Opinión
Bienvenidas al Elías Ahúja

Bienvenidas a la violencia y el terror sexual del señorito. Bienvenidas a la mentira de la meritocracia. Bienvenidas a las cocinas del privilegio cañí.
Colegio Mayor Elias Ahuja -noche
Fotograma del video de los insultos y gritos machistas del Colegio Mayor Elías Ahúja.

Quizá este sea el enésimo artículo de opinión que leas hoy sobre lo ocurrido con el Colegio Mayor Elías Ahúja, en Madrid.  Y eso es bueno: significa que lo ocurrido no ha dejado indiferente a la opinión pública (sea lo que sea eso) y que la polémica ha trascendido de Twitter al Programa de Ana Rosa, y al Congreso de los Diputados, y a la Fiscalía. También a la boca de metro de Ciudad Universitaria, donde  se concentran hoy las feministas, y con un poco de suerte, trascienda también a algún buen chalet de esos que pueblan la A-6, donde hoy se les atragante la cena porque el heredero o la heredera se ha pasado de bocazas.

Los chicos del Ahúja, con su rito anual de iniciación universitaria, nos han hecho un gran favor, pues, sin quererlo, han abierto las ventanas, celebrando unos días de Puertas Abiertas allí donde la mayoría nunca pensábamos entrar. Bienvenidas seamos, pues, al Elías Ahúja. 

Universidad
Machismo El alumnado universitario se moviliza contra el machismo en el colegio mayor Elías Ahuja
La agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Sindicato de Estudiantes convocan movilizaciones el próximo lunes en señal de rechazo a los cánticos machistas del centro Elías Ahuja, gestionado por la orden religiosa de Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).


Bienvenidas a las cocinas del privilegio cañí, ese que se cuece en capeas, bodas, bautizos y comuniones, cócteles y reservados donde jamás nos invitarán. Dicen que los del Ahúja se iban a las puertas de otro colegio mayor madrileño, el Chaminade, a gritar “mi abuelo mató a tu abuelo”, y sí, tienen razón. Sus abuelos desterraron, exiliaron y fusilaron a una generación, pero sobre todo, les despojaron de todo. El suelo público de la Complutense sobre el que descansa el Ahúja nos recuerda que la riqueza de sus niños se construye sobre el expolio y la represión franquista y su epílogo, atado y bien atado. Y hasta hoy.

Bienvenidas a la violencia y el terror sexual del señorito, el que violaba a las chicas del servicio, el que pagaba los vuelos a Londres para abortar a sus novias, el que cierra los contratos en puticlubs, el que —volviendo a los abuelos— aplaudía las arengas de Queipo de Llano cuando pedía violar a comunistas, anarquistas y maricones, “por mucho que forcejeen y pataleen: ahora por lo menos sabrán lo que es un hombre de verdad”. Que, bien pensado, tampoco es tan distinto a amenazar a las conejas con follárselas en la capea. Porque aunque la violencia machista no entiende de clases, sí lo hace de ideologías: y hay una que se sostiene directamente sobre ella.

Ahora que los niños del Ahuja, sin querer, nos han abierto su casa para recordarnos quiénes son, no sería un mal momento para asaltarla, para recordarles que no hay que dar por hecho la impunidad de la que presumen

Bienvenidas a la mentira de la meritocracia, a la orla inmaculada de esos jóvenes talentosos y sobradamente preparados, que han crecido pensando que merecen el mundo entero, que se lo debemos. Que de verdad creen que su suerte es merecida, y no la consecuencia de su agenda de contactos, su patrimonio y su privilegio, o de su Máster en la Universidad Europea —pinta y colorea—. Que la verdad no les manche un anuario inmaculado: ellos eran más guapos, más listas, mejores. Son los futuros CEO y emprendedores —alguno, seguro, lo hará en economías verdes, o en liderazgos femeninos, o en innovación social— las y los próximos diplomáticos y altos funcionarios, los mejores cuadros del Partido, —aunque a veces se les cuele algún muerto de hambre—, las influencers a las que admiran las pobres que sueñan vidas que jamás vivirán, restaurantes que nunca pisarán, y bronceados que jamás lucirán. 

Bienvenidas, también —y ¡ay! esta sí que duele— a la feminidad sumisa y orgullosa. Esa que se disfraza de empoderada, que se cree libre, aunque viva acatando todas y cada una de las normas. Las que aún creen que es bueno que le digan eso de que no son “como las demás”, las que reniegan de sus propios derechos, aunque luego, a escondidas, los ejerciten. Las torturadoras de la cárcel de Ventas. Las musas de Masterchef. Pero llámenme ingenua, aún me resigno a pensar que entre ellas, seguro, hay alguna que está apretando los dientes y saldrá de allí más pronto que tarde. Chicas, de todo —y especialmente de los Colegios Mayores—, también se sale.

Yo que ellos no dormiría demasiado tranquilo: abrieron las ventanas y las feministas, las zorras, las putas, las conejas, se les han colado hasta la cocina

Cuesta pensar que en la misma boca de Metro de Ciudad Universitaria convivan realidades tan diferentes. Que ahí, enfrente de Medicina, de camino al Paraninfo, mientras algunas pensaban en los exámenes, o en si le darían la beca el año que viene, o en parar la ley Bolonia —qué vieja soy— o, también, en la próxima calimochada, había otras persona, los que iban al Chaminade a gritar “tu madre me friega el suelo”, que tenían ya todo el camino hecho, y la vida universitaria era solo un trámite, un episodio feliz de novatadas, capeas, borracheras y tunas, en su camino hacia la cima.

Lo bueno de unas Jornadas de Puertas Abiertas es que una puede cotillear por los rincones, llevarse los canapés en el bolso, y hasta vandalizar alguna pared. Al fin y al cabo, como dicen ellos, ¿quién no ha sido joven y gamberra? Pero ahora que los niños del Ahúja, sin querer, nos han abierto su casa para recordarnos quiénes son, no sería un mal momento para asaltarla, para recordarles que no hay que dar por hecho la impunidad de la que presumen, el privilegio que no merecen, ni ese trozo de suelo que habitan. Porque cuando se les quita todo eso de encima, sólo devienen hombrecitos de masculinidad frágil, peinados ridículos y corbatas anudadas a la cabeza. Yo que ellos no dormiría demasiado tranquilo: abrieron las ventanas y las feministas, las zorras, las putas, las conejas, se les han colado hasta la cocina. 

Archivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Uno mas
10/10/2022 8:25

Totalmente de acuerdo, el lobo ha enseñado la patita, ¿pero que digo patita? una pezuña nos ha enseñado una pezuña, nos ha enseñado con que desprecio, dominación, altanería, soberbia, arrogancia, tratan a las mujeres sus mujeres, hacia sus madres y hermanas,
Y ellas que? la feminidad sumisa y orgullosa, esa que se disfraza de empoderada, que se cree libre, las que reniegan de sus propios derechos pero que los exigen y que se los consigan otros
Admiro profundamente a las MUJERES, MUJERES, esas que hoy están dando la vida para eliminar al lobo de su país, esas que tienen los guevos de plantarse ante esos tipejos que pretenden dominarlas poniéndoles unas telas en la cabeza, se hace necesario hacer una pira vamos una buena fogata con esa cohorte de lobos, con TODOS

1
0
Acaido
9/10/2022 18:53

Ahora que las mujeres, con las musulmanas iraníes a la cabeza, se plantan y dicen "hasta aquí hemos llegado", van las pijas españolas y se pronuncian."que va", "que siga la fiesta"....

2
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.