Coronavirus
Generales, tenientes y comisarios desaparecen de las ruedas de prensa del comité técnico

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha agradecido la presencia de los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y ha comunicado que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa.

Rueda Prensa Covid19 30 Marzo
María José Sierra y María José Rallo flanqueadas por responsables militares y policiales en la rueda de prensa del 30 de marzo. La Moncloa
25 abr 2020 16:42

Después de 43 días de comparecencias diarias con generales y tenientes del Ejército, así como comisarios de Policía Nacional, Moncloa ha decidido prescindir a partir de mañana domingo de la presencia de uniformados en las ruedas de prensa del Comité de gestión técnico del coronavirus.

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, agradeció la presencia de todos los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y comunicó que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa. 

Con esta decisión, se espera que la presencia de militares y policías sea esporádica, mientras que la del doctor Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, seguirá siendo habitual: “Los responsables técnicos que designen los ministerios van a volver, seguramente del ámbito sanitario, de manera singular para transmitir las novedades de sus competencias”. 

Por su parte, Fernando Simón indicó que “la evolución de la epidemia va donde esperábamos que fuera”, pero hizo un llamamiento a huir de la “euforia excesiva” para consolidar la salida de la pandemia. 

Respecto a los cambios de contabilidad en los contagios, indicó que los datos totales incluyen tanto la forma de la serie hasta ahora como la nueva contabilización. También indicó que están preparando una guía acordada con las comunidades autónomas para la realización de los tests, en la que no recomendarán que en los centros de trabajo se practiquen tests de forma masiva debido a la “dificultad” de la interpretación del resultado.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#58617
27/4/2020 1:31

Claro, sin querer desmerecer a nadie algunos verían mas lógicos representantes del gremio de panaderos, homeopatas o payasos compareciendo ...

1
2
#58723
27/4/2020 22:08

O tertulianos de Ana Rosa

0
0
#58527
26/4/2020 13:49

Medidas totalitarias desproporcionadas, con la policía dueña de las calles y en las ruedas de Prensa, para acojonar y dar un toque oficial. Del PSOE ya lo sabíamos.. Estoy esperando (sentado) a ver qué dice Podemos de esta indignidad. Con la excusa sanitaria todo vale. Nos toman por menores o criminales. Ahora soltarán al rebaño para que vuelva a ser explotado y que consuma, si puede.

5
0
#58596
26/4/2020 23:06

Tú te acabas de despertar de la ilusión de libertad individual. El espacio público hace mucho que le pertenece al capital, la única diferencia es que antes las restricciones eran tácitas y ahora son explícitas. De acuerdo que cuando vuelvas a salir a la calle y decidas tumbarte al sol en el césped de algún parque serás más libre que ahora encerrado en tu casa, pero no saquemos las cosas de quicio: la estructura productiva, la propiedad y el patrimonio seguiran en su sitio dejándote claro el tiempo de trabajo que les debes.

0
1
#58726
27/4/2020 22:14

No es una ilusión pretender que se pida democracia cuando el capital es exactamente su opuesto. ¿Sabes?

0
0
#58827
28/4/2020 17:28

Sí lo es si la democracia se pide bajo las cláusulas del contrato con el capital, que es lo que la gente que no se las lee hace.

0
0
#58470
25/4/2020 22:08

Gracias al gobierno superprogre por le remilitarización de la sociedad.

4
1
#58594
26/4/2020 22:53

"Remilitarización de la sociedad" no significa nada. Seguimos en nivel 4 de alerta antiterrorista desde hace años. Desde antes del "gobierno superprogre" y la pandemia. Y continuamos pagando los contratos de armamento de la época Aznar y los requeridos por la OTAN.
Tú hablas de remilitarización porqué ves a oficiales militares en las ruedas de prensa del gobierno mientras dura el estado de alarma, y porqué ves a la policia en la calle preguntándole a la gente a dónde va y de dónde viene. No todo el mundo hace la compra semanal. De hecho la mayoría han seguido buscando excusas para hacer la compra a diario, para salir a pasear con una bolsa de plástico con tres tonterias por si les para la policía. Sí: el culto a la autoridad y el limitado desarrollo moral de quienes solo responden a las formas más básicas de recompensa y castigo es un signo inequívoco de la debilidad mental que tanto abunda en este país.

0
0
#58724
27/4/2020 22:10

El gobierno superprogre no ha derogado tampoco la ley mordaza ni la reforma laboral.

0
0
#58826
28/4/2020 17:26

Exácto.

0
0
#58469
25/4/2020 21:56

Nos la habéis jugado bien..

1
0
#58464
25/4/2020 20:17

¿Pero no tenían un ERTE?

1
0
#58461
25/4/2020 20:00

y los obispos?

1
0
aqua.miranda
25/4/2020 18:41

pues ya era hora

5
0
#58449
25/4/2020 18:17

A buenas horas..

0
0
#58443
25/4/2020 17:09

Es que no se entendia que hacia tanto general en las ruedas de prensa. Por parte de guardia civil y ejercito, imagino que gobieno penso que a ellos les hariamos mas caso. Sobretodo, les falta capacidad para dirigirse al publico, notablemente.

2
0
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se proclama ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke logra un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD es el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.