Laboral
Una denuncia intenta que las empresas paguen las gafas a los empleados en España si son necesarias

La demanda al Grupo AXA ante la Justicia puede sentar precedente en España y se basa en una sentencia del TJUE que falló en que el empleado no debe acarrear los costes de las lentes si son indispensables para trabajar.

Las empresas deben pagar las gafas graduadas o las lentillas si son indispensables para trabajar delante de las pantallas. Así lo estableció una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo, que obligaba a una empresa rumana a pagar las lentes correctoras a un trabajador después de que en una primera instancia no quisiera acarrear los costes de las gafas por el deterioro de su vista. Tras el fallo del juez europeo, un delegado de la CGT ha denunciado a su empresa, el Grupo AXA, para que esta acarree los costes de las lentes que ha tenido que comprar tras dieciséis años trabajando con ordenadores.

En su demanda, a la que ha tenido acceso El Salto, reclama al Juzgado de lo Social de Catalunya que su empresa le reembolse los 259 euros, incrementado en un 10% de interés anual por mora, que le han costado las gafas graduadas por presbicia. Siguiendo el fallo de la sentencia europea, argumenta que siguiendo el articulo 9 de la Directiva 90/270/CEE del Consejo, “debe interpretarse en el sentido de que los «dispositivos correctores especiales» previstos en esta disposición comprenden las gafas graduadas que sirven específicamente para corregir y prevenir trastornos de la vista relacionados con un trabajo realizado con un equipo que incluye una pantalla de visualización”. 

“Debe interpretarse en el sentido de que la obligación del empresario de proporcionar a los trabajadores afectados un dispositivo corrector especial prevista en dicha disposición puede cumplirse, bien mediante la entrega directa de dicho dispositivo por parte del empresario, bien mediante el reembolso de los gastos que el trabajador haya tenido que efectuar”, continúa argumentando la demanda. Y resalta que, según las leyes europeas, no vale mediante el abono al trabajador de un complemento salarial de carácter general. 

A espera de juicio

Por ahora, el juez citó a Jesús Duch, el trabajador denunciante y al grupo AXA a un acto de conciliación en julio de este año. La empresa le dijo al trabajador que “no veía claro el pago de las lentes” y no se presentó al acto. Se celebrará un juicio en julio de 2024. Según confirman fuentes especializadas en derecho a El Salto, de fallar a favor del trabajador, la sentencia sentaría precedente en el Estado español. 

“En un almacén la empresa te proporciona los cascos y las botas. Cuando pasas 8 horas frente al ordenador deberían facilitarte las gafas”, argumenta Jesús Duch, denunciante y trabajador del Grupo Axa y delegado sindical de la CGT. “Tras dieciséis años en la empresa ahora tengo presbicia por el alto uso de pantallas. Ya que es por el trabajo, al menos que la empresa acarree los costes”, detalla Duch en relación a su pérdidad de agudeza visual. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Trabajo doméstico
Fin a la excepción La justicia europea obliga a registrar la jornada de las trabajadoras del hogar
El tribunal europeo considera contraria a la normativa comunitaria la excepción que hasta ahora permitía que las familias con trabajadoras del hogar contratadas no registraran la jornada de la empleada.
Agapito
25/8/2023 0:37

Abundando en el tema: https://laboro-spain.blogspot.com/2023/01/sempresa-pagar-gafas-pantalla.html

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.