Maltrato animal
Violencia en vivo y en YouTube en los Sanjuanes de Coria

El ayuntamiento de Coria modificó en 2016 su Ordenanza Reguladora nº 8, la que trata sobre los festejos taurinos tradicionales, donde estableció que el disparo que pone fin a la vida del toro que ha corrido el encierro debe hacerse en un lugar apartado, con la menor presencia de público y de corredores.

Coria Toro Captura Vídeo
Momento en el que un hombre efectúa un disparo para acabar con la vida del toro en los Sanjuanes de Coria.

Han terminado las fiestas de San Juan en Coria, popularmente conocidas como Sanjuanes. Ahora comienzan las denuncias por parte de los movimientos ciudadanos que defienden los derechos de los animales. Un año más, en la localidad se ha infringido la normativa al matarse los toros mediante un disparo en presencia de público y por celebrar encierros con la participación de menores y animales reales.

El ayuntamiento de Coria modificó en 2016 su Ordenanza Reguladora nº 8, la que trata sobre los festejos taurinos tradicionales, donde estableció que el disparo que pone fin a la vida del toro que ha corrido el encierro debe hacerse en un lugar apartado, con la menor presencia de público y de corredores.

Además, en 2017 la Ordenanza se modificó para incluir un “encierro didáctico” con menores, contraviniendo la normativa de protección del menor, pese a las denuncias presentadas por diversos colectivos.

Este año, las redes sociales han podido ver el video en el que se observa claramente cómo se da muerte al toro delante del público y sin las mínimas medidas de seguridad.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura, que reúne a 47 organizaciones de protección animal, volverá a presentar las denuncias preceptivas, como en años anteriores, y espera que se tomen las medidas oportunas para que no se siga transgrediendo la ley.

Hay personas encaramadas en las verjas de las casas, en la misma línea de tiro y, seguidamente al disparo, se abalanzan sobre el animal para rematarlo con la puntilla, mientras unos le aguantan las patas y otros le envuelven los cuernos, porque el animal está vivo todavía

Coria es conocida a nivel nacional e internacional por la costumbre de tirar dardos a los toros, por parte del público, durante sus festejos. Esos dardos que se clavan por todo el cuerpo, incluyendo ojos y testículos, dejaron de usarse en 2009, sin embargo, la localidad sigue siendo foco de atención por motivos de maltrato animal.

Después de modificarse en 2016 la citada Ordenanza nº 8 respecto al sacrificio de los toros que intervienen en los festejos, doce toros en seis días han sido sacrificados mediante un disparo, incumpliendo la premisa básica de la normativa: “El Matador (…) buscará un sitio con la menor presencia de corredores y espectadores (…)”, según el artículo 56.2.2 de la ordenanza.

El punto 3 de dicho artículo añade que “Sobre el animal muerto no se podrá ejercer vejación de tipo alguno ni subirse sobre él, ni traspasar el cordón de seguridad que se dispondrá a su alrededor por el Personal de Seguridad y de la Organización (…)”.

Sin embargo, tal como se ve en el video, se sigue pegando el tiro en los mismos lugares de siempre, en presencia de público y, según se ha podido documentar los años 2017 y 2018, hay personas encaramadas en las verjas de las casas, en la misma línea de tiro, y seguidamente al disparo, se abalanzan sobre el animal para rematarlo con la puntilla, mientras unos le aguantan las patas y otros le envuelven los cuernos, porque el animal está vivo todavía.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) ha podido documentar que en el encierro participan menores de corta edad

Los principios de organización, desarrollo y promoción de los festejos taurinos tradicionales según la Ordenanza, en su artículo 3.1, se ajustarán a "La ausencia de maltrato a los animales participantes (…) así como de cualquier actuación que pueda herir la sensibilidad general”.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC), después de denunciar en 2017 la inclusión de un “encierro didáctico” en los festejos del Toro de San Juan de Coria y su celebración el 26 de junio de ese año, que ahora se ha repetido en la misma fecha de este año 2018, ha podido documentar que en el encierro participan menores de corta edad, junto a adultos y cuatro reses, contraviniendo la normativa autonómica de festejos taurinos populares y de espectáculos públicos, así como la estatal Ley Orgánica de Protección del Menor y la recomendación a España del Comité de los Derechos del Niño de la ONU el pasado enero, de prohibir la participación de menores de 18 en festejos taurinos.

El Comité es el órgano encargado de que se cumpla la Convención de los Derechos del Niño, según tratado internacional de la ONU, de carácter obligatorio y vinculante para los países que, como España, lo ratificaron.

En concreto, la Ordenanza nº 8 del Ayuntamiento de Coria, establece en su artículo 5.6: “El encierro didáctico de corredores con capeones mansos menores de 2 años de edad soltado desde las corraletas hasta la plaza de toros, al objeto de fomentar la afición y conservar la cultura y la tradición taurina local entre los jóvenes caurienses, además de educarles e inculcarles el respeto hacia las reses y el resto de participantes que intervienen dentro de los festejos taurinos tradicionales de las Fiestas de San Juan”.

Jose P. Cubells, jurista de la Plataforma, afirma: “Volveremos a denunciar estas irregularidades que suponen maltrato animal, vulneración de los derechos de los menores y una imagen inadecuada y perjudicial de la proyección nacional e internacional de la ciudad de Coria, de la Comunidad de Extremadura y de España.”

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
#19753
4/7/2018 0:11

No os deberíais quejar porque seguramente todos los animalistas no sois veganos y coméis carne y además os quejais porque a los toros se les vea morir en público cuando a los cerdos, conejos, ternera, pollo se le mata mas cruelmente y los que coméis todo tipo de alimentos procedente de animales deberíais dejar de ser anima listas 😤

8
6
#19813
4/7/2018 17:14

Una crueldad no justifica otra crueldad, que argumento más absurdo para justificar lo injustificable

1
5
#19878
5/7/2018 9:48

¿No entiendes que el problema es el disfrute con la violencia? A los toros se les humilla y da muerte en público, mientras la gente jalea. Sois enfermos.

2
5
#20094
9/7/2018 19:50

La palabra enfermos se queda corta vaya..

0
2
#19745
3/7/2018 21:28

Qué bajeza moral, poca empatía y humanidad..... mezquino y cruel.....

5
8
#19723
3/7/2018 12:41

Todos los años hay que aguantar las mismas tonterías...

13
4
#19735
3/7/2018 17:26

es verdad, todos los años la misma salvajada

4
13
#19703
2/7/2018 21:34

Es increíble la impunidad con la que actúa este ayuntamiento. No es la primera vez que realiza esta ilegalidad ni la primera vez que se le denuncia.
Aparte de esta infrigir esa ordenanza, también ha incumplido Ley de Seguridad Ciudadana (más conocida como Ley Mordaza) que recoge como una infracción grave el uso de un arma en un espectáculo público y el propio Reglamento de Espectáculos Taurinos de Extremadura que impide como método de sacrificio pegar un tiro al toro con una escopeta por un civil

9
11
#19699
2/7/2018 18:37

Vergonzoso, ¿y no va a actuar la fiscalía de oficio? ¿no interpone denuncia la Junta de Extremadura?

12
13
#19760
4/7/2018 6:51

Son fiestas de toda la vida y el toro no subre peor las corridas ke lo pican y lo matan con la espada dejar Coria trankila y mirar otros sitios como Pamplona

9
1
#19812
4/7/2018 17:12

Claro de toda la vida tb son otras aberraciones y eso no justifican que se sigan haciendo. Y por supuesto que hay otras "fiestas" peores, pero eso no justifica el sufrimiento al que se someten a los toros en Coria

1
7
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?