Memoria histórica
A Casa Cornide segue o ronsel de Meirás: os Franco terán que abrila ao público

O Diario Oficial de Galicia fai efectiva a declaración como Ben de Interese Cultural do inmoble do século XVIII situado no centro da Coruña, que aínda está en mans dos netos do ditador.
Casa Cornide
Casa Cornide , propiedad de la familia Franco.
12 may 2023 17:00

Durante a mañá deste venres, o Diario Oficial de Galicia (DOG) publicou un dos anuncios máis esperados dos últimos días en materia de memoria histórica: a declaración como Ben de Interese Cultural da Casa Cornide (A Coruña), propiedade da familia do ditador Francisco Franco, despois de que o Goberno galego aprobase o decreto que a antecede. Aos Franco complícaselles a estratexia de manter a privacidade do patrimonio que acumularon durante a Ditadura e agora ostentan. Neste caso, a esposa do ditador, Carmen Polo.

O Concello da Coruña busca recuperar o histórico inmoble por vías xudiciais. Por agora lograron seguir a senda do Pazo de Meirás e os descendentes de Franco estarán obrigados a abrir a Casa Cornide ao público polo menos catro días ao mes definidos con antelación e, polo menos, durante catro horas ao día. Ademais, no DOG, establécese ordenar a inscrición no rexistro de bens de interese cultural e comunicalo tamén á administración estatal para a súa correspondente anotación.

Enfoques
Exclusiva: O Salto entra no Pazo de Meirás
En decembro de 2020, a familia Franco tivo que entregar a posesión do Pazo de Meirás (A Coruña), que a familia do ditador ocupou durante máis de oito décadas. Esta selección das fotografías exclusivas de Álvaro Minguito mostra as presenzas fantasmáticas que aínda percorren as salas deste inmoble.

Durante os anos sesenta, Carmen Polo teimou en facerse co edificio do século XVIII de estilo barroco que hoxe preside a Cidade Vella da Coruña. O luxoso inmoble foi propiedade de José Andrés Cornide, un eixo fundamental para entender a ilustración de Galicia. Tras unha operación sobre a que axexan numerosas irregularidades aínda sen resolver, os Franco conseguiron facerse coa propiedade para compatibilizar as súas estancias na Galiza co Pazo de Meirás.

A declaración da Casa Cornide como BIC coloca baixo a máxima protección á histórica edificación, polo que os titulares, os netos de Franco, están obrigados por lei a conservala para evitar a súa deterioración. Ademais de a calquera cidadá, os herdeiros do ditador terán que facilitar as prospeccións de inspectoras, persoal investigador e ao persoal técnico da Administración que o solicite no marco das condicións legais establecidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Análisis
Análisis El franquismo y la “limpieza de las ciudades” de españoles y españolas de provincias
Hay una idea extendida sobre la relación del régimen franquista con los movimientos migratorios, pero la cara amable y permisiva de la dictadura con los procesos migratorios desde los sesenta no se extendió en las primeras décadas de la dictadura.
Memoria histórica
Memoria histórica Antonio Otero Seco, un homenaje a su memoria
Homenaje al republicano exiliado y periodista en 2025, aniversario de los 50 años de España en libertad.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?