Deuda
Rajoy y su mentira del crecimiento con una deuda del 100% del PIB

La economía crece al mismo ritmo que la deuda. Es decir, que realmente no crece.

Guindos y Rajoy.
Luis de Guindos y Mariano Rajoy en un acto de 2014. La Moncloa

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 sep 2017 10:41

Imaginad que mi sueldo es de 20.000 euros al año (quien los pillara). Luego imaginad que pido un préstamo de 2.000 euros a un banco, que utilizo en tapar unos agujeros y deudas que tenía anteriormente. No lo uso en nada productivo, nada que me vaya a revertir un beneficio en el futuro. Solo para cubrir otras deudas. Ahora imaginad que le cuento a todo el mundo que este año he ganado 22.000 euros, que mi productividad y mi crecimiento han crecido un 10%. No tendría mucho sentido, ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que está haciendo el Gobierno del Partido Popular.

La deuda de las administraciones públicas españolas se ha incrementado en 8.890 millones de euros en el segundo trimestre de 2017. Un incremento del 0,8% respecto al trimestre anterior. La cifra se sitúa, otra vez, en el 100% del PIB. Sí, otra vez. Porque mientras se incrementa nuestro PIB, se va incrementando nuestra deuda prácticamente en las mismas cifras. Igual que en el ejemplo anterior.

El ministro de Economía, Luís de Guindos, alardea ante la prensa y el Eurogrupo por unas cifras de crecimiento del país que superan el 3%. Pero lo que no suele explicar nunca es que el crecimiento del endeudamiento del sector público está creciendo a la misma velocidad. Por otro lado, podríamos entender que nos endeudemos más para invertir en economía real y productiva. Para incrementar el gasto público y empujar a la economía. Pero, como en el ejemplo anterior, la gran parte del dinero que nos prestan los mercados se utiliza para refinanciar deudas anteriores que llegan a su vencimiento. Todo sin entrar a hablar del eterno rescate de Draghi a Rajoy comprando deuda española mediante el organismo que preside, el Banco Central Europeo.

Los 1,137 billones de euros a los que asciende la deuda pública española, equivalen a toda nuestra producción en un año. Esta cifra vuelve a batir todos los récords desde que existe un registro del Banco de España, en 1995. No olvidemos que la deuda en 2008, en el estallido de la crisis, no llegaba al medio billón de euros. Al comienzo del primer mandato de Mariano Rajoy, a finales de 2011, la deuda se situaba en el 60% del PIB.

Parece inverosímil que el Gobierno pueda alardear de crecimiento económico, cuando no para de crecer la deuda. Aunque también podría ser igual de inverosímil que se alardee de que baje el desempleo y se creen puestos de trabajo, cuando disminuyen las horas efectivamente trabajadas en el Estado y la masa salarial cada vez representa un porcentaje menor en el total de la riqueza.

Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Últimas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.