Adicciones
Mamá, soy adicto

Móviles, soledad, pobreza y adicción frente a comunidad, cuidados y la redimensión completa de la vida fuera de los muros del capital.
Adicción al móvil
Personas que observan la pantalla de su teléfono móvil en el metro. Fotografía de Ferran Petit

Activista cultural, socio cofundador de Asociación La Mimbre Alange y médico especialista en formación en MFYC.

19 sep 2024 07:00

A ciencia cierta las palabras más crueles y sinceras que nunca he pronunciado.

La adicción es ese recuerdo imborrable y que nunca se olvida; ese cigarro que fumaste por última vez en la boda de tu cuñado en el año 2002 y que tiene efecto llamada; la tristeza de no estar donde quieres y deseas por estar atrapado en el tiempo de tu propia adicción.

La adicción son tantas cosas a la vez que mencionarlas en un artículo de opinión roza lo soez y lo ridículo. La adicción es sentarte delante de tu familia y rogarle un abrazo que te arrope la conciencia.

Adicciones
Salud Adicciones comportamentales: el peligro que llega
La Universidad de Extremadura aborda en el curso internacional Prevención de Adicciones Conductuales. Introducción a la perspectiva de género (29-30 de septiembre de 2022) las nuevas dependencias emergentes.

La adicción es encontrar la escritura como chaleco de rescate a las mareas inquebrantables y quebrantes. La adicción es no saber el por qué se escribe. La adicción es escribir estas líneas sin saber si la narrativa de mis pensamientos orquesta una brillante novela o una mera confesión. Es escribir rogando un silencio cómplice.

La adicción es el descubrir constante. El rechazarse de inmediato. Es la ansiedad por bandera. Es la ansiedad más dolorosa, porque se define como anticipatoria, intrapersonal y tristemente impersonal.

Y,  finalmente, las adicciones son ese grito desgarrador, que suplica unas horas más, o qué menos que unos minutos más de placer. Es el descontrol, la destrucción y el fuego que te quema la punta de los dedos cuando tecleas de forma indiscriminada.

Mamá soy adicto, adicto al móvil

¿Y por qué sabe una persona, desde su propia psique, que es adicto? Porque te agarra por dentro y te retumba cual notificación de una red social sin complejos, sin miedos y sin detrimentos. Es ese el zumbido causante del que dirán.

Y es ahí, en ese justo momento, cuando te das cuenta de que tienes una adicción y que eres adicto al móvil. Cuando piensas en la culpabilidad, en quién te ha provocado esta enfermedad, para darte cuenta enseguida  que no es tu culpa ni la de nadie, que las adicciones no tienen un culpable y que en las adicciones todos somos responsables.

Esa misma responsabilidad es la que te impide desarraigarte del teléfono.

Esa responsabilidad que va asociada de forma innata al hecho de no tener dinero porque, si hay un culpable, es imposible no mencionar el hecho de no tenerlo. Esa pobreza de nacimiento que, unido al siglo XXI,  ha provocado que nuestro destino y el del móvil sean el mismo.

Tener la capacidad de poner el modo silencioso solo es posible con una red comunitaria potente que permita desconectar

Porque hablemos en plata, sin plomo, las únicas personas que se pueden permitir vivir sin redes sociales son los multimillonarios, y quizás algún millonario.

El resto de la clase, la nuestra, lo necesita desde todos sus estratos sociales y en todas sus direcciones.

La ganadería, la fontanería y la medicina están atravesadas por el eje vertebrador de la pobreza. Una pobreza que te obliga a estar 24 horas con el móvil en sonido, ya bien sea por un jefe demandante a deshora, unos clientes demandando atención a través de un zumbido o un familiar que siente la imperiosa obligación de solicitar tu ayuda fuera de tu jornada laboral.

Y de ese eje vertebrador solo podemos librarnos desarrollando herramientas que nos protejan. Tener la capacidad de poner el modo silencioso solo es posible con una red comunitaria potente que permita desconectar. A esa red la podemos llamar familia, amigos e incluso vacaciones. O quizás todas juntas configuren el arma más poderosa que pueda inventar el anticapitalismo.

Me despido en modo silencioso, escribiendo estas líneas, utilizando mi móvil como lienzo, disfrutando de las estrellas que enamoraron a Unamuno, de los amigos de la infancia y de los paisajes robados al natural de una tierra tan bella como el Jerte.

Que el atardecer y los amigos, nos devuelvan ese ratito de libertad sin complejos que nos robaron.

El camino de las utopías, como diría el Robe, siguiente parada de la adicción. Estoy listo mamá. Listo para vivir sin adicciones. Listo para respirar aire puro de las montañas redondas. Listo para ser rescatado por los pilones excavados y depurados de mi vida.

Desde la comunidad y por la comunidad y como diría uno de mis referentes literarios y culturales… “Volvería a mis adicciones si acaso fuera, si fuera necesario”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Adicciones
Adicciones Navidad: regalar, celebrar y... consumir
Para las personas con adicciones, la Navidad no es una época fácil: los riesgos de consumo se multiplican por la accesibilidad a sustancias, las situaciones de presión social y la variabilidad emocional.
Juventud
Tecnología Uso del móvil en menores: la prohibición no puede ser la solución
Como adultos podemos intentar ayudar a los más jóvenes a desarrollar un pensamiento crítico y aplicarlo también a las nuevas tecnologías.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.