Galicia
La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”

El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Altri Greenpeace - 3
Acción de Greenpeace contra Altri en la sede de la Xunta de Galicia en San Caetano (Santiago de Compostela, A Coruña). Pedro Armestre

“Diseñar la chimenea con una forma (...) que armonice con su entorno, en paisajes naturales. Que la chimenea se convierta en un icono. Se sugiere integrar la chimenea en un diseño arquitectónico mayor que convierta el complejo industrial en un elemento arquitectónico atractivo”. No, el CEO de Altri no se ha hecho poeta. Es un argumento “técnico”, escrito y firmado en el Informe de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia de Alfonso Rueda para, entre otros, aprobar los planes de la multinacional portuguesa para construir una macrocelulosa a escasos metros del Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.

Además, tal y como acaba de revelar la Plataforma Ulloa Viva, catalizadora de la contestación social en Galicia, este informe favorable se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por Altri al expresidente y al actual tesorero de Icomos-España, Jordi Tresserras y Alonso Campanero respectivamente, en este último caso como director de Proskene SLP.

La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural (DXPC) acepta y da por válidos dichos informes (cuyas conclusiones traslada e incorpora al mencionado informe de la DXPC), sin que figuren en el expediente ni conste la emisión por parte del personal de los servicios técnicos de la Consellería de documentos de análisis y valoración de dichos informes externos. “También sorprende especialmente que dichos informes externos fueran emitidos inmediatamente después de una serie de encuentros y de la propuesta por parte de la DXPC de una mesa de trabajo entre la DXPC, Altri y una representación de Icomos”, denuncian desde Ulloa Viva.

Archivado en: Galicia

Galicia
A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”

O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Altri Greenpeace - 3
Acción de Greenpeace contra Altri na sede da Xunta de Galicia en San Caetano (Santiago de Compostela, A Coruña). Pedro Armestre

“Deseñar a cheminea cunha forma (...) que harmonice coa súa contorna, en paisaxes naturais. Que a cheminea se transforme nunha icona. Suxírese integrar a cheminea nun deseño arquitectónico maior que transforme o complexo industrial nun elemento arquitectónico atractivo”. Non, o CEO de Altri non se fixo poeta. É un argumento “técnico”, escrito e asinado no Informe de Patrimonio Cultural da Xunta de Galicia de Alfonso Rueda para, entre outros, aprobar os plans da multinacional portuguesa para construír unha macrocelulosa a escasos metros do Camiño de Santiago, declarado Patrimonio da Humanidade pola UNESCO en 1993.

Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Ademais, tal e como vén de revelar a Plataforma Ulloa Viva, catalizadora da contestación social en Galicia, este informe favorable emitiuse a partires de dous encargos externos, contratados e pagados por Altri ao expresidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España, Jordi Tresserras e Alonso Campanero respectivamente, neste último caso como director de Proskene SLP.

A Dirección Xeral de Patrimonio Cultural (DXPC) acepta e dá por válidos devanditos informes (cuxas conclusións traslada e incorpora ao mencionado informe da DXPC), sen que figuren no expediente nin conste a emisión por parte do persoal dos servizos técnicos da Consellería de documentos de análise e valoración de devanditos informes externos. “Tamén sorprende especialmente que devanditos informes externos fosen emitidos inmediatamente despois dunha serie de encontros e da proposta por parte da DXPC dunha mesa de traballo entre a DXPC, Altri e unha representación de Icomos”, denuncian desde Ulloa Viva.

Archivado en: Galicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Altri
Altri Dimite a directora de Patrimonio que asinou o informe onde se cualificaba de “icónica” a cheminea de Altri
Tras máis dunha década á fronte da Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona o seu cargo, que asumira a comezos de febreiro de 2013.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Toni
30/4/2025 14:57

Unha magoa que non se empregue o idioma galego para a cobertura das novas producidas no país.
Antes este diario apostaba con máis decisión polos contidos nas diferentes linguas cooficiais, dando a opción de publicalas traducidas para facilitar o acceso da totalidade das lectoras.

1
0
Javier H. Rodríguez
30/4/2025 16:05

Houbo estas semanas unha sorte de excepcións, Toni. Axiña volveremos á normalidade. Grazas pola comprensión!

0
0
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.