Medios de comunicación
La manada mediática enseña los dientes

Espiar a una víctima de violación no es una idea exclusiva de la defensa de La Manada: lo ha hecho también El Español. Los relatos mediáticos que exculpan a los acusados y cuestionan a la víctima contribuyen a revictimizar a las que se atreven a denunciar las agresiones.

Sala Juicio Sanfermines
La sala de la Audiencia Provincial de Navarra en la que se celebra el juicio.

La aceptación como prueba del material recabado por un detective privado en el caso de la mujer que ha denunciado una violación múltiple en los Sanfermines de 2016 pone en la pista de lo que se juega una mujer que denuncia una agresión sexual: no basta con ser víctima, hay que parecerlo.

El informe del detective concluye que la víctima no está “traumatizada” y ha indignado a las redes. En Madrid, el movimiento feminista ha convocado una manifestación contra la justicia patriarcal este viernes frente el Ministerio de Justicia.

Este espionaje a una mujer que ha sufrido graves agresiones, como acreditan varias grabaciones, es la traslación al proceso judicial de lo que se cuece en las calles y en los medios. Porque seguir a una mujer después de un hecho traumático  no es una idea original de la defensa de La Manada.

La victimización secundaria, es decir, los daños que se producen tras el delito, es una forma de violencia que puede producirse cuando la víctima entra en contacto con la Justicia, por ejemplo, cuando se ve en la situación de tener que explicar los hechos, reviviendo la situación de violencia sufrida. Una revictimización que puede proceder de las instituciones, pero también de unos medios que no dudan en invadir los derechos de la víctima con el pretexto de una pretendida libertad de información. Derechos como a la vida privada, a la intimidad y dignidad. 

LA VIDA “NORMAL” DE EL ESPAÑOL

El Español no solo lo ha hecho, sino que lo ha publicado con el sospechoso titular: “La vida 'normal' de la chica violada en San Fermín: universidad, viajes y amigas”. En el texto dan detalles de la vida de la víctima. Se especifica que “muchas veces va acompañada” ya que “le cuesta ir sola”. Añade que “se le suele ver cargada de apuntes llegando a su casa”, de la que indica una ubicación aproximada. Hay una foto.

“El periodista respetará el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen, teniendo presente que: a) Solo la defensa del interés público justifica las intromisiones o indagaciones sobre la vida privada de una persona sin su previo consentimiento [...]”. Es un apartado del Código Deontológico de la Federación De Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) que El Español ha ignorado junto al derecho a la intimidad de la víctima.

Sobre víctimas de agresiones sexuales, el código de la FAPE hace una alusión concreta cuando dice que “se evitará nombrar a las víctimas de un delito, así como la publicación de material que pueda contribuir a su identificación, actuando con especial diligencia cuando se trate de delitos contra la libertad sexual”.

La difusión de información sobre la víctimas en casos de delitos de violencia contra las mujeres puede generar daños irreparables. En Navarra, Andrea y Lunes Lilas convocaban a los medios el mismo lunes que comenzaba el juicio para pedir a los medios “elaborar sus informaciones alejándose del sensacionalismo y el amarillismo”. No han escuchado.

LA VÍCTIMA, CUESTIONADA

Los medios, como la justicia, ni son neutros ni parecen haberse marcado entre sus prioridades poner freno al relato machista. Junto a los posibles daños que pueda ocasionar a la denunciante la difusión de datos personales, asistimos a la difusión de relatos que empatizan los los acusados. 

Ahí tenemos, por ejemplo, a los amigos de La Manada diciendo en La Sexta que “no hicieron nada” o que “confían en su inocencia”.

O a Antena 3, que explica que uno de los miembros de La Manada El Gordo, “rompió a llorar en su declaración ante el juez”, a quien dijo que “odiaba a los violadores” y que “a mi pareja la violaron con 14 años. ¿Cómo me van a decir a mí que soy un violador?”.Se llama cultura de la violación y explica por qué muchas agresiones no se denuncian. Recordemos que una segunda mujer ha denunciado a algunos de los miembros de La Manada por haberla violado mientras estaba inconsciente. La víctima explicó que no lo hizo antes por “vergüenza”. Y también por miedo a que no la creyeran.

Un miedo que toma cuerpo cuando un colaborador de Espejo Público lanza una encuesta desde su cuenta de Twitter con la pregunta: “¿Creéis que fue una violación o sexo consentido?”. Un miedo normal con unos medios que invitan a Salvador Sostres a hablar de acoso, y que echan por la tele un programa titulado “Raped or not”.

Hay excepciones como esta, esta o esta. Y cientos de mujeres denunciando la #justiciapatriarcal.

El juicio de los Sanfermines ha puesto sobre la mesa las contradicciones de la Ley Integral contra la Violencia de Género y ha visibilizado la pared de prejuicios con la que se topan las mujeres que se atreven a denunciar una agresión sexual. Pero además, este caso lanza una advertencia que no es a la denunciante, sino a todas. En el momento en el que el acoso ocupa espacio en los debates y forma parte del día a día de los medios, a las mujeres se nos recuerda cómo es el orden patriarcal y qué nos espera si lo cuestionamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
País Valenciano
València À Punt adopta el model de Canal 9
Francisco Aura, nou director d’À Punt, ha sigut titllat de comissari polític per l’esquerra valenciana.
Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
#15452
3/5/2018 16:22

Igual si vuelven al cole se pueda arreglar algo, sino mal lo veo y lo peor es que hay mucha gente que los apoya y otra mucha a la que parece que le gustaría formar parte del grupo. Lo dicho "de donde no hay no se puede sacar" y estos muy aprovechables no parecen.
No pretendo faltar a nadie, solo pongo lo que pienso

2
0
#15359
2/5/2018 4:29

"a las mujeres se nos recuerda cómo es el orden patriarcal y qué nos espera si lo cuestionamos" BRAVA!!! no hay mejor resumen. Ojalá se viralizara también el hashtag #Cuéntalo en otros idiomas por el mundo entero. No iban tener manos para tapar tanta verdad!

7
0
Victor
27/11/2017 0:55

Un artículo muy injusto. Las declaraciones de amigos en "la sexta" son del programa "equipo de investigación". En ese programa, desde el minuto 1 se trabaja con la hipótesis de que son culpables y fue violación. Casi todo lo que se muestra en ese programa va en esa dirección. Las declaraciones de esas personas, de hecho, aparecen como algo sin credibilidad, lo típico que cualquier familiar o amigo diría.

4
2
#3341
18/11/2017 20:19

Que triste que se haya impuesto la censura en El Salto diario. Quien no habla a favor de la dictadura feminista no es publicado. Me avergüenzo enormemente de mi país y de la raza humana,en general,mezquina,interesada y cobarde.

6
8
Fel
20/11/2017 21:25

bien puede ser que El Salto tenga una línea feminista, pero no todos sus contenidos lo son; hay muchos temas; y, sabiendo que hay dictaduras, muy serias, con graves impactos sobre las vidas de las personas, debería darte vergüenza inventar esa tontería de la "dictadura feminista"; un mínimo de cultura, un poco de respeto

9
3
#3269
17/11/2017 17:10

Me parece perfecto todo el artículo, pero creo que se debe de hacer extensivo a todas las partes( al menos hasta que se dicte sentencia)y no me refiero solo a este caso, sino a todos. ¿O nunca se han dado casos de denuncias falsas? Y con esto no quiero decir que este caso en cuestión lo sea, pero me parece que no debemos juzgar a NADIE.

9
13
#3379
19/11/2017 16:03

Tu has visto los mensajes de whatsapp? La puñetera excusa de las denuncias falsas está ya tocandome la moral a guantazos, menos de un 0,1% de las denuncias son falsas, lo que hace que mas de un 99,9% mujeres que han sido victimas de la violencia machista y que han denunciado, a esas añadeles la enorme cantidad de mujeres que no se atreven a denunciar, de verdad hay que plantear que exista un problema importante de denuncias falsas? El problema gordo es que haya violencia, punto

9
4
#3779
27/11/2017 0:58

¿Te has molestado en preguntarte de dónde viene el famoso porcentaje de las denuncias falsas del 0,1%, o simplemente te lo crees porque esa es la "versión oficial"? No hace falta pensarlo mucho para darse cuenta que ese dato no tiene ni pies ni cabeza

3
1
Alguien
3/5/2018 15:57

A esta persona yo creo que le "jode el asunto de las denuncias falsas" precisamente por que cuestiona sus argumentos. Luego da un dato totalmente cuestionable e insulta a quien le contradice. Lo que viene a plantear que en ciertos casos donde empatiza con la vícima, por ser mujer o por lo que sea, la presunción de inocencia no debe existir. Lo que plantea esta persona es extrapolandolo por ejemplo un juicio por asesinato, que se pueda procesar al acusado sin cuestionar a si la acusación es real por que "no se puede cuestionar a un acusado de asesinato". Esta gente que plantea abiertamente estas cosas es realmente peligrosa.

1
1
#15360
2/5/2018 4:41

Cada vez que leo estos días "denuncias falsas”... me queda más y más claro el victimismo de los machistas

11
3
Alguien
3/5/2018 15:59

Entonces según tu, en un caso de violación ¿no debe de ser probado ni debe haber presunción de inocencia?, por favor dilo abiertamente y sin rodeos.

1
3
#15479
3/5/2018 23:14

Pero cuanto cinismo... Lo que digo es que ante el dolor de una mujer tienen que salir mil cobardes a lloriquear el suyo o el de uno (del que nunca dan nombre ni datos) o tacharlas de mentirosas-locas-faltas de vuestra atención...porque todo gira entorno a vuestro. El caso es negar. Pásate por #cuéntalo también hay testimonios de hombres hablando de sus hijas, mujeres, madres, hermanas...

4
1
maas
17/11/2017 15:20

Me ha extrañado lo de "El Español" era más de "OK diario" y de los detectives de Inda

1
4
#3261
17/11/2017 15:02

¿¿¿Pero por qué perpetran esta infamia fascista, de acoso, de vil y cobarde criminal persecución contra esta mujer a la que presuntamente han violado???; ¿¿¿es que entre los supuestos violadores hay algún maldito imbécil que sea funcionario de ese idolatrado y bastardo Estatalismo que tratan (((estos y otros muchos "supuestos" fascistas, totalitarios))) de imponer criminalmente como LAS TABLAS DE MOISÉS o como mierda se venga en llamar tal "ley" "inmutable" de dicho bastardo Estatalismo.

1
10
todas somos una
17/11/2017 13:22

Seguro que la novia del que dice que llaman Gordo, estará encantada de que su novio haya follado en un portal con otros cuatro y que pregone que fué violada con 14 años. Un amor de chicos. Seguro que tras violarla le preguntaron qué tal te encuentras y te importa que te robemos el movil después de grabarte? Pues nada, que en la cárcel no les ocurra a ellos lo mismo.

15
5
#3238
16/11/2017 21:45

Pues nada, a la porra la presunción de inocencia. Cuando una chica denuncie una agresión, que nadie le cuestione ni le pida pruebas; el acusado a la cárcel de cabeza, sin más.

21
56
#3240
16/11/2017 22:00

Me parece increible tu comentario. Eres de verdad anonima o anonimo. O eres una de las mujeres del grupo de la manada?

28
11
Alguien
3/5/2018 16:04

¿Te parece increible que alguien defienda la presunción de inocencia? Háztelo mirar.

1
0
Anónimo
18/11/2017 14:26

Por desgracia eso que dices ya se viene haciendo hace más de 12 años,desde la ley nazi de Zapatero,que no condena por el delito,sino por quien lo comete si es varón. Dan como una prueba científica del enorme machismo maltrato y heteropatriarcado la palabra de la mujer, que ni miente ni es mala ni vengativa. Este caso puede ser presuntamente un caso poco afortunado para decir esto, porque presuntamente estos individuos nos avergüenzan a todos los hombres del género al que pertenecemos. Pero lo que está claro es que se merecen un juicio justo y que se busque la verdad. No se puede permitir ni tolerar que den la noticia del juicio y después la dictadura de género nos ponga casos de violaciones de atropellos contra las mujeres simplemente para influir sobre la opinión pública y los jueces.

15
4
#3248
17/11/2017 1:51

¿Te has informado bien sobre el caso antes de dejar esta barbaridad de comentario? ¿¿¿Has leído si acaso bien este artículo??? Ojalá el karma nunca se ocupe de ti...

12
6
#3264
17/11/2017 15:25

Nada, oye, si sus propios mensajes y videos en sus móviles no son suficientes pruebas para ti, no se que más necesitas.

8
6
#3258
17/11/2017 13:26

Sencillamente imbécil, por decir algo fino. Que no tengas hijas.

11
16
#3258
28/4/2018 12:58

El que es totalmente imbecil eres tu, él está hablando de presunción de inocencia y los juicios justos. Igual eres tu el que no tiene hijos, porque si meten a la cárcel a tu hijo injustamente que pasa, ¿que te da igual?

1
1
Alguien
3/5/2018 16:02

Gran argumento, a tu nivel. También espero que no tengas un hijo al que acusen falsamente de violación y omitan su presunción de inocencia.

1
0
Jose
16/11/2017 14:17

Muchas gracias por el artículo y gracias por luchar contracorriente en algo tan importante. Creo que hay una errata y que en lugar de "contracciones" debería ser "contradicciones".

18
9
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.