y consiguió traspasar esta frontera. Asegura que “necesitaba compartir esta vivencia, necesitaba el cobijo y el refugio” y se encontró “con la incomodidad social de hablar de un bebé que no ha nacido”. Descubrir que no estaba sola fue la clave y ahora intenta que su experiencia, que le permite vivir más centrada en el presente, ayude a las mujeres que aún no lo han superado. La vida la ha empujado a encontrar y abrazar la sororidad.

Dibujo de Paula Vila, autora del cuento "El ropit Llorenç"
Dibujo de Paula Vila, autora del cuento "El ropit Llorenç".

En este viaje, ha sido clave la ilustradora Isis Sánchez, que “ha puesto magia a algo muy dulce”. Paula Vila le pasó sus dibujos sobre el relato y las fotos de su hijo para que “la imagen fuera fiel y la familia tuviera algo que acariciar”. Siente que “con los dibujos de Isis es posible invocar el amor hacia Llorenç”.

Con este podcast esperamos contribuir a diluir el tabú que plana sobre el duelo perinatal y decir a todas las personas que lo han experimentado que no están solas.

Archivado en: El Salto Radio
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.