Municipalismo
Madrid, la apuesta municipalista continúa

Tras dos años y medio de legislatura en el Ayuntamiento de Madrid, un grupo de concejales, activistas, militantes y simpatizantes de la organización plantean con este documento que enero de 2018 es el momento para realizar un encuentro de la ciudadanía que apoyó el nacimiento de Ahora Madrid. El Salto publica en primicia el manifiesto con el que se quiere abrir el debate a cómo tiene que ser el proyecto municipalista del futuro en la ciudad de Madrid.

Moyano
Día de la victoria de AhoraMadrid en la Cuesta de Moyano Álvaro Minguito
Primeros firmantes, al final del artículo.
11 dic 2017 13:00

Dormíamos y despertamos. Al hacerlo nos dimos cuenta de que habíamos soñado el mismo sueño, entonces nos pusimos manos a la obra para hacerlo realidad. En apenas un año de asambleas, debates y trabajo, conseguimos sacar adelante una candidatura, que vino a llamarse Ahora Madrid.  Y  conseguimos en las elecciones mayoría suficiente para gobernar el Ayuntamiento de Madrid. Fuimos capaces de contagiar nuestro sueño a muchos  madrileños y madrileñas.

Lo llamamos municipalismo, por no apropiarnos injustamente del concepto de belleza, que es más amplio y abarcante. Por decirlo en una sola palabra, el municipalismo es la globalidad, encarnada en un proyecto de transformación de un lugar en un momento del tiempo.

Porque el cambio climático comienza en mi escalera, y en ella está también la clave del combate contra él. Porque la exclusión social se manifiesta en mi barrio, y en la chabola concreta comienza su final. Porque la violencia machista desfigura el rostro de mi vecina, y en su realidad empieza su erradicación.

La belleza de nuestro proyecto municipalista está en haber sido capaces de superar la lógica de una mera pugna competitiva entre partidos, para generar un espacio común, en el que caben todos, partidos, grupos y también personas, que tienen derecho, conocimiento y mucho alma que aportar, y debatimos juntas, consensuamos sin imponer y nos cuidamos los unos a las otras.
Y es además una belleza organizada, donde elaboramos un programa participado por todas aquellas que quisieron aportar. Por eso quisimos generar un modelo organizativo horizontal, y territorializado. Por eso hicimos unas primarias abiertas a la ciudadanía, usando un método respetuoso e incluyente de las minorías, el que ha demostrado mayor capacidad de incluir la diversidad que representamos, el denominado sistema Dowdall.

Tenemos que creer en construir un Ahora Madrid más coherente, más estructurado y más activo

Ya han transcurrido más de dos años, hemos traspasado el meridiano de la legislatura y hemos hecho un camino complicado, pero apasionante. Hemos demostrado que se puede gestionar bien, incrementar de manera  muy importante el gasto social y reducir la deuda espectacularmente. Hemos demostrado que se puede gobernar sin robar. Que se pueden poner en marcha transformaciones de fondo en la ciudad, en su movilidad, en su salubridad, en su diseño, en su seguridad, en su planeamiento y desarrollo urbano, abriendo cauces de participación directa y continua en la gestión de los asuntos que nos afectan.

En este período también hemos vivido una escalada en los ataques contra el nuevo gobierno municipal. El último episodio, y quizá el más representativo, la cruzada del Ministerio de Hacienda y el uso partidista de la institución por parte del PP, que busca únicamente poner palos en las ruedas del Ayuntamiento para que no podamos demostrar que gobernar de otra manera, es posible. Esta estrategia se complementa con los ataques personales y maniobras de desgaste mediático, porque tienen claro que en la arena de la gestión y en la de establecer un nuevo rumbo en la política municipal al servicio de la ciudadanía, tienen la batalla absolutamente perdida.

Pero lejos del triunfalismo, somos conscientes de que nos queda mucho por hacer y mucho por mejorar. Más allá de los palos en las ruedas, nos hemos encontrado con la tozudez de la realidad, un ayuntamiento anquilosado en unas prácticas decimonónicas, que precisan de una reforma profunda para modernizarse y convertirse en una institución abierta, que escuche y esté al servicio de la ciudadanía y no solo a las lógicas burocráticas. Unas Juntas Municipales sin capacidad de acción y con un claro déficit de personal y de competencias. Unos servicios sociales desbordados por la crisis y con muy pocas herramientas útiles. Y no todo lo negativo se debe a la herencia. Nosotros también hemos cometido errores, por lo que es necesario juntarse y reflexionar. Tenemos que creer en construir un Ahora Madrid más coherente, más estructurado y más activo.

Necesitamos generar unas estructuras a través de las cuales circulen los flujos de reflexión, acción y decisión, equilibrando adecuadamente la horizontalidad con la eficacia. Ni podemos vivir en asamblea permanente, ni que todo lo decidan unas pocas personas.

Y debemos crecer en un Ahora Madrid activo, un actor que se comunica directamente con la sociedad, con aquellos que no son Ahora Madrid ni sus partes. Nuestro gran reto podríamos formularlo así: consolidar Ahora Madrid como actor político con vocación de confluencia de organizaciones y personas, para desarrollar una acción política transformadora de carácter municipalista en lo institucional y en lo social.

Por todo ello queremos hacer un llamamiento a todas las personas que se sienten incumbidas por Ahora Madrid y su proyecto, a un encuentro sereno y constructivo a celebrar en el mes de enero de 2018, en el que poder dialogar, crecer y descubrir juntas nuevas vías de construcción del municipalismo entendido como la belleza a la que aspiramos y con la que estamos comprometidas.

En ese encuentro proponemos consolidar y reforzar Ahora Madrid en torno a los siguientes ejes:

  • En generar una identidad propia, a modo de identidad de identidades.
  • En defender métodos inclusivos y participativos, como son el sistema de primarias Dowdall y la construcción de un programa colaborativo y participado.
  • Rearticular nuestro proyecto municipalista distinguiendo entre lo inmediato y el esbozo de la gran transformación, a la que aspiramos, planteando objetivos para lo que queda de legislatura y analizando las estrategias necesarias para la gran trasformación futura.
  • Dotarnos de una estructura más democrática, plural y estable, que articule y deje espacio a los territorios, a los actores colectivos (partidos y grupos) y a las personas no adscritas.
  • Desarrollar más y mejor nuestra capacidad de acción en la sociedad, y fomentar el contraste, la comunicación, la colaboración y el control de y con los cargos institucionales.
Si quieres adherirte con tu firma al documento La apuesta municipalista continúa pincha en este enlace.

Conoce los nombres de las personas que han suscrito el documento.

¿quién firma el manifiesto?
Más de cien personas firman el manifiesto La Apuesta Municipalista Continúa que ha publicado El Salto. Entre los firmantes están nueve concejales del Ayuntamiento procedentes de Ganemos Madrid, Madrid 129 e Izquierda Unida. También distintos activistas de Ahora Madrid, asesores y técnicos. 

Matilde Montero /vocal vecina de Ahora Madrid en Usera
Carlos Sánchez Mato /concejal de Ahora Madrid
Pablo Carmona Pascual /concejal de Ahora Madrid
Montserrat Galceran Huguet /concejala de Ahora Madrid
Mauricio Valiente Ots /concejal de Ahora Madrid. 3º Teniente de alcalde
Rommy Arce Legua /concejala de Ahora Madrid
Yolanda Rodríguez Martínez /concejala de Ahora Madrid
Toño Hernández García / Mesa coordinadora Ahora Madrid
José Haro /Mesa coordinadora de Ahora Madrid
Manuel Gabarre de Sus /abogado
Susana Albarrán Méndez /Ganemos Madrid
Mamen Romero Gallego /psicóloga Feminista. Activista Ganemos
M. Patricia Díaz Betancourt /portavoz de Ahora Madrid Chamartín
Carmen Espinar Valderrama /Movimiento municipalista vecinal
Paloma Cruz López /vocal Vecinal. Mesa Coordinadora de Ahora Madrid
Gonzalo López Calvo /Ganemos Madrid. Mesa Coordinadora AM
Rodrigo Calvo López /Ganemos Madrid
Amalia Paloma González Jiménez / Asesora de Ahora Madrid
Lorena Yusta /IU Madrid
Verónica Gallego Obieta /IU Madrid
Paloma Rodríguez Blas  IU Madrid
Cristina Hernández / IU Madrid
Ángel Guillén Olmos /coportavoz IU Madrid Ciudad
Lourdes Gómez Fernández /coportavoz de IU Madrid Ciudad
Sara Díaz Chapado / IU. Mesa coordinadora de AM
Álvaro Aguilera /secretario General del PCM
Ruth Villaverde López /PCM
Jordi Escuer /IU Madrid
Jesús Guerra /IU Madrid
José Enrique García Blanco (Tote) /coportavoz de Ganemos Madrid
Beatriz Peyrot /Asociación Municipalia
José Roncero Siles /vocal vecino distrito Centro
Daniel Gutierrez /Ingeniero. Ahora Madrid Ciudad Lineal
Ana Encinas Díaz /periodista
José Luis Sánchez /ingeniero
César Gabriel de Francisco /Mesa coordinadora de Ahora Madrid 
Ana Barba /coportavoz de Ganemos Madrid. Mesa coordinadora de Ahora Madrid
Fernando Pérez Iglesias /Mesa coordinadora de AM
Beatriz García Dorado /Editora. Ganemos Madrid
Fernando Pérez del Olmo /antropólogo social. Ganemos Madrid
Julia Cañamero Benítez /vocal vecinal distrito de Arganzuela
Ángel Luis Sobrino Vegas /profesor
Sotero Arroyo /Ganemos Valdezarza
Alberto Azcárate /periodista
Juan Ignacio Fernández Torres /ingeniero industrial
Gerardo García de Jalón /jubilado
Juanjo Álvarez Galán /militante anticapitalista
María del Mar García Domínguez /asesora de Ahora Madrid 
Mª Eugenia García Nemocon /ingeniera de Caminos
Ana Mata del Real /PCM
Antonio Ramos Díaz /Ganemos Madrid
Héctor Grad Fuchsel /profesor universitario
José Moreno-Arrones Salcedo /PCM. Asesor de AM 
Mª Fernanda Rodriguez López /Asesora de AM
Juan Harguindey Cid /PCM. IU. Funcionario municipal
Eubilio Rodriguez Aguado /jubilado
Aurora Maza Alonso / IU Madrid
Sacramento García-Rayo Moreno /activista vecinal
Juan Luis González Bazaga/ Ganemos Villaverde. AM
María Luisa San José Pérez /informática
Elena Nuevo García /abogado 
Luis Montes Mieza /médico
Paloma Casañez López /vocal vecinal de AM
Maribel Teigell García /Ganemos Madrid
Alfredo J. Avia Aranda /vocal vecinal de AM distrito de Ciudad Lineal
Belén Municio Álamo /vocal vecinal de AM
Flor Cabrera /vocal vecinal de AM distrito de Usera
Marina Flox Ben /vocal de vecinos de AM distrito de Ciudad Lineal
Jaime Rodríguez Marcos /sociólogo
Gervasio Cordero Mestanza /profesor Honorífico F. Económicas UCM
Mª Luisa Ólmos Yravedra /profesora de secundaria. Jubilada
Manuel Martínez Llaneza /profesor Titular Universidad. Jubilado.
Juan Trias Vejarano /catedrático emérito de UCM
Cristina Martínez Benítez de Lugo /traductora
Justo Carracedo Gallardo /catedrático de Escuela Universitaria. Jubilado
Francisco José Pácios RodrÍguez /Ingeniero tecnologÍas de la Información.
Juana Anguita Peragon /enfermera jubilada
Esther Rubio Herráez /profesora
Carolina Pulido /activista M129
Javier Barbero /concejal de AM. Activista M129
Sonsoles Mendez de Vigo /activista M129
Alejandra de Diego /activista M129
Rafael Medrano /activista M129
Rosa Domínguez /activista M129
Guillermo Zapata /concejal de AM. Activista de M129
Pablo Sastre /activista M129
Yara Bermejo /activista M129
Nuria Sánchez /activista M129
Javier Miranda /activista M129
Ana Mendez de Andés /activista M129
Javier Cuba /activista M129
Fernando Sabin /activista M129
Alberto Abellán /activista M129
Gonzalo Gárate /activista M129
Rebeca Díez /activista M129
Chiara Giacco /activista M129
Alejandra Calvo /activista M129
Pablo Bartolomé /activista M129
Lucía Lois /activista M129
Celia Mayer /concejal de AM. Activista M129
Pedro Fuentes Rey /vocal vecinal de AM
Carlos Rodríguez Sierra /vocal vecinal de AM
Emilio Sainz Rodríguez /vocal vecinal de AM
José Luis Nieto Bueno /vocal vecinal de AM
Javier Santamaría /vocal vecinal de AM
Rafael Medrano /activista EQUO
Borja González Jiménez /enfermero
Toni García /asesor Ayuntamiento de Madrid
Eva García Pérez /activista M129
Paloma García Villa
Rubén Iglesias /concejal Ahora Ciempozuelos
Lorena Cabrerizo /CCA Podemos Comunidad de Madrid
Santiago Morán /consejo Ciudadano Podemos Comunidad de Madrid
Héctor Grad Fuchsel /profesor de universidad
Roberto Herreros /Ganemos Madrid
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
MAMEN
16/5/2018 19:18

Hay mucho inexperto con poca cultura. Los experimentos hacedlos con gaseosa en vuestra casa y con vuestro dinero

0
0
NACHO CHUECA, director y productor independiente
1/2/2018 18:57

Si, sí, todo está muy bien, pero POR FAVOR, volved a dejar la GRAN VÍA como estaba...!!! NO se puede colesterizar la Arteria AORTA de la capital de España a base de aceras de 12 metros de ancho (cada una) en favor del puto Primarck, de 4 teatros pseudo-musicales o de toda la panda de catetos que no saben pasear por sus respectivas ciudades... Ya no es por mi, ya no es por que estaba bien como estaba, es por las AMBULANCIAS y los infartados que llevan dentro que, en uso de su legítima razón de ser, utilizan esta NUEVA VÍA abierta entre la mugre hace 100 años para ganarle la partida al tiempo, conduciendo cagando hostias en dirección al Gregorio Marañón, cosa que ahora NO es posible porque ES UNA CALLE BLOQUEADA 18 HORAS AL DÍA al haberla dejado solo con 2+2 carriles. Porque ÉSO es, por encima de todo, esta calle apasionante: una VÍA DE PASO. Gracias.

0
0
Anónimo
31/1/2018 20:43

A qué no os esperabais qué os iban a poner la cara así?

0
0
#7750
31/1/2018 19:31

HAY ALGUN PEON DE ALBAÑIL ?

1
0
#7747
31/1/2018 19:15

¿Transformar la sociedad?¿En qué? Cambiar a mejor... más educación, más información, más riqueza para todos, más participación. Por ejemplo, el sistema Dowdall es dictatorial, desde la cúpula del partido. Un voto al primero de la lista equivale a treinta votos al que está el número treinta. Se dividen los votos por el puesto en la lista. Vamos que si Pablo Iglesias o Carmena reciben 100 votos, el número 30 tiene que recibir 3.000 votos para empatarles. Je, je. Se respeta la decisión de la gente. ¡Ah, y ¿quién pone, quién conoce al número 30? Te bota y te vota el jefe, je, je.

1
0
Eduardo
15/12/2017 18:16

Tan solo tres comentarios y los tres críticos. Quizá habría que empezar por reflexionar cómo hemos llegado a tan poca afección con el proceso municipalista en Madrid, ¿no?

7
0
YA NO CUELA
14/12/2017 15:11

¡Cuánta demagogia y qué falta de autocrítica! Lo que necesitamos es menos cursilería y más valentía, gente a la que no le tiemblen las rodillas con los rugidos de la caverna. Este manifiesto destila autocomplacencia y retórica vacía por los cuatro costados. Es tanta la decepción que habéis producido que no vale la pena ni enumerar la lista de promesas incumplidas. ¡Tristísimo!

10
1
Fran
15/12/2017 21:17

En vez de tanto criticar deberiais ver las dificultades con las que hay que enfrentarse y con la mierda que hay que sacar de los antiguos cavernarios, como bien dices, claro que es facil criticar desde tu azotea, sin mover un dedo, claro que hay que hacer autocritica pero para mejorar, no para jodernos unos a otros.

3
7
#4917
16/12/2017 10:45

Ceder ante el apartheid recibiendo a Bibi con todos los honores, poner a un criminal de guerra al frente del partido, darle a Florentino lo que pida, apoyar el golpe fascista en Catalunya, no hacer municipales los servicios de limpieza del agua y un largo etc... Menos lobos, nopodeis ni queréis. Habeis venido a desmovilizar. Sois la izquierda tricornio.

7
0
#4351
11/12/2017 18:09

Sinceramente, menos lobos. Habéis dado unas manitas de pintura y os habéis posicionado con el poder económico en todos los frentes. Recibir al carnicero Israelita con todos los honores define mejor que nada vuestro fracaso. Sois los Leguinas del S.XXI.

23
10
,Anónima
31/1/2018 16:55

Cargarse el tráfico en muchas calles y pongo como ejemplo el carril bici en calle Toledo,que siempre está vacío ,me parece que es un ejemplo populista de lo que se está haciendo.Por favor

0
1
Mar
11/12/2017 17:40

Mirad, a mí me parece bien lo que el manifiesto dice y reconozco logros (sabiendo que han sido muy costosos y duros de alcanzar) pero, la verdad, me hace falta un poco de autocrítica. Me hace falta saber cómo se va a superar la manifiesta despreocupación de la Alcaldesa respecto al programa de AM, que ya se hizo de forma participada. Me preocupa, la posición de poder que obstenta el Sr Cueto, con absoluta falta de transparencia. Me preocupa la ruptura de vínculos hacia las redes y movimientos sociales que eran el substrato de AM (o al menos de Ganemos) y esto es más generalizado que lo obvio. En este nuevo impulso a los valores de AM ¿cómo garantizaremos que la horizontalidad no será aplastada por el presidencialismo, intrínseco a la institución municipal, sí, pero además practicado con total gusto por la Sra Carmena? En fin, en esta fase, bajo mi punto de vista, generar ilusión no basta, poner en marcha la inteligencia colectiva no basta. Habrá que reconstruir la confianza en que todo ese caudal no se va a desperciar; que no será simplemente funcional a políticas personalistas e intereses poco claros, o al menos incomprensibles.

24
8
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.