Paterna
Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas

El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Muro PAterna
El paredón de España o Terrier, vandalizado Eva Máñez

El Terrer de Paterna, el lugar donde 2.238 personas fueron fusiladas por el franquismo ha sido vandalizado con una gran pintada. En el lugar, conocido como uno de los sitios donde el franquismo fusiló a más disidentes, ha aparecido una pintada en la que se puede leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Para Amparo Belmonte, nieta de nieta de José Orts, fusilado el 23 de octubre de 1940 en el terrer y presidenta de la Plataforma de familiares victimas del franquismo fusilados en Paterna “este hecho vandálico nos revictimiza”. Este acto “de intolerancia ha generado una gran indignación entre los familiares de las víctimas del franquismo”, nos cuenta Belmonte a lo que añade que, “ consideramos que este tipo de actos constituyen una falta de respeto hacia la memoria de nuestros familiares asesinados durante la dictadura franquista y un ataque al carácter simbólico del lugar”.

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Belmonte insiste que “fueron asesinados por defender los valores de la libertad, la igualdad y el progreso de la Republica elegida democráticamente”. También desde la Coordinadora de Asociaciones de Memoria Democrática del País Valencià han condenado rotundamente esa vandalización del paredón. “Es evidente que es una acción de la ultraderecha mas radicalizada“, declara a el Salto Ángel González, portavoz de la CAMDE-PV. “La extrema derecha tiene muy claro que sin memoria no hay democracia, por eso atacan de forma frontal a uno de los principales símbolos de la memoria del País Valencià”, señala.

Gonzáles ha expresado “su solidaridad con el dolor de las victimas y con el alcalde también, ya que la pintada es un ataque a su persona que destila homofobia junto con todos los ingredientes de la extrema derecha”. González añade que “el paredón fue declarado lugar de memoria por el anterior gobierno y desde entonces está pendiente de rehabilitación. Pasan los años y cada vez está más degradado”. Por eso insta al área de Memoria Democrática de la Diputación de València a que “asuman la tarea pendiente conjuntamente con el Ayuntamiento de Paterna para rehabilitar y restaurar de una vez por todas este lugar de memoria”.

Muro Paterna detalle
Detalle del muro donde las víctimas llevan símbolos en homenaje a las personas fusiladas Eva Máñez

Desde la alcaldía de Paterna no han querido hacer declaraciones, aunque en la red social de Elon Musk el alcalde ha compartido un video del mural vandalizado y ha expresado su firme condena: “Ni un paso atrás, las políticas de ultraderecha nunca salen gratis”.

Este incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de proteger y preservar los lugares de memoria en Paterna, así como de promover el conocimiento y la reflexión crítica sobre el pasado reciente. En esta línea Belmonte recuerda que “desde la Plataforma de familiares de las fosas de Paterna elaboramos un proyecto, que presentamos en el 2020 tanto la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento de Paterna como a la sociedad valenciana, en el promovíamos crear un gran lugar de la Memoria en Paterna”.

El proyecto, relata Belmonte, recogía: “El Terrer, como lugar donde fueron asesinados nuestros familiares por la Dictadura franquista, el Cami de la Sang, por donde los llevaban hasta las fosas del horror en el cementerio en donde fueron arrojados y el Memorial 2238 lugar de reflexión donde poder honrarlos y homenajearlos”. 

Memoria histórica
Las fosas de la vergüenza
En el cementerio de Paterna (València) hay 2.238 personas fusiladas de entre las decenas de miles que hay repartidas por todo el Estado.

Para Pablo Sedeño, escultor y codiseñador del Memorial 2238 se trata de “un ataque vandálico en un lugar icónico de patrimonio de la memoria histórica que trasciende a Paterna”. A lo que añade, “han elegido un lugar desprotegido donde cobardemente insultan y menosprecian a las familias que llevan tanto años reivindicando la memoria de este lugar”.

El Memorial 2238, impulsado por las familias de las victimas, es un espacio en el cementerio de Paterna que incluye un centro de interpretación y un columbario para contener los restos exhumados que dispuestos en nichos individuales, clasificados y etiquetados permitiría a los investigadores llevar a cabo un seguimiento que posibilite la identificación posterior con nuevas muestras de ADN.

Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres

El Memorial todavía no ha sido inaugurado a falta una escultura como lugar de ofrendas florales, las cartelas donde se indiquen quienes están en cada uno de los nichos y una gran placa con los nombres de todos los fusilados en Paterna. Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Maki
23/2/2025 12:19

Es la guerra

0
0
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.