Deuda estudiantil en EE UU
“Los bancos recuperan el dinero de la deuda estudiantil cuando hacen nuevos préstamos”

Alfred Montero, profesor de ciencia política y director de Advising en Carleton College, Northfield, Minnesotta.

Al Montero, profesor de Ciencia Política en Carleton College, Northfield, Minnesotta. Foto: Carleton College
Al Montero, profesor de Ciencia Política en Carleton College, Northfield, Minnesotta.
Minneapolis
21 feb 2020 11:00

¿Cuál es su diagnóstico resumido del sistema económico de la deuda en las universidades estadounidenses?
La cantidad de deuda ha aumentado de promedio y las bancarrotas han sido sobre todo en el sector de los for-profit colleges. Ha aumentado la matrícula (tuition y fees), y también los costos para dormir y comer en los campus. No hay ninguna política del gobierno federal para hacer algo al respecto. Los tipos de interés están bajos y garantizados principalmente por el gobierno federal. Los programas de préstamos estudiantiles son públicos y federales, subvencionan los tipos de interés y pagan el interés mientras el alumnado estudia. Ningún banco te da ese mismo servicio por una hipoteca para una casa o un coche. Son unos términos increíbles comparados con otros. Por otro lado, el nivel de deuda estudiantil ha aumentado a una media de 32.000 dólares. Si una universidad tiene un endowment (fondos propios) grande puede bajar la deuda de sus estudiantes. La matrícula es más barata en una universidad pública, pero una deuda de 12.000 dólares también es mucho para ciertas familias. Hay diferencias brutales en los precios entre las públicas de 4 años, el año en una pública puede costar 12,000 dólares pero en una privada son 50,000 dólares o más. Además, si eres de otro Estado y vas a una universidad pública pagas mucho más por estar fuera de casa.

Deuda estudiantil en EE UU
La burbuja de la deuda estudiantil en Estados Unidos

En un recorrido de un mes y medio en tren por Minnesota, Chicago y Nueva York, El Salto habla con estudiantes, investigadores, profesores, expertos en políticas educativas y activistas para desentrañar la burbuja de la deuda educativa, un sistema que ha atrapado a decenas de millones de personas en Estados Unidos.


¿Qué diferencias observa entre los distintos Estados de EE UU?¿Hay algún Estado que defienda especialmente la universidad pública y evite el endeudamiento de estudiantes y familias como política educativa?
En EE UU no hay un sistema educativo nacional/federal. Las regulaciones educativas dependen y son competencia de cada Estado y en parte están privatizadas también. No hay por ejemplo un currículum común, ni universidades federales.

El mejor sistema público está en California y luego en Nueva York. Tienen más presupuesto público para educación por estudiante. Desde mi punto de vista, la inversión púbica es el factor estadístico más importante que determina si un estudiante va a terminar la carrera (2 ó 4 años) sin estar endeudado. El Estado de Vermont, por ejemplo, garantiza un acceso universal a la educación universitaria; es algo muy novedoso. Luego hay Estados conservadores, normalmente los del Sur y los más empobrecidos, que no invierten apenas en educación. Todos los informes por Estados se encuentran en una página de internet, The college Board, una empresa privada.

El sistema es tan complicado que ni siquiera se puede explicar bien y más aún a alguien de fuera de EE UU porque ni los propios americanos lo entienden

¿Qué otro sistema de becas hay además de Questbridge Program, Posse y Trio?
El sistema es tan complicado que ni siquiera se puede explicar bien y más aún a alguien de fuera de EE UU porque ni los propios americanos lo entienden. Los padres y madres de futuros universitarios tampoco lo entienden. La ayuda más importante es el descuento de “Financial Aid”. Se descuenta un precio estipulado para los estudiantes que lo necesitan (según las rentas de sus familias). Esto lo ofrecen todas las universidades en EE UU, pero en Carleton College (Minnesota) lo garantizamos al 100%.

Deuda estudiantil en EE UU
Atrapados en la pesadilla de la deuda: once historias para no dormir

El Salto recoge las vivencias y testimonios de once estudiantes y antiguos estudiantes que han pasado por la universidad estadounidense y han sufrido de diferentes formas el peso de la deuda.


¿Cuáles son los intermediarios que gestionan los préstamos estudiantiles entre las familias, las universidades y el gobierno federal?
Son empresas con contratos públicos cuyo interés es apoyar el sistema de venta de deuda estudiantil. Asumen la deuda de los bancos después de un tiempo para que los bancos recuperen su dinero y puedan seguir prestando más. Sallie Mae hace el trabajo de comunicarse con los estudiantes, procesa el papeleo, hace el seguimiento de lo que tienen que pagar. Sallie Mae cobra a otros bancos un precio por el servicio. Los bancos recuperan ese dinero cuando hacen nuevos préstamos. Es algo que beneficia a las entidades bancarias porque es riesgo cero para ellas. Es un préstamo sin aval. Los bancos lo hacen porque no pueden declararse en bancarrota, por eso no hace falta aval. Aunque un porcentaje, más o menos un 15 % de todos los préstamos estudiantiles, no se recupera. No se paga. Ese porcentaje es mucho menor que el del sector privado, por eso es un buen negocio para los bancos. No hay riesgo porque hay una garantía de que el gobierno federal y los distintos Estados lo cubrirán. Los préstamos llamados “de necesidad” (para cumplir las condiciones de la institución) los cobran las universidades. Y eso depende de cada universidad. La Universidad de Minnesota, por ejemplo, no requiere que vivas en el campus, mientras que Carleton Collegue exige que los estudiantes vivan en el campus, es decir, 13.000 o 14.000 dólares más al año, además de la matrícula. Y eso hay que pagarlo.

Deuda estudiantil en EE UU
Cómo funciona la educación superior en Estados Unidos

Los precios por curso académico oscilan entre 15.000 y 30.000 dólares anuales en las universidades públicas y community colleges. Entre 45.000 y 80.000 dólares anuales, en las universidades privadas y colleges.

¿Qué son las cuentas privadas de ahorro para la universidad?
Son planes que van a bonos en el mercado de valores, para ahorrar y que el ahorro crezca con el tiempo. Pero no se gana lo suficiente para compensar el aumento anual de las matrículas. En mi familia llevamos ahorrando para la educación de nuestra hija desde que nació y además Carleton nos paga una parte de la matrícula de la universidad, por ser hija de profesores. Es una ventaja que tenemos dentro de la propia industria educativa.

¿Cómo se perciben las políticas universitarias europeas desde EE UU?
No se conocen. Este sistema es tan peculiar que no contempla lo que se hace en otros lugares. La industria educativa estadounidense no se fija en otros países, pero sí al revés. Piensan que deben copiar lo que se hace aquí. En Alemania, y también en India y China, están queriendo emular lo que pasa aquí. Hay una universidad en India, Ashoka University, que está emulando a Carleton. Existen empresas en China que explican cómo funciona el sistema de universidad en EE UU. La gente en China, incluso de origen humilde, paga mucho dinero para aprender y poder enviar a sus hijos a estudiar en Estados Unidos. La industria de asesoría universitaria estadounidense gana mucho dinero en todo el planeta.

Deuda estudiantil en EE UU
“Los medios de comunicación no han explicado el proceso de transformación de la universidad”

Como parte del especial sobre deuda estudiantil, El Salto entrevistó en Chicago a Brian Holmes, ensayista y escritor, sobre la historia de la deuda estudiantil y su impacto en el presente. 


*Advising: asignación individual de profesores a estudiantes como consejeros/mentores del alumnado mientras está estudiando en la universidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deuda estudiantil en EE UU
Financiarización de la educación Una cancelación masiva de deuda libera a 2.700 estudiantes universitarios en Estados Unidos
El sindicato de apoyo mutuo Debt Collective ha llevado a cabo una operación que cancela dos millones de dólares en créditos a estudiantes de una universidad de Georgia.
Deuda estudiantil en EE UU
La burbuja de la deuda estudiantil en Estados Unidos

En un recorrido de un mes y medio en tren por Minnesota, Chicago y Nueva York, El Salto habla con estudiantes, investigadores, profesores, expertos en políticas educativas y activistas para desentrañar la burbuja de la deuda educativa, un sistema que ha atrapado a decenas de millones de personas en Estados Unidos.

Deuda estudiantil en EE UU
Cómo funciona la educación superior en Estados Unidos

Los precios por curso académico oscilan entre 15.000 y 30.000 dólares anuales en las universidades públicas y community colleges. Entre 45.000 y 80.000 dólares anuales, en las universidades privadas y colleges.

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.