Medio rural
El despertar de la lana
El 9 de abril se celebrará por primera vez el Día Europeo de la Lana. A través de la European Wool Exchange Foundation, varios países europeos se han unido para devolverle el valor que merece.
Crisis climática
Lo que Chernóbil nos enseñó sobre el cambio climático (y no aprendimos)
A través de Svetlana Alexiévich y sus Voces de Chernóbil hacemos un repaso por algunos testimonios del desastre nuclear, que profetizaron inconscientemente la melancolía de una humanidad sin la esperanza de un planeta sano y un futuro probable.
Soberanía alimentaria
Los olvidados del covid-19
Nadie ha homenajeado a los trabajadores y trabajadoras agrícolas y ganaderas, a pesar de que nos alimentan todos los días.
Extrema derecha
El discurso del odio de la extrema derecha migra a Telegram

Desde canales abiertamente fascistas o neonazis hasta los canales de Vox o Estado de Alarma TV se puede reseguir una línea discursiva que en ocasiones es casi idéntica.


Industria
Miguel Fadrique (CGT): “De las fabricas de Nissan no se va a permitir sacar ni un solo tornillo”

Miguel Fadrique, secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos de la Metalurgia de la CGT, repasa los conflictos en el sector del metal, uno de los más afectados por los primeros anuncios de despidos y cierres en los primeros compases de la crisis económica.

Industria alimentaria
La supuesta sostenibilidad de Provacuno

Esta última semana el sector de la carne de vacuno de España ha revelado su última campaña publicitaria, donde dice proporcionar un futuro sostenible junto a su sector. Nada más lejos de la realidad.

Urbanismo
Urbanismos de la ausencia

Un urbanismo de la ausencia, de la expectación, se disuelve irónicamente en estos días de covid-19

Coronavirus
Asalto a la autosuficiencia rural
Una vecina de un pequeño pueblo de Toledo expone las problemáticas que el decreto del estado de alarma ha generado en la vida rural, afectada por la mirada urbanocentrista de la normativa.
Accidentes laborales
La invisibilización de los accidentes laborales

Los accidentes de trabajo son los causantes de más de 600 muertes al año en España, un drama que es sistemáticamente silenciado desde el núcleo de poder debido a la amenaza que supondría para los cimientos del modo de producción capitalista la concienciación ciudadana sobre este asunto.

Ganadería
El mayor matadero de Europa ya tiene su acampada de protesta

El 25 de mayo una protesta marchó desde el centro del Binéfar (Huesca) hasta las puertas del mayor matadero de Europa, actualmente en las últimas fases de construcción. En las instalaciones se pretende matar a 32.000 cerdos al día, más de siete millones cada año. El colectivo Stop Macromatadero de Binéfar ha organizado una acampada permanente frente a las obras.

Presupuestos Generales del Estado
La Tierra pierde de nuevo

La partida de prevención del cambio climático en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 pierde un 20%. Los recortes presupuestarios en medio ambiente son del 56,5% desde 2008.

Activismo
Introducción a la resistencia psicológica: impotencia vs. activismo

El “activismo” es nuestra única gran aventura. Es nuestro único modo de vida auténtica, la única manera de ser persona y escapar de una existencia como “productos del sistema”.

Islamofobia
Salma Amzian y Fátima Aatar, voces contra la islamofobia

Desde Radio Malva hablan con las antropólogas y activistas sociales musulmanas Salma Amzian y Fátima Aatar sobre el aumento de la islamofobia y el racismo.

Minería
El campo charro contra la mina de uranio
La integridad del oeste salmantino está en peligro por la construcción de una mina de uranio a cielo abierto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.