Referéndum del 1 de octubre
Ada Colau: "Rajoy se esconde como un cobarde y lanza la brutalidad policial contra la gente"

Ada Colau ha votado hoy en el referéndum catalán. En esta entrevista hace una dura crítica de la posición y las medidas tomadas por Mariano Rajoy, y llama a la oposición organizarse para plantear una moción de censura, hacer elecciones y proponer un gobierno alternativo.

Barcelona
1 oct 2017 17:27

La alcaldesa de Barcelona ha pasado la tarde del 1 de octubre en el colegio de su hijo, cerca de la Sagrada Familia, allí ha recibido a El Salto para valorar a pie de colegio electoral una jornada histórica para Catalunya y el Estado español.

¿Cómo ves la situación tras las escenas tan terribles que hemos visto?
Estoy triste y sobre todo indignada, como ciudadana y como alcaldesa de la ciudad, viendo algo que nadie era capaz de imaginar, que puedan llegar tan lejos. Una cosa es no reconocer el referéndum convocado. Una cosa es tener una discusión política o jurídica. Incluso amenazar con la inhabilitación. Eso entra dentro dentro de la previsión legalista, que no comparto, pero entra dentro de las posibilidades. Pero enviar a miles de policías contra la población indefensa, familias, gente mayor, con escenas de brutalidad como las que estamos viendo a lo largo del día de hoy, en el que llevamos ya casi 500 personas heridas, algunas graves, es algo inaudito inexplicable en democracia. Realmente pienso que esto ya no tiene que ver con un referéndum. Esto es otra cosa, y lo que sí que da esperanza, a pesar del dolor y de la incomprensión de lo que está ocurriendo, es la gente que lleva días de movilización pacífica, masiva y ejemplar.

Este fin de semana ha sido muy hermoso ver a los vecinos. Esta es la escuela de mi hijo, aquí hemos estado vecinos y familias organizándonos y hoy hemos podido votar gracias a la acción colectiva de la gente. Eso es lo que te da fuerza, y pensar que finalmente la razón triunfará. Defenderemos nuestros derechos y libertades como han tenido que hacer nuestros padres y nuestros abuelos en otros momentos históricos. Este es un momento difícil complicado pero tengo esperanza gracias a la respuesta de la gente. 

Sobre las responsabilidades tras el día de hoy, se habla de pedir la dimisión del delegado del Gobierno. ¿Crees que basta con depurar su responsabilidad o crees que el presidente del Gobierno debería dar un paso atrás?
Para mí hay un gran responsable de lo que está pasando aquí que es Mariano Rajoy, junto a todo su gobierno. Es Rajoy quien lleva al menos siete años negándose a dar ninguna interlocución política, sin escuchar a millones de personas que se movilizan de forma pacífica, sin hacer ninguna propuesta, sin plantear ninguna alternativa a la demanda del referéndum. Por lo tanto, hay una responsabilidad política clarísima acumulada.

Lo ideal sería que Rajoy dimitiera, pero en el Partido Popular no llevan muy bien lo de dimitir

Pero además en los últimos días hay una responsabilidad política directa en esconderse como un cobarde. Porque hoy podemos decir que Mariano Rajoy es un a gran cobarde que se esconde detrás de jueces y fiscales, y hoy de miles de policías que ha lanzado contra la población indefensa. Eso es de una gran cobardía y, además, no es propio de un presidente del gobierno que, como estadista, como hombre de Estado, tiene que pensar en el interés en el interés general, en la proporcionalidad, en dar respuesta a los ciudadanos que se movilizan. 

En lugar de hacer eso se esconde como un cobarde y lanza la brutalidad policial contra la gente. Eso hace que no merezca ser presidente de un país democrático. Lo ideal sería que dimitiera, pero en el Partido Popular no llevan muy bien lo de dimitir. Por lo tanto, es hora de que se organicen las fuerzas democráticas de la oposición para generar una alternativa y plantear inmediatamente una fuerza de censura.

Quiero decir que me cuesta mucho entender el silencio del Partido Socialista. Ya me costaba entenderlo los últimos días, pero con lo que está pasando hoy sería hora de que Pedro Sánchez y el Partido Socialista condenarán rotundamente la violencia policial que estamos sufriendo en la ciudad de Barcelona. Que se desmarcara claramente de lo que está pasando. Y que finalmente asuma el liderazgo de la oposición, que es lo que le toca, y plantee una moción de censura. Porque si Mariano Rajoy no cesa en la actividad de represión de la población y tampoco dimite, es responsabilidad directa de la oposición organizarse para plantear una moción de censura, hacer elecciones o plantear un gobierno alternativo. 


¿Crees que va a seguir la movilización? ¿Por qué cauces crees que tiene que seguir todo este desborde ciudadano?
No tengo ninguna duda de que la movilización va a seguir y va a aumentar. De hecho, de los pocos méritos que se le puede atribuir a Mariano Rajoy es que se ha encargado de aumentar la movilización en Catalunya año tras año.

Sinceramente, frente a esto está claro que los catalanes y catalanas, como podéis ver en la calle, es gente de todo tipo la que ha salido a la calle, van a salir. Somos muy conscientes de lo mucho que costó llegar a nuestra democracia que, digamos, ya no es todo lo saludable que quisiéramos, y por tanto la gente va a salir.

Es hora de que se organicen las fuerzas democráticas de la oposición para generar una alternativa y plantear inmediatamente una fuerza de censura

Mucha gente que dudaba en votar o que no le gustaba como se había convocado el referéndum, y que es muy crítica con el gobierno de Puigdemont, hoy ha salido masivamente a la calle, todavía con más decisión después del a actuación de la policía enviada por Rajoy. No tengo que la movilización va a seguir, se va a mantener e incluso va a aumentar.

Ada Colau, frente a un colegio electoral en la tarde del 1-0.

No me toca a mí decir cuáles tienen que ser los cauces de la movilización social, será la propia ciudadanía, o los sindicatos si es una huelga, quienes tengan que hablar. Yo, como institución, lo que sí claro es que estaré al lado de la gente. No tengo ninguna duda. Yo hoy he podido votar, siendo alcaldesa de la ciudad de Barcelona, gracias a la acción de la gente, no gracias al Gobierno de Rajoy.

Tengo muy claro que como alcaldesa me debo a la ciudadanía, pero además es que es la ciudadana la que hoy se está organizando para defender los derechos y libertades en la calles de mi ciudad. Por lo tanto, estaré ahí al lado de la gente. Insisto, una gente que es diversa, que opina muchas cosas diferentes, porque sería un error verlo como un bloque homogéneo. Somos gente muy diversa pero muy consciente de que los derechos y la libertades se defienden a pie de calle. Seguro que esta movilización ha llegado para quedarse. Y confío en que se mantendrá el tono hasta ahora. Pacífico, tranquilo, sereno, pero también firme.

Cuando amenazan recortar derechos y libertades, evidentemente no hay que ser ingenuo, es lógico y sensato tener miedo frente a acciones de brutalidad como las que hemos visto hoy, pero también hay que ser firmes en la defensa de esos derechos y libertades, que es lo que está haciendo la ciudadanía. A quienes estamos en las instituciones nos toca estar la lado de la gente

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Gondisalvo
3/10/2017 12:10

Escuche una entrevista en la cadena La sexta ese dia y me gustó mucho como habla, y lo que dijo (los mas importante). Eso a pesar de que su interlocutor, creo que se llama Ferreras o similare interrumpia bastante (muy español por otra parte) y es muy sensacionalista. A su favor 8el de la sexta) es que la entrevistase, ya que en los demás medios, llamados generalistas (La 1, Cuatro, Antena Estres, etc) ni se lo plantean. Seguramente por "roja". Muy bien por Ada Colau. transmite sensatez y buen rollo.

1
0
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Más noticias
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.

Recomendadas