Educación pública
Oviedo, adiós a un referente en España de políticas educativas

El PP y Ciudadanos, que gobiernan la capital asturiana desde el pasado mayo, tumban en sus primeros seis meses de gobierno el servicio de conciliación y el sistema de becas que habían situado a la capital asturiana en 2018 a la cabeza en el ránking nacional de inversión en educación por habitante.

Recortes Escolares_Asturias - 4
Protesta de madres y padres en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu. Iván G. Fernández
1 feb 2020 04:54

Oviedo fue en el año 2018 la ciudad española que registró un mayor gasto en educación por habitante, según el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR), que analiza los presupuestos de los principales ayuntamientos de España. Con una inversión media de 82,28 euros por habitante, la capital asturiana se situaba muy por encima de los 50,15 euros de la media nacional. Programa de desayunos en los colegios, rebaja de un 50% en la matrícula de las escuelas infantiles, Universidad Popular, servicio de conciliación para las familias en periodos vacacionales con 8.000 usuarios, y un ambicioso programa de becas, dotado con 4,2 millones de euros, hicieron de la política educativa, gestionada por la concejala Mercedes González, de Somos Uviéu, una de las banderas del gobierno municipal de izquierdas conformado por Somos, PSOE e IU, entre 2015 y 2019.

“Debemos conseguir que las becas llegan a quien realmente lo necesita” adelantaba en verano en unas declaraciones José Luis Costillas, concejal de Ciudadanos, dando a entender que sólo las familias con situaciones económicas muy críticas van a beneficiarse a partir de ahora de las ayudas, regresando así a los criterios que tradicionalmente habían aplicado las derechas en el Ayuntamiento ovetense. Ayudas sólo para casos de extrema necesidad.

Con las cuentas para 2020 aprobadas por el nuevo gobierno bipartito, PP-Ciudadanos, los criterios de asignación de las becas quedan efectivamente reducidos para familias con ingresos muy bajos. Así, una familia de dos adultos y dos menores y unos ingresos de 25.500 euros anuales pasará de pagar 21 a 83 euros mensuales. Una madre sola con un menor y una renta anual de 16.000 euros ya no tendrá derecho a beca. Y una familia numerosa, dos adultos y tres menores, y una renta de 30.000 euros tampoco. El nuevo presupuesto aprobado por las derechas reduce en casi un millón de euros las ayudas municipales. En 2019, 9.400 escolares fueron a las aulas con algún tipo de beca, ampliando así el espectro de estas ayudas a muchas familias de clase media y trabajadora que ahora tendrán que afrontar todos los gastos escolares de sus hijos. 2.000 escolares, según Somos Uviéu se quedarán sin ningún tipo de ayuda.

21 asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Oviedo ya han anunciado que iniciarán movilizaciones contra el recorte

Las noticias sobre el recorte a las becas vienen precedidos del despido de 21 trabajadoras de las escuelas infantiles del concejo. 21 asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Oviedo ya han anunciado que iniciarán movilizaciones contra el recorte, a lo que desde el gobierno local se ha respondido que las anteriores cifras de beneficiarios estaban “infladas” por la izquierda, “con fines propagandísticos”. Las asociaciones denuncian que la partida reservada a las becas de comedor ha descendido un 45% y la de desayunos, con una reducción del 85%, prácticamente desaparece.

Recortes Escolares_Asturias - 2
Con una inversión de 82,28 euros por habitante, en 2019 Oviedo/Uviéu se convertiría en la capital española con más inversión educativa per cápita. Pablo Lorenzana

También censuran que se hayan eliminado las becas para los periodos de vacaciones, lo que consideran, supone un desmantelamiento encubierto del servicio de conciliación: “No es normal que te quedes sin nada en los periodos no lectivos si no te han dado el 100% de la beca. Gente que ahora está pagando el 50% lo van a tener que pagar todo”. Se trata de “optimizar recursos y ayudar a los que realmente tienen una necesidad”, responde la concejala Yolanda Vidal de Ciudadanos, remarcando la idea más asistencial que universal que el partido naranja tiene de los servicios públicos.

Recortes Escolares_Asturias - 3
Protesta de madres en el pleno municipal del viernes 31 de enero. Iván G. Fernández


nortes
Nortes es un nuevo proyecto comunicativo asturiano centrado en la periferia. Si esta información te ha gustado, apoya nuestras redes sociales: IG: @nortes.me Facebook: fb.me/nortes.me TW: @nortes_me nortes

Cabecera Nortes

 


Archivado en: Educación pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.