Coronavirus
Para niños y no tan niños

Antes de que leas estas líneas, es fundamental aclarar lo siguiente: hay niños y niñas que tienen dificultades. Dificultades físicas, de accesibilidad, de aprendizaje, económicas. Esta carta abierta es también para ellos.

Niños y confinamiento por coronavirus
Dos niñas miran un programa infantil durante los días de confinamiento por coronavirus. Dani Gago

Psicopedagogo y mediador familiar

28 mar 2020 14:42

Si eres un niño o una niña y estás en casa por la cuarentena, puede que esta sea una situación difícil para ti… O quizás no tanto. Todo depende del punto de vista. Dentro de lo malo, tienes la “suerte” de que no te ha pillado en julio y agosto, cuando estás de vacaciones. ¡Imagínate cómo sería no poder salir a la calle, refrescarte en la piscina o ir a la playa!

Y quién te iba a decir a ti que no tendrías que madrugar de repente. ¿Cuántas veces has pensado en lo que te gustaría poder quedarte en casa por la mañana y no ir al colegio? Pues esto es lo que está pasando, aunque la realidad es que no es por algo bueno, no estás de vacaciones. Esto es algo que nunca nadie había vivido antes y por eso es importante prestar atención a lo que nos pasa, a cómo nos encontramos cada día, y estar pendientes también de cómo nos afecta esta situación.

Seguro que ya te habrán explicado lo que está pasando y que yo no te cuento nada nuevo. Estamos en casa por culpa de algo tan minúsculo que sólo se puede ver a través de un microscopio y que, sin embargo, tiene el poder de afectar al mundo entero. A reyes, a ladrones, a políticas, a granjeros, a médicas y enfermeros, a madres y padres, a abuelas y abuelos, pero también a niñas y niños como tú.

Esto es algo que nunca nadie había vivido antes y por eso es importante prestar atención a lo que nos pasa, a cómo nos encontramos cada día

Da igual. Da igual la edad que tengas, si tienes mucho o poco dinero, si vives en Pekín, en la India, en Nueva York o en Cuenca. Al coronavirus, lo mismo le da.  Es un situación difícil en la que hay que procurar entender a quienes te rodean. Y sí, también hay que hacerlo como niñas y niños. Así que, en esta situación, hay cosas que es muy importante hacer.

Por ejemplo, es muy importante que igual que en el cole hay unas normas, en esta situación también hay que cumplir otras en casa. Porque esto no es sólo que no podamos bajar a la calle y que haya que quedarse en casa. Lo más importante es cómo nos vamos a portar durante ese tiempo que vamos a pasar sin salir.  Se me ocurre una pregunta: ¿de cuántas formas puedes ayudar en casa? Seguro que se te ocurren muchas opciones, pero te voy a decir algunas que seguro te saldrán muy bien:

1. Puedes intentar estar tranquilo o tranquila, y ayudar a que tus padres también lo estén. Es posible que las personas mayores tengan que teletrabajar y hacer la compra, limpiar, lavar la ropa, cocinar… Como hacen siempre. Pero ahora quizás estén más agobiadas, más nerviosas, y hay que ponérselo fácil. Y seguro que tú sabes cómo: teniendo tu cuarto recogido, no pidiendo muchas cosas, ayudando a recoger. Estás 24 horas en casa, estoy seguro que puedes sacar unos minutos al día para poder ayudar.

2. Otra cosa muy importante es seguir estudiando. Intentar continuar con tus ejercicios para mantener el ritmo del cole y así, cuando vuelvas, no tendrás tarea acumulada. Te aseguro que te vas a sentir muy bien cuando tu profe vea que has hecho todo y que además lo has hecho con esfuerzo.

3. Si tienes hermanos o hermanas, es importante que os comprendáis y que no estéis peleando por cualquier tontería. Ahora el enfado es algo que no puedes sacar de casa, por lo que tenéis que intentar que no se quede viviendo con vosotros. Aun así, si te enfadas o te pones triste en algún momento, no pasa nada, cuéntalo sin gritar ni echar la culpa a los demás. Habla de cómo te sientes para desahogarte. Usa la palabra “yo” (por ejemplo, yo me siento o yo estoy….) en lugar de la palabra “tú” (tú eres un o tú pareces…). Verás como es más fácil que los demás te escuchen y comprendan.

4. Cuida tus juguetes y tus cosas. Ahora más que nunca tus juguetes son muy importantes porque te pueden hacer pasar un buen rato. Y pasar buenos ratos ahora es algo fundamental. Saber divertirte y compartir esta diversión en casa ayuda a crear un buen ambiente.

5. Es tu oportunidad de inventar juegos y hasta hacer cosas que no habías hecho hasta ahora. ¿Te imaginas poder montar un programa de radio y hacer entrevistas a tu madre o tu padre para que te cuenten cosas de su infancia, de cuándo se conocieron, y hasta pedirles a tus amigos y amigas que te manden audios para tu programa? Bueno, tú haces de periodista. Pregúntales. Eso sí, pregunta sobre cosas divertidas.

6. Hay tantas cosas que puedes hacer ahora.  Puedes aprovechar el tiempo haciéndolas en vez de pasar las horas viendo la tele, jugando a la play o con Tik Tok. Así que te propongo un juego: puedes escribir una carta genial a alguien y leérsela. A tus primas, a tus abuelos… Ahora es un buen momento para hacerlo.

¿Te imaginas poder montar un programa de radio y hacer entrevistas a tus  padres para que te cuenten cosas de su infancia, y hasta pedirles a tus amigas que te manden audios para tu programa?

7. Y para terminar te voy a hacer una pregunta: si tuvieras el poder de acabar con el coronavirus, ¿cómo lo harías? Seguro que se te ocurren ideas geniales. Para hacer todas estas cosas interesantes te recomiendo repartir bien el tiempo, de un lado el tiempo para hacer tareas y ayudar en casa, y por otro, el tiempo para pasarlo buen  y divertirse. De hecho, estas son las dos mejores cosas que podéis hacer todos y todas en casa. 

Ahora mismo hay preocupación, no sólo por el virus o el confinamiento, sino también por cómo nos afectará en el trabajo o cuándo podremos recuperar nuestra vida social, esa en la que podíamos ver a nuestros amigos y familiares sin problemas. A veces, las situaciones que son difíciles, que nos generan angustia, que no sabemos cómo afrontar hacen que dé igual que seamos personas niñas o adultas, porque todos podemos estar preocupados.

Y, seguramente, con estas palabras no podré quitarte todas las preocupaciones de un plumazo, pues algunas de ellas son muy importantes, pero sí puedo al menos sugerirte ideas con la que hacer que sea más llevadero. ¿Te has parado a pensar que, en realidad, esos siete puntos que has leído no son sólo para niños y niñas? ¿Te acuerdas de cómo eras de pequeño y cómo habrías vivido una situación semejante?

La diferencia ahora mismo no está sólo en cómo vive esta situación un niño o un adulto. La diferencia está en pensar qué es lo que tú puedes hacer para que los demás lo pasen de la mejor forma posible.

Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.