Educación pública
Oviedo, adiós a un referente en España de políticas educativas

El PP y Ciudadanos, que gobiernan la capital asturiana desde el pasado mayo, tumban en sus primeros seis meses de gobierno el servicio de conciliación y el sistema de becas que habían situado a la capital asturiana en 2018 a la cabeza en el ránking nacional de inversión en educación por habitante.

Recortes Escolares_Asturias - 4
Protesta de madres y padres en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu. Iván G. Fernández
1 feb 2020 04:54

Oviedo fue en el año 2018 la ciudad española que registró un mayor gasto en educación por habitante, según el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR), que analiza los presupuestos de los principales ayuntamientos de España. Con una inversión media de 82,28 euros por habitante, la capital asturiana se situaba muy por encima de los 50,15 euros de la media nacional. Programa de desayunos en los colegios, rebaja de un 50% en la matrícula de las escuelas infantiles, Universidad Popular, servicio de conciliación para las familias en periodos vacacionales con 8.000 usuarios, y un ambicioso programa de becas, dotado con 4,2 millones de euros, hicieron de la política educativa, gestionada por la concejala Mercedes González, de Somos Uviéu, una de las banderas del gobierno municipal de izquierdas conformado por Somos, PSOE e IU, entre 2015 y 2019.

“Debemos conseguir que las becas llegan a quien realmente lo necesita” adelantaba en verano en unas declaraciones José Luis Costillas, concejal de Ciudadanos, dando a entender que sólo las familias con situaciones económicas muy críticas van a beneficiarse a partir de ahora de las ayudas, regresando así a los criterios que tradicionalmente habían aplicado las derechas en el Ayuntamiento ovetense. Ayudas sólo para casos de extrema necesidad.

Con las cuentas para 2020 aprobadas por el nuevo gobierno bipartito, PP-Ciudadanos, los criterios de asignación de las becas quedan efectivamente reducidos para familias con ingresos muy bajos. Así, una familia de dos adultos y dos menores y unos ingresos de 25.500 euros anuales pasará de pagar 21 a 83 euros mensuales. Una madre sola con un menor y una renta anual de 16.000 euros ya no tendrá derecho a beca. Y una familia numerosa, dos adultos y tres menores, y una renta de 30.000 euros tampoco. El nuevo presupuesto aprobado por las derechas reduce en casi un millón de euros las ayudas municipales. En 2019, 9.400 escolares fueron a las aulas con algún tipo de beca, ampliando así el espectro de estas ayudas a muchas familias de clase media y trabajadora que ahora tendrán que afrontar todos los gastos escolares de sus hijos. 2.000 escolares, según Somos Uviéu se quedarán sin ningún tipo de ayuda.

21 asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Oviedo ya han anunciado que iniciarán movilizaciones contra el recorte

Las noticias sobre el recorte a las becas vienen precedidos del despido de 21 trabajadoras de las escuelas infantiles del concejo. 21 asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Oviedo ya han anunciado que iniciarán movilizaciones contra el recorte, a lo que desde el gobierno local se ha respondido que las anteriores cifras de beneficiarios estaban “infladas” por la izquierda, “con fines propagandísticos”. Las asociaciones denuncian que la partida reservada a las becas de comedor ha descendido un 45% y la de desayunos, con una reducción del 85%, prácticamente desaparece.

Recortes Escolares_Asturias - 2
Con una inversión de 82,28 euros por habitante, en 2019 Oviedo/Uviéu se convertiría en la capital española con más inversión educativa per cápita. Pablo Lorenzana

También censuran que se hayan eliminado las becas para los periodos de vacaciones, lo que consideran, supone un desmantelamiento encubierto del servicio de conciliación: “No es normal que te quedes sin nada en los periodos no lectivos si no te han dado el 100% de la beca. Gente que ahora está pagando el 50% lo van a tener que pagar todo”. Se trata de “optimizar recursos y ayudar a los que realmente tienen una necesidad”, responde la concejala Yolanda Vidal de Ciudadanos, remarcando la idea más asistencial que universal que el partido naranja tiene de los servicios públicos.

Recortes Escolares_Asturias - 3
Protesta de madres en el pleno municipal del viernes 31 de enero. Iván G. Fernández


nortes
Nortes es un nuevo proyecto comunicativo asturiano centrado en la periferia. Si esta información te ha gustado, apoya nuestras redes sociales: IG: @nortes.me Facebook: fb.me/nortes.me TW: @nortes_me nortes

Cabecera Nortes

 


Archivado en: Educación pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.