Relato
El frontón

Aunque sabíamos que era casi imposible ganarles, nosotras seguíamos intentándolo con ahínco ya que aquellos dos muros verdes de cemento no podían ser de nadie. En todo caso, del Ayuntamiento o del alcalde, pero no de ellos.
Infancia zona rural
Frontón en un pueblo soriano. Álvaro Minguito

Los chicos no querían dejarnos jugar. Estaba claro, al final de la tarde, cuando el calor dejaba de apretar durante los meses de julio y agosto, el frontón les pertenecía a ellos. Arrimarse al grupo de adolescentes barbilampiños y sudorosos era perder el tiempo y, si finalmente te dejaban jugar con ellos, siempre tenía que ser en partidos de chicos contra chicas.

El enfrentamiento era encarnizado. Enrabietados, los adolescentes utilizaban todos los músculos de sus finos brazos para machacarnos y nos deseaban suerte para la próxima entre burlas y risotadas.

Nos mandaban al bar, a la cocina o a la pista de baloncesto a esperar y nosotras buscábamos la sombra apesadumbradas. Argumentaban que, como tenían mucha más fuerza que cualquiera de las muchachas, jugar contra nosotras era una pérdida de tiempo. Pedíamos dividirnos, jugar por parejas mixtas, hacer los equipos de otra manera, pero ellos no hacían nada más que reír ante cada propuesta. No había nada que hacer y quedarse al sol desafiantes no era una opción porque terminábamos sofocadas.

Aunque sabíamos que era casi imposible ganarles, nosotras seguíamos intentándolo con ahínco ya que aquellos dos muros verdes de cemento no podían ser de nadie. En todo caso, del Ayuntamiento o del alcalde, pero no de ellos.

Alguna vez intentamos ir a jugar antes, justo después de comer, con el sabor del melón todavía en la garganta. Pero el calor de la hora de la siesta era mucho peor que la sorna de los chavales que estrenaban raquetas y pelotas de goma amarillas. Nosotras seguíamos usando las de tenis, recubiertas de pelo, que ya dolían lo suficiente si te impactaban directamente en la espalda o en el muslo.

En los ratos muertos en los que no nos dejaban jugar a nada, deambulábamos por detrás de los muros verdes del frontón en busca de pelotas extraviadas entre ramas de zarzas, aliagas y piedras. Si nadie reclamaba las esferas amarillas al cabo de una hora, una pelota perdida podía cambiar de dueño y no cabían quejas. El que la tiraba tenía que ir a por ella y, si se hacía el perezoso o no lograba encontrarla, perdía todo el derecho sobre la pelota. A veces, con un poco de suerte, encontrabas ejemplares nuevos y relucientes y aquella sensación de alegría nunca más volvimos a experimentarla con nada.

Cuando regresábamos a la pista, los chicos seguían sin mostrar interés por nosotras o al menos eso era lo que aparentaban. De hecho, al que era más educado o cariñoso con alguna de las chicas, le caía una buena tunda por la noche y no volvía a salir en unos días. Podían llegar incluso a las manos para dominar aquella nueva amabilidad que no beneficiaba al grupo.

Algunos, con los años, cambiaron. Otros siguen como jugando al frontón en el bar, en la plaza o en el baile, años después. Recelosos de nuestra presencia, de nuestros bailes o de nuestra manera sola de existir. 

Archivado en: Relato
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
RamonA
31/8/2024 10:21

La lucha feminista en entornos muy machistas. Un artículo que despierta empatía y solidaridad expresadas en tono de humor y de cruda denuncia. Gracias.

0
0
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Más noticias
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.

Recomendadas