El Salto n.8
Ya en quioscos El Salto 8

El número 8 de la edición impresa de El Salto ya está a la venta en quioscos y librerías, y en los buzones de nuestras socias. 

3 dic 2017 12:45

Internet, rusos y americanos. Parece una peli de espías pero en realidad es una carrera por el control de las opiniones publicas. El clásico juego de buenos y malos, pero con nuevos actores en la serie: los algoritmos. Técnicas de pastoreo y manipulación a través de internet que sirven para dirigir las campañas internas de propaganda. Aunque El País nos lo ha estado contando al detalle durante el último mes, nos apetecía darle una vuelta al tema, no fuera a ser que… Esta truculenta historia de ciencia ficción entre rusos y bots es el tema de portada de la edición general del nº8 de El Salto, que ya está a la venta en quioscos y librerías. Os lo contamos todo en ocho páginas con mucho arte.

La batalla por la ciudad

Uno se centra en la Operación Chamartín en Madrid, y otro en la construcción de un parking en el municipio de Getxo, pero ambos reportajes reflejan el modelo de ciudad neoliberal que nos están colando, y de ambos se extrae una lectura común: la necesidad de incorporar la mejor versión de los movimientos para poder ganar esta batalla. Le dedicamos otras ocho páginas con fotos chulas.

Pero sabemos que la especulación urbanística o la gentrificación son problemas globales. Por eso dedicamos la portada de Radical - nuestra sección de cultura, pensamiento y acción- a la misma cuestión pero desde una perspectiva diferente. Recorrer las librerías de la Habana es transitar entre dos realidades: la escasa oferta cultural de las librerías estatales frente a los comercios privados para turistas. El acceso a novedades internacionales es muy complicado, mientras que los precios del mercado privado resultan prohibitivos para los cubanos. 

Juventudes perdidas

Otro tema central de este número, las migraciones. Unas 14.000 personas han muerto desde 2014 intentando llegar a Europa, aunque el número real solo lo sabe el fondo del mar. “Juventudes perdidas en el camino hacia Europa” es un reportaje de Francesc Millan sobre adolescentes que se juegan la vida cruzando el Mediterráneo para alcanzar clandestinamente el viejo continente.

Por su parte, las compañeras de Pikara Magazine nos cuentan la historia de mujeres migrantes que trabajan como empleadas domésticas en Líbano a través del sistema Kafala. Atrapadas y desesperadas, muchas terminan quitándose la vida para escapar a la explotación a la que son sometidas.

En estas fechas tan señaladas

Se acercan las navidades y como cada año, la ilusión de felicidad se entrelaza con el consumo sin límites. La sección propia de El Salmón Contracorriente viene con un reportaje de nuestra querida Marta Luengo, en el que analiza la noción de felicidad resultante de un mundo plagado de individuos atomizados. Distopía, pero de buen rollo. 

Siete ediciones diferentes

Estos son solo algunos de los temas de la edición general de El Salto, pero tenemos otras seis ediciones que además incluyen información específica sobre cada uno de los territorios en los que se edita.

Las compañeras de El Salto Andalucía abordan la cuestión de la vivienda y el auge de los desahucios en el territorio andaluz. En la edición aragonesa, AraInfo pone el foco en la problemática del empleo temporal. “Palabras que son delito” es el titular de O Salto, que analiza los ataques contra la libertad de expresión a través del juicio al colectivo de rap “La Insurgencia”. En el País Valencià nos cuentan cómo está afectando en Alicante la Xylella, una bacteria que ya ha devastado cultivos de olivos y almendras en el sur de Italia y Francia. Las compañeras de Hordago aprovechan la próxima feria de Durango para contarnos el trabajo de las editoriales en Euskal Herria. Y en Madrid, le siguen dando vueltas a la Operación Chamartín. 

Ayúdanos a seguir creciendo

2017 ha sido un gran año para El Salto. Gracias a las más de 7000 personas que ya nos apoyáis, hemos conseguido  sentar las bases del proyecto. Pero para consolidar las diferentes redacciones territoriales que acaban de nacer, necesitamos seguir ampliando nuestra comunidad. Por ello, os animamos a haceros socias si aún no lo habéis hecho, o a regalar una suscripción en las próximas fiestas para ayudarnos a ser cada vez más.

Para ponerlo más fácil, entre el 1 de diciembre y el 15 de enero bajamos los precios de las suscripciones y ofrecemos descuentos especiales en todos los productos de nuestra tienda online. 

¡Haz posible un medio diferente!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
O que contan as estatuas

O monumento foi historicamente un medio privilexiado para a transmisión de mensaxes políticas. A súa aparente invisibilidade convérteo nun vehículo ideal de contidos ideolóxicos.

Tecnología
http://colab.coruna.gal/es/
A tecnoloxía atravesa as nosas vidas (e precisamos construír discursos críticos respecto diso).
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.