Coronavirus
Las mujeres del campo de refugiados de Moria cosen sus propias mascarillas para protegerse contra el coronavirus

Un grupo de mujeres del campo de personas refugiadas de Moria, en la Isla de Lesbos, cosen mascarillas para abastecer de recursos sanitarios al campo ante la amenaza del covid19.
Moria mujeres mascaras coronavirus
Mujeres confeccionando máscaras en Moria. Irene Redondo
Un equipo de mujeres fabrica, a partir de telas y máquinas de coser obtenidas a través de otras organizaciones y personal voluntario, mascarillas para proporcionar a los habitantes del campo de personas refugiadas de Moria, en la isla de Lesbos (Grecia). Son ellas quienes confeccionan sus propios materiales de protección de primera necesidad ante la pasividad institucional para mejorar las condiciones de higiene o distribuir material sanitario fundamental entre las más 20.000 personas a las que la Unión Europea retiene en condiciones de hacinamiento.

El campo de refugiados de Moria se encuentra con una absoluta falta de medios para enfrentar la pandemia debido al continuo abandono de las instituciones griegas y a la marcha de diferentes organizaciones de la isla. La amenaza del virus llega tras unas semanas en las que las sucesivas agresiones xenófobas han condicionado el cierre de varias organizaciones y la marcha de los cooperantes internacionales.

Esto, sumado a las condiciones de insalubridad que rodean el campo, la desbordada concentración de personas y la insuficiente atención sanitaria, genera un escenario en el que las posibilidades de propagación del virus suponen un riesgo de consecuencias difícilmente predecibles.

Moria mujeres mascaras coronavirus 2
El campo se enfrenta a la falta de medios para enfrentar la pandemia debido al abandono de las instituciones griegas. Irene Redondo

Organizaciones sanitarias presentes en el campo, como Médicos Sin Fronteras, exigen la inmediata evacuación del campo y el traslado de sus habitantes al continente. La respuesta por parte de las autoridades, lejos de permitir su salida, ha sido anunciar la estricta limitación de entrada y salida de habitantes y personal del campo, incluyendo la construcción de una nueva cerca a su alrededor, reforzando la situación de encierro.

Mientras, el Gobierno griego anuncia nuevas medidas de control unos pasos por detrás de Italia y España, en un país donde se contabilizan más de 300 casos y cuya capital, Atenas, vive una huida de sus habitantes ante la amenaza de nuevas restricciones a la movilidad.





Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.