Diccionario de la Posverdad
Mecanismos de transparencia financiera

En el marco financiero, la transparencia se relaciona con el grado de secreto bancario que, en ocasiones, hace inaccesible la información a instancias de tanta importancia como las judiciales. A este fenómeno se añade la existencia de los paraísos fiscales
Mecanismos de transparencia financiera Posverdad
Mecanismos de Transparencia financiera Jaime Cinca

Universidad de Granada

11 dic 2022 06:00

“Transparencia” es una palabra que expresa la idea de que cuanto mayor y mejor sea la información disponible respecto a asuntos de relevancia pública, mayores cotas de eficiencia y equidad se alcanzarán. Estas, a su vez, contribuirían a un mayor grado de desarrollo democrático.

Aunque el término puede aplicarse a entornos distintos del económico-financiero (por ejemplo, resulta exigible el conocimiento detallado de la estrategia de los candidatos electorales a puestos políticos), resulta muy importante en lo referido a los mercados financieros. Los mercados favorecen la especulación (en su sentido más negativo) cuando los participantes no concurren en igualdad de condiciones, incluyendo el acceso a toda la información pertinente.

La transparencia promueve una mejor rendición de cuentas y, de forma indirecta, un menor grado de corrupción, fraude, conflictos de intereses y abusos de poder

En última instancia, la transparencia promueve generalmente una mejor rendición de cuentas y, de forma indirecta, un menor grado de corrupción, fraude, conflictos de intereses, abusos de poder, etc.

Paraísos fiscales

Se presentan retos prioritarios tales como, por una parte, la adopción de acuerdos internacionales que dificultaran la afluencia de capital hacia paraísos fiscales e identificaran apropiadamente la titularidad real de los depósitos. Por otro lado, habría de promoverse el desarrollo de mecanismos efectivos para la medición de quiebras y distorsiones de la transparencia. De otro modo, es improbable la introducción de mejoras significativas.

Organizaciones como Transparencia Internacional cuantifican el grado de opacidad de las distintas jurisdicciones territoriales

En este sentido, diversas organizaciones (la más conocida es “Transparencia Internacional”) elaboran índices que cuantifican el grado de opacidad de las distintas jurisdicciones territoriales. Aunque se trata de indicadores obtenidos mediante la composición de datos no suficientemente homogéneos, expresan en un solo número el grado de transparencia de los países. Su carácter, meramente aproximativo, menoscaba parcialmente su utilidad. Pero esta se refuerza por su fundamentación en encuestas sobre las percepciones y experiencias de los principales actores económicos y financieros mundiales. También recogen y ponderan las de los demás ciudadanos.

Rendición de cuentas

Los investigadores hacen uso de otro tipo de herramientas, las llamadas PETS por sus siglas en inglés (Public Expenditure Tracking Surveys). Se trata de estudios sobre la trazabilidad del gasto público, y revelan los patrones que siguen los flujos financieros por los que se vehiculan los pagos realizados por las administraciones públicas de los distintos países. Frecuentemente no permiten identificar el recorrido completo del dinero público. Sin embargo, al comparar estadísticamente los presupuestos que publican las administraciones con el volumen de los importes que llegan a sus destinatarios principales, sí permiten identificar aquellos lugares en los que se pierde el rastro de cantidades significativas de dinero. Ello facilita la exigencia de rendición de cuentas a los responsables de tales instancias.

Conviene subrayar, aunque resulte evidente, que los mecanismos de transparencia financiera solo pueden implantarse en territorios cuyas instituciones sean sólidas, abiertas y eficaces en la persecución de quiebras de la legalidad.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Finanzas éticas Con vosotras, a fondo
Seguir ahorrando en Coop57 es dotar de valor vuestro dinero para ir dibujando desde ya un futuro sostenible, social y solidario.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.