Coronavirus
Para niños y no tan niños

Antes de que leas estas líneas, es fundamental aclarar lo siguiente: hay niños y niñas que tienen dificultades. Dificultades físicas, de accesibilidad, de aprendizaje, económicas. Esta carta abierta es también para ellos.

Niños y confinamiento por coronavirus
Dos niñas miran un programa infantil durante los días de confinamiento por coronavirus. Dani Gago

Psicopedagogo y mediador familiar

28 mar 2020 14:42

Si eres un niño o una niña y estás en casa por la cuarentena, puede que esta sea una situación difícil para ti… O quizás no tanto. Todo depende del punto de vista. Dentro de lo malo, tienes la “suerte” de que no te ha pillado en julio y agosto, cuando estás de vacaciones. ¡Imagínate cómo sería no poder salir a la calle, refrescarte en la piscina o ir a la playa!

Y quién te iba a decir a ti que no tendrías que madrugar de repente. ¿Cuántas veces has pensado en lo que te gustaría poder quedarte en casa por la mañana y no ir al colegio? Pues esto es lo que está pasando, aunque la realidad es que no es por algo bueno, no estás de vacaciones. Esto es algo que nunca nadie había vivido antes y por eso es importante prestar atención a lo que nos pasa, a cómo nos encontramos cada día, y estar pendientes también de cómo nos afecta esta situación.

Seguro que ya te habrán explicado lo que está pasando y que yo no te cuento nada nuevo. Estamos en casa por culpa de algo tan minúsculo que sólo se puede ver a través de un microscopio y que, sin embargo, tiene el poder de afectar al mundo entero. A reyes, a ladrones, a políticas, a granjeros, a médicas y enfermeros, a madres y padres, a abuelas y abuelos, pero también a niñas y niños como tú.

Esto es algo que nunca nadie había vivido antes y por eso es importante prestar atención a lo que nos pasa, a cómo nos encontramos cada día

Da igual. Da igual la edad que tengas, si tienes mucho o poco dinero, si vives en Pekín, en la India, en Nueva York o en Cuenca. Al coronavirus, lo mismo le da.  Es un situación difícil en la que hay que procurar entender a quienes te rodean. Y sí, también hay que hacerlo como niñas y niños. Así que, en esta situación, hay cosas que es muy importante hacer.

Por ejemplo, es muy importante que igual que en el cole hay unas normas, en esta situación también hay que cumplir otras en casa. Porque esto no es sólo que no podamos bajar a la calle y que haya que quedarse en casa. Lo más importante es cómo nos vamos a portar durante ese tiempo que vamos a pasar sin salir.  Se me ocurre una pregunta: ¿de cuántas formas puedes ayudar en casa? Seguro que se te ocurren muchas opciones, pero te voy a decir algunas que seguro te saldrán muy bien:

1. Puedes intentar estar tranquilo o tranquila, y ayudar a que tus padres también lo estén. Es posible que las personas mayores tengan que teletrabajar y hacer la compra, limpiar, lavar la ropa, cocinar… Como hacen siempre. Pero ahora quizás estén más agobiadas, más nerviosas, y hay que ponérselo fácil. Y seguro que tú sabes cómo: teniendo tu cuarto recogido, no pidiendo muchas cosas, ayudando a recoger. Estás 24 horas en casa, estoy seguro que puedes sacar unos minutos al día para poder ayudar.

2. Otra cosa muy importante es seguir estudiando. Intentar continuar con tus ejercicios para mantener el ritmo del cole y así, cuando vuelvas, no tendrás tarea acumulada. Te aseguro que te vas a sentir muy bien cuando tu profe vea que has hecho todo y que además lo has hecho con esfuerzo.

3. Si tienes hermanos o hermanas, es importante que os comprendáis y que no estéis peleando por cualquier tontería. Ahora el enfado es algo que no puedes sacar de casa, por lo que tenéis que intentar que no se quede viviendo con vosotros. Aun así, si te enfadas o te pones triste en algún momento, no pasa nada, cuéntalo sin gritar ni echar la culpa a los demás. Habla de cómo te sientes para desahogarte. Usa la palabra “yo” (por ejemplo, yo me siento o yo estoy….) en lugar de la palabra “tú” (tú eres un o tú pareces…). Verás como es más fácil que los demás te escuchen y comprendan.

4. Cuida tus juguetes y tus cosas. Ahora más que nunca tus juguetes son muy importantes porque te pueden hacer pasar un buen rato. Y pasar buenos ratos ahora es algo fundamental. Saber divertirte y compartir esta diversión en casa ayuda a crear un buen ambiente.

5. Es tu oportunidad de inventar juegos y hasta hacer cosas que no habías hecho hasta ahora. ¿Te imaginas poder montar un programa de radio y hacer entrevistas a tu madre o tu padre para que te cuenten cosas de su infancia, de cuándo se conocieron, y hasta pedirles a tus amigos y amigas que te manden audios para tu programa? Bueno, tú haces de periodista. Pregúntales. Eso sí, pregunta sobre cosas divertidas.

6. Hay tantas cosas que puedes hacer ahora.  Puedes aprovechar el tiempo haciéndolas en vez de pasar las horas viendo la tele, jugando a la play o con Tik Tok. Así que te propongo un juego: puedes escribir una carta genial a alguien y leérsela. A tus primas, a tus abuelos… Ahora es un buen momento para hacerlo.

¿Te imaginas poder montar un programa de radio y hacer entrevistas a tus  padres para que te cuenten cosas de su infancia, y hasta pedirles a tus amigas que te manden audios para tu programa?

7. Y para terminar te voy a hacer una pregunta: si tuvieras el poder de acabar con el coronavirus, ¿cómo lo harías? Seguro que se te ocurren ideas geniales. Para hacer todas estas cosas interesantes te recomiendo repartir bien el tiempo, de un lado el tiempo para hacer tareas y ayudar en casa, y por otro, el tiempo para pasarlo buen  y divertirse. De hecho, estas son las dos mejores cosas que podéis hacer todos y todas en casa. 

Ahora mismo hay preocupación, no sólo por el virus o el confinamiento, sino también por cómo nos afectará en el trabajo o cuándo podremos recuperar nuestra vida social, esa en la que podíamos ver a nuestros amigos y familiares sin problemas. A veces, las situaciones que son difíciles, que nos generan angustia, que no sabemos cómo afrontar hacen que dé igual que seamos personas niñas o adultas, porque todos podemos estar preocupados.

Y, seguramente, con estas palabras no podré quitarte todas las preocupaciones de un plumazo, pues algunas de ellas son muy importantes, pero sí puedo al menos sugerirte ideas con la que hacer que sea más llevadero. ¿Te has parado a pensar que, en realidad, esos siete puntos que has leído no son sólo para niños y niñas? ¿Te acuerdas de cómo eras de pequeño y cómo habrías vivido una situación semejante?

La diferencia ahora mismo no está sólo en cómo vive esta situación un niño o un adulto. La diferencia está en pensar qué es lo que tú puedes hacer para que los demás lo pasen de la mejor forma posible.

Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.