Libertad de expresión
375 euros de multa por gritar "mucha policía, poca diversión"

Un miembro del grupo Rokavieja sancionado por gritar esta consigna ante la detención de una persona del público durante un concierto en Yecla.

Rokavieja
24 dic 2017 12:11

Un concierto del grupo Rokavieja, en Yecla (Murcia) el 16 de septiembre de 2016. Cuatro agentes de la Policía Local entraron al recinto del concierto para detener a uno de los asistentes. Dos integrantes del grupo, uno de ellos Liborio Ruiz, gritaron las consignas "a ver si podéis con él" y "mucha policía, poca diversión". Tras la detención, continuó el concierto. Resultado: un mes más tarde recibió una sanción administrativa por alteración del orden público de 375 euros.

El pasado 18 de diciembre, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Murcia confirmó la sanción. Según señala la sentencia, publicada por Kaos en la Red, la consigna pronunciada por Liborio Ruiz podría haber provocado "reacciones graves en el público" ante la actuación policial, a pesar de que el concierto en el que se produjeron los hechos transcurrió sin que se sucediera ningún altercado.

"En ningún caso el motivo de aquellas frases fue alentar al público a impedir el trabajo de la policía, sino que fueron pronunciadas sin premeditación y como una forma de opinión ante la escena que se estaba desarrollando en mitad de su concierto", señala el grupo de música en un comunicado publicado por La Haine en el que señalan que la persona detenida "apenas tenía 18 años" y que los cuatro agentes de policía local actuaron con una "fuerza desproporcionada".

"Creemos que la justicia no ha estado acertada con esta resolución, y tememos que en el futuro más artistas y bandas de música puedan verse en la situación de ver recortada su libertad de expresión", continúa el comunicado, en el que afirman que Ruiz acatará la sanción y responderán a esta "como mejor lo saben hacer, a través de la música", con su último tema, Nos persiguen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
#5642
28/12/2017 19:01

Porqué nadie dice que la Policía entró a sacar a un individuo que encendió una bengala, y que tras las palabras del cantante la gente se revolvió contra los agentes? Porqué no dicen toda la verdad? Es muy fácil hacerse la victima pero en realidad son unos irresponsables.

1
1
Anónima
28/2/2018 9:26

Quizás porque no fué así, el dijo lo de mucha policía mucha diversión cuando ya estaban sacando al tipo ese del cuello, los amigos del chaval se encararon a la policia antes de que dijera eso y no fué a mayores, el resto de lo público siguió a lo suyo.

0
0
Elena López Dafonte
27/12/2017 15:36

Es la nueva moda: condenar a la gente "por lo que podría haber sido y no fue". La sentencia que condena a dos años y un día de cárcel a los 12 jóvenes de La Insurgencia, entre los que se encuentra mi hijo, lo llama "riesgo abstracto". 12 chavales sin antecedentes entrarán en prisión, si el Tribunal Supremo no lo impide, porque sus versos encierran, para dos de las tres magistradas que los juzgaron, un "riesgo abstracto" tan peligroso para la sociedad que hay que encerrarlos.

9
0
Humorcillet
26/12/2017 17:34

En todos los conciertos se tendría que gritar lo mismo.

3
0
#5522
26/12/2017 14:02

No es una proclama política. Es una canción del grupo Eskorbuto! Con haber alegado que estaban haciendo una versión en directo…

6
0
anarca2008
27/12/2017 20:45

alegar?...pero tu sabes donde se meten las alegaciones la justicia española? No sabes que el poder judicial está intervenido por el poder político?

1
0
#5511
26/12/2017 2:00

Mucha policia poca diversion...

5
0
Salyana
25/12/2017 13:29

Efectivamente, Marianerdogan acecha... y no es ninguna broma

3
0
Wolfgang
25/12/2017 6:52

¡Cualquiera comenta algo! Manifestarse es rebelión, opinar es peligroso. ¿Democracia? Sí, “alla turca”.

8
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.