Diccionario de la Posverdad
Inoculación psicológica

Conocer las técnicas de manipulación psicológica nos puede ayudar a defendernos de la desinformación, pero hay que llegar antes que el manipulador, o el efecto podría ser el contrario
Inoculación psicológica posverdad
Inoculación Psicológica Jaime Cinca

Universidad de Salamanca

25 sep 2022 06:00

Robert Cialdini, uno de los psicólogos sociales más conocidos en el campo de la manipulación, afirmaba que la mejor técnica para evitar que nos manipulen era conocer las técnicas que se usaban para tal fin. ¿Por qué sucede esto? Una posible respuesta la encontramos en la inoculación psicológica.

El término inoculación es usado, principalmente, en el campo de la medicina. En concreto, con las vacunas, que sirven para inmunizarse ante posibles virus. Su funcionamiento consiste en introducir en el organismo los gérmenes de una enfermedad, manipulados de tal forma que no puedan causar dicha enfermedad, para que el organismo genere anticuerpos y se prepare para luchar contra la misma en caso de contagiarse.

Los mensajes inoculadores deben mostrarse previa exposición a la desinformación, ya que de otra forma estos producirían directamente rechazo

En su aplicación psicológica, la inoculación, de forma similar a las vacunas, prepara a las personas para protegerse ante ciertas actitudes o creencias. Según esta teoría, desarrollada por el psicólogo social William J. McGuire en 1961, el uso de contraargumentos débiles genera resistencia por parte del receptor, de manera que es capaz de desarrollar contraargumentos más fuertes y mantener sus creencias frente a futuros ataques.

Proteger contra la desinformación

De esta forma, informar a alguien de las características que presentan las noticias falsas o del contenido mismo que estas tienen va a protegerles cuando se encuentren con desinformación en el mundo real. Así, algunas iniciativas han desarrollado mensajes inoculadores que se transmiten por redes sociales a través de vídeos de corta duración y juegos online.

La inoculación psicológica refuerza las creencias que uno tiene ante posibles ataques que se puedan producir en el futuro

No obstante, hay que tener en cuenta que los mensajes inoculadores deben mostrarse a las personas previa exposición a la desinformación, ya que de otra forma sería demasiado tarde y estos producirían directamente rechazo. Brevemente, la inoculación psicológica refuerza las creencias que uno tiene ante posibles ataques que se puedan producir en el futuro.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lawfare
Del shock a la reacción El PSOE sale en tromba a resistir el ‘lawfare’ que antes negaba
Este jueves por la tarde comenzaron a delinearse las primeras acciones de calle y estrategias de movilización. El grupo parlamentario, atónito ante un Sánchez bunkerizado. En Sumar piden recordar que el proyecto político supera los nombres.
Medios de comunicación
Opinión ¿Y qué esperabas, Pedro?
Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo.
Medios de comunicación
Yago Álvarez “Los medios no son más que la herramienta para inculcar el imaginario de que lo público es malo”
En su nuevo libro, ‘Pescar el salmón’, Yago Álvarez saca los colores a las prácticas habituales de la prensa económica, a la que acusa de servir a unos intereses muy concretos mientras se presenta como objetiva y neutral.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.