Hemeroteca Diagonal
Las Patronas, semillas de lucha y esperanza

Las Patronas dan refugio y alimentos a los inmigrantes en su pequeño comedor, ubicado a unos metros de las vías por donde pasa ‘La Bestia’, el tren que recorre México rumbo a Estados Unidos. Comenzaron esta labor hace años, cuando veían pasar el tren con cientos de personas encima. Dispuestas a ser solidarias con ellos, se enfrentan también a ese engranaje que cada vez pone más obstáculos a la solidaridad.

Por la mañana, una vida normal. Durante la tarde, una vida improvisada.

La jornada comienza con el desayuno y el colegio de los niños. Tras el almuerzo, llega el momento de alimentar a sus otros ‘niños’: esos y esas de cientos de madres centroamericanas que “no saben dónde van sus hijos” y que ellas, Las Patronas, se encargan de recordar tanto a “chavos” como a “licenciados en Derecho” que no están solos en un trayecto que recorre 8.000 kilómetros y cruza toda Centroamérica.

“No existen fronteras, no existe color de raza. Respetamos religiones. Aquí solo existe hermandad, amistad”, nos recuerda Norma Romero, coordinadora de Las Patronas. Ha venido a España porque ella y sus compañeras están nominadas al premio Princesa de Asturias por su labor en cuanto a Derechos Humanos, con ya 20 años de dedicación.

Las Patronas 2

Quizá Norma haya venido en el momento más oportuno. Cuando en Europa nos hemos olvidado de las palabras citadas arriba. Cuando importa la religión, la raza, el sitio del que provengas para poder pasar.

Hoy escuchamos que hay “refugiados” (sirios) e “inmigrantes” (subsaharianos) cruzando las distintas fronteras de la Fortaleza Europea. Norma solo habla de “personas”.

Las Patronas 3

“No puede ser que el gobierno no tenga trabajo para los jóvenes y el crimen organizado sí”, comenta Toña
También menciona su estatus y la causa de la mayor parte de migraciones del planeta: “Son pobres”. Ahora Europa se plantea si destina alrededor de 1.000 millones de euros a África para frenar el flujo migratorio, según The Wall Street Journal. Se dice que para fomentar la cooperación de los países de origen en la repatriación de sus nacionales.

Cooperación al desarrollo parece un concepto tabú en periodos de crisis económica. Lo que hacen Norma y sus compañeras con los pasajeros del tren conocido como ‘El Tren de la Muerte’ —o “esa Bestia”, para Norma— se acerca más al sentido común, que es parte de las políticas de cooperación.

Las Patronas 3

“No puede ser que el gobierno no tenga trabajo para los jóvenes y el crimen organizado sí”, comenta Toña, una madre angustiada por la situación de millones de jóvenes sudamericanos, centroamericanos y mexicanos que son obligados a salir de sus países huyendo del hambre y la explotación. Son jóvenes que con la esperanza de encontrar una vida mejor, lo arriesgan todo en un viaje muchas veces con rumbo a lo desconocido.

Ser mutilados, drogados, explotados o incluso asesinados son algunas de los riesgos a los que se enfrentan hombres, mujeres, niños y en definitiva, familias enteras. Este viaje los enfrenta cara a cara con todo un engranaje corrupto y planificado por unos pocos y donde siempre pierden los mismos.

Las Patronas 4

“Tampoco olvidemos a las mujeres”. Es el llamamiento de una mujer dominicana en este salón abarrotado para conocer y escuchar a La Patrona. La dinámica migratoria es especialmente dañina para ellas: en términos generales, son casi el 50% de las más de 200 millones de personas que migran por el mundo. En sus rutas, si viajan solas —y suele ser lo habitual— son especialmente vulnerables: muchas se ven forzadas a ofrecer su cuerpo a cambio de una cierta seguridad. Elegir entre ser violada o dejarse hacer. En la ruta migratoria hacia el todavía “sueño americano”, que Norma, por desgracia, conoce bien, son las menos. Las menos en cifras y las menos visibilizadas.

Estos días Norma deja a un lado su rutina para seguir hablando de esos “chavos”. Aparca los desayunos y las meriendas en bolsas a pie de raíl.

Para Las Patronas, ser madre es una vocación, y dentro de poco Norma volverá a sus dos vidas: la normal y la improvisada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.