Coronavirus
La barcelonesa Elena Rosique denuncia que está atrapada en Bali sin poder regresar y sin apoyo de la Embajada

Desde el cuerpo diplomático se les insta a que regresen cuando antes, pero en Bali están cancelados todos los vuelos hacia España, por lo que no saben cuando podrán partir hacia sus casas
ElenaFotoArticulo
Elena Rosique durante su viaje en Bali (cedida por Elena Rosique) Núria Segura Insa

Hace tres meses, Elena Rosique inició un viaje de “ocio e introspectivo” para reencontrarse a sí misma, pero poco se imaginaba que acabaría atrapada en Bali esperando volver a Barcelona. En esta paradisíaca isla indonesia, por lo menos, hay tres españoles más como ella, bloqueados y sin poder volver a sus casas por la crisis sanitaria desatada por el Covid-19.

Los dolores de cabeza, por eso, no empezaron aquí. “Ahora estoy en Bali porque he tenido que cambiar toda mi ruta por el Coronavirus”, explica Rosique a este blog a través de WhatsApp. En un principio, tenía prevista acabar su travesía en Japón, pero cerraron las fronteras por el virus, por lo que alargó su estancia en Malasia y, decidió, ir a Filipinas.

Sin embargo, cuando iba a viajar hacia ese país, cerraron las fronteras para evitar que vinieran personas de fuera y que fueran posibles portadoras del Covid-19. “Tenía comprado mi vuelo Manila-Barcelona para el 8 de Abril”, relata. Así que decidió cambiar, otra vez, su destino e ir a Bali, porque era barato y, pensaba, que no tendría problemas para cambiar su billete.

Pero estaba equivocada y el destino le ponía otra piedra en el zapato. Cuando vio como se desencadenaba la crisis sanitaria en España, decidió que era el momento de regresar para poder estar con su familia en estos momentos. Sin embargo, en un vídeo en sus redes sociales, denuncia que no puede hacerlo y critica la poca ayuda que ha recibido del Gobierno.

El cierre de fronteras es una tendencia que están aplicando países de alrededor del planeta. España, por ejemplo, ha clausurado sus fronteras terrestres, mientras que ha reducido su número de vuelos a la mitad. Por otro lado, la situación que se vive en esta zona de la Península Ibérica, también ha comportado que, de momento, un total de 82 Estados pongan restricciones a la entrada de personas procedentes de este país. 

Indonesia, donde se encuentra Bali, no es ninguno de ellos y, en principio tampoco ha cerrado fronteras. Por ello, desde la Embajada se les insta a los turistas que vuelvan cuando antes. Sin embargo, la realidad, cuenta Rosique, es que “las compañías aéreas han cancelado todos los vuelos a España”.

La barcelonesa lamenta la poca ayuda que están recibiendo desde las autoridades españolas. “Desde la Embajada no nos están dando una respuesta”, deplora. De hecho, tan solo ha recibido un mail del cuerpo diplomático (al que este blog ha tenido acceso), donde le relata cuál es la situación del Covid-19 y las medidas que están tomando las autoridades del país; a la misma vez que les piden que viajen cuando antes a sus casas, pero no les dan alternativas para ello. 

Por su parte, la ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, se ha comprometido hoy a ayudar a todos aquellos españoles que no pueden regresar y estudiar las diversas formulas, tras que muchas aerolíneas anunciaran que cierran sus vuelos. 

Por otro lado, Rosique expone que el Covid-19 ha llegado a Bali, donde la sanidad es precaria. Desconoce si están aplicando el test a los posibles infectados, pero asegura que hay lugares donde toman la temperatura y supervisan si las personas tienen fiebre o no. “Aquí también hay Coronavirus y están empezando a cerrar las fronteras”, narra.

“No tenemos ni idea cuándo podremos volver, y lo que tenemos qué hacer. La incertidumbre es total y, sí, te sientes desamparado”, denuncia Rosique.


Archivado en: Indonesia Coronavirus
Sobre este blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Línea de sucesión en Indonesia
Prabowo Subianto, elegido presidente de Indonesia el pasado 14 de febrero, es un representante de las fuerzas ultraconservadoras ligadas al siniestro pasado militar del país.
Crisis climática
Crisis climática Cuatro pescadores indonesios contra el gigante suizo Holcim
Residentes de la isla de Pari, en Indonesia, demandan a la cementera suiza Holzim por los daños climáticos ocasionados por la emisiones de CO2.
Sobre este blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas las entradas
Estados Unidos
Estados Unidos Trump y Meloni se reúnen en la Casa Blanca
Como era de esperar, Meloni y Trump mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.